"Aldo es un ejemplo"

Después del debut frente a Rentistas, el DT de Tacuarembó, Jorge Moncecchi, evaluó el punto conseguido y elogió a Aldo Díaz.

moncecchi.jpg
Los micrófonos y las grabadoras se van todas con Aldo Díaz, el eterno goleador de Tacuarembó que sigue escribiendo páginas en su historia. En la cancha, sonriente, como esperando para felicitarlo, está Jorge Moncecchi, el DT del equipo. Sencillo, tranquilo y satisfecho con el resultado, el técnico dialogó con PDA sobre el plantel, lo que se viene en el torneo y, por supuesto, dedicó un párrafo aparte para el isabelino Díaz.
 
¿Qué valor, más allá del punto, tiene este empate ante Rentistas?
 
Viendo un poco las cosas, cómo veníamos, y tomando en cuenta que teníamos seis integrantes del equipo titular que no habían debutado en Primera División, el empate es muy positivo. Además por el transcurso del partido, porque la idea nuestra es siempre intentar de jugar al fútbol, pero Rentistas nos presentó un partido más de lucha, tal vez por el estado del campo de juego. Pero lo supimos sobrellevar, y es importante venir de Tacuarembó y poder llevarte algo de Montevideo.
 
En el primer tiempo Rentistas los metió un poco adentro, con bolas largas para Alles fundamentalmente. ¿Qué cambió para el segundo tiempo?
 
Cuando entramos al vestuario de lo primero que hablamos fue de los últimos cinco minutos del primer tiempo, donde pudimos llegarle y crearle situaciones de gol. Por eso te decía, Rentistas salió a plantearnos ese partido; ellos tienen esa virtud de meter un 9 de área que complica, que si bien –y yo se los decía a los muchachos- no nos va a hacer un gol, de repente peinándola podía generar una chance y había que estar atentos. De hecho así llegó el gol de Rentistas.
 
Alles es un jugador que complica, bravo de marcar. Nosotros, además, tenemos quizá gente con poca experiencia. Iván Silva, uno de los zagueros, tiene 21 años y es la primera vez que jugaba en Primera; Enzo Pérez tiene un poco más de experiencia pero también, tiene 24 años. Era difícil bancarlo pero creo que salvaron el debut con muy buena nota.
 
Pasan los años y la fórmula no cambia: gol de Tacuarembó, gol de Aldo Díaz. ¿Qué opinás de la actuación de Aldo?
 
Yo tuve la suerte que en el año 2000, en aquel plantel, Aldo jugaba. Era joven en aquella época; hoy tiene 39 años y habría que ver cómo entrena, es el primero en los entrenamientos, hizo toda la pretemporada… es un ejemplo. La suerte que tienen estos jugadores de Tacuarembó, los jóvenes, de tener a una persona como Aldo Díaz en el plantel es tremenda.
 
Por eso nuestra idea era sumar gente de experiencia como “Falucho”, como Ramiro Bruschi, que hoy no pudo estar por una lesión, el mismo Danilo Suárez, que viene de River, para que esta gente joven, que yo quisiera que ustedes le hubieran visto la carita cuando hicimos la charla y saber lo que les costó a ellos estar acá en Primera y prepararse para el primer partido. Fue muy emocionante. Me alegro de que se hayan llevado un punto porque hubiera sido injusto quedarse con las manos vacías.
 
¿Cómo lo ves a Tacuarembó en el torneo?
 
Eso lo va a decir el campeonato. La base nuestra va a ser hacernos fuertes en el Goyenola, y si podemos venir a Montevideo y arañar algún puntito, aunque lo ideal son tres, mejor. El tema es no irse con las manos vacías. Creo que vamos en un buen camino, y yo confío mucho en este plantel porque ya demostraron que supieron revertir una situación incómoda en la B y hoy gracias a ellos estamos en Primera División.