
Dueño del Prado
Wanderers le ganó en la hora 2 - 1 a River Plate, con goles de Maxi Olivera y Colombino, tras un enorme yerro de la defensa.

Dos equipos a los que se le fueron varios jugadores se enfrentaban en el clásico del Prado, para intentar ser lo que en la temporada pasada fueron.
Al final ganó el equipo que optó por poner lo mejor que tenía en cancha, ante otro que, distraído por la competencia internacional, le sumó a las bajas que sufrió por la sangría, otras por priorizar jugar la Sudamericana.
Es que River hizo cinco cambios con respecto al que le ganó bien a la Católica en Chile, improvisando por ejemplo a Ángel Rodríguez, que es volante, en la zaga junto a Flavio Córdoba. De todas maneras, en los primeros 30 minutos de partido el darsenero fue quien mayor juego propuso y el dueño del balón.
Fue inteligente para taparle las salidas a Wanderers, que siempre intenta jugar el balón por el piso, pero las constantes malas entregas no capitalizadas por River hicieron que el equipo de Arias empezara a saltearse la mitad de la cancha, y buscar a Sergio Blanco sin que la pelota pasara por los armadores, Albarracín y Riolfo.
River presionaba y robaba el balón, pero equivocaba en el último pase. Robert Flores no se mostraba preciso y Walter Vaz no era opción, porque se perdía en la línea de tres bohemia.
Fernando Gorriarán, que hacía las veces de doble 5 junto con Marques, era quién más dinámica y peligro tenía en River, y habilitaba a un Leandro Rodríguez que hacía daño por las bandas. Pero de a poco Wanderers emparejaba las acciones con Albarracín y Riolfo empezando a tomar protagonismo y habilitando al “Chapita” Blanco.
Las opciones más cercanas al gol fueron un tiro de Vaz por encima del travesaño tras centro de Montelongo, que entró poco en juego, a los 20’; un disparo de Albarracín tras corrida por izquierda que tapó bien Nicola Pérez a los 32’; un notable tiro libre del propio Albarracín que sacó del ángulo el ex golero de Nacional y El Tanque a los 38’.
Y por último un cabezazo de Leandro Rodriguez que atajó en forma espectacular Cristóforo. A pesar de esta última jugada a favor de River, Wanderers se iba siendo más y arrancó el segundo tiempo de la misma manera.
Es que Albarracín seguía obligando desde afuera del área a Nicola Pérez, haciéndolo revolcar un par de veces, y entraba en juego Blanco, que desde afuera del área sacó un remate que rozó el palo.
Recién a los 13 minutos River hizo ruido en el área bohemia, cuando tras un gran pase de Marques, Leandro Rodríguez quedó “de macho” con Cristóforo y en vez de rematar optó por pasar al medio, donde no llegaron ni Vaz ni Techera, que había ingresado por el errático Robert Flores.
Con ese cambio y con el ingreso de Michael Santos por Leandro Rodríguez, River quiso ser más vertical y así darle más velocidad al ataque. Wanderers también movió sus fichas y puso a Nicolás Freitas para dar mas marca en el medio y sacó a Quagliotti, para pasar a línea de 4 y tres volantes de marca.
Cuando todas las piezas se estaban acomodando, llegó el gol de Wanderers. Centro desde la derecha para Blanco, que remató desde un ángulo sesgado para la atajada de Pérez, que dio rebote, y en el area chica -y de pescador- estaba el hombre de los goles importantes, Maxi Olivera, para rematar frente al arco vacío. En el minuto 17 del segundo tiempo Wanderers reflejaba en el marcador que era más.
El darsenero iba por el empate, aunque sin ideas. Wanderers optó por volver a la línea de tres en el fondo colocando a Martín Rivas en lugar de Albarracín. El bohemio cedía el terreno pero River no llegaba con peligro.
Almada dio ingreso al Morro García para poner peso en el área sacando a Herrera. Dos nueves grandes y una maquinaria a su alrededor para llegar al empate. Nomás en la primera pelota que toca el Morro casi la manda a guardar, cuando tras un centro al primer palo de Montelongo, el ex Nacional anticipó en el primer palo y la pelota se fue apenas por arriba.
En el minuto 35' llegó el tan ansiado empate. Gorriarán, el mejor de River, fue derribado por Riolfo en la medialuna y el "Bicho" Techera la pudrió en el ángulo de tiro libre. El 1 - 1 había sido encontrado sin ideas, pero encontrado al fin.
Se podía pensar que el empate era el paso previo a la victoria darsenera, y para Wanderers el recuerdo de la derrota ante El Tanque se repetía, pero no fue así. Blanco tuvo dos opciones de gol pero Nicola Pérez contuvo los últimos embates del "Chapita" en Wanderers. El máximo ídolo bohemio será otro de los que emigrará, en este caso a Sporting Cristal de Perú.
El partido se iba y todo hacía pensar que iban a haber tablas en el clásico del Prado, pero las sorpresas siguen apareciendo en el campeonato. Una jugada sin aparente riesgo, en donde Ángel Rodríguez toma el balón y quiere dar el pase a su arquero. La pelota quedó corta y llegó uno de los volantes centrales de Wanderers, Adrián Colombino, para robar el balón.
El heredero de la 8 que dejó Guzmán Pereira, se apuró en patear a pesar de que tenía terreno para correr, y remató debil y al cuerpo de Nicola Pérez, que quiso dominar el balón con el pie, pero la pelota se le fue por debajo y mansamente ingresó al medio del arco. Una lástima para Rodríguez que había hecho un buen partido y para Pérez, que también supo hacer atajadas de valía.
El partido terminó y Wanderers se transformó en jefe del Prado por un tiempo. Ahora se le irá su figura Sergio Blanco, hombre fundamental para que Wanderers estuviera a punto de hacer historia. Tiene material para seguir siendo protagonista del torneo. River pagó carísimo un error al final del partido, y tal vez el hecho de mover el plantel de cara a un partido internacional.
Ficha del partido:
RIVER PLATE: Nicola Pérez; Claudio Herrera (69' Santiago García), Flavio Córdoba, Ángel Rodríguez, Luis Torrecilla; Bruno Montelongo, Gabriel Marques, Fernando Gorriarán, Robert Flores (56' Cristian Techera); Leandro Rodríguez (60' Michael Santos) y Walter Vaz. DT: Guillermo Almada
WANDERERS: Federico Cristóforo; Emiliano Díaz, Gastón Bueno, Matías Quagliotti (63' Nicolás Freitas), Alex Silva, Adrián Colombino, Leandro Paiva (73' Yuri Galli), Maximiliano Olivera; Nicolás Albarracín (67' Martín Rivas), Diego Riolfo; y Sergio Blanco. DT: Alfredo Arias
Goles: 61' Olivera (Wanderers), 79' Techera (River) y 90' Colombino (Wanderers)
Amarillas: Á. Rodríguez, Torrecilla, Marques y Montelongo (River); Bueno, Silva, Olivera y Paiva (Wanderers)
Jueces: Martín Vázquez, Mauricio Espinosa y Sergio Freire
Parque Federico Omar Saroldi
Al final ganó el equipo que optó por poner lo mejor que tenía en cancha, ante otro que, distraído por la competencia internacional, le sumó a las bajas que sufrió por la sangría, otras por priorizar jugar la Sudamericana.
Es que River hizo cinco cambios con respecto al que le ganó bien a la Católica en Chile, improvisando por ejemplo a Ángel Rodríguez, que es volante, en la zaga junto a Flavio Córdoba. De todas maneras, en los primeros 30 minutos de partido el darsenero fue quien mayor juego propuso y el dueño del balón.
Fue inteligente para taparle las salidas a Wanderers, que siempre intenta jugar el balón por el piso, pero las constantes malas entregas no capitalizadas por River hicieron que el equipo de Arias empezara a saltearse la mitad de la cancha, y buscar a Sergio Blanco sin que la pelota pasara por los armadores, Albarracín y Riolfo.
River presionaba y robaba el balón, pero equivocaba en el último pase. Robert Flores no se mostraba preciso y Walter Vaz no era opción, porque se perdía en la línea de tres bohemia.
Fernando Gorriarán, que hacía las veces de doble 5 junto con Marques, era quién más dinámica y peligro tenía en River, y habilitaba a un Leandro Rodríguez que hacía daño por las bandas. Pero de a poco Wanderers emparejaba las acciones con Albarracín y Riolfo empezando a tomar protagonismo y habilitando al “Chapita” Blanco.
Las opciones más cercanas al gol fueron un tiro de Vaz por encima del travesaño tras centro de Montelongo, que entró poco en juego, a los 20’; un disparo de Albarracín tras corrida por izquierda que tapó bien Nicola Pérez a los 32’; un notable tiro libre del propio Albarracín que sacó del ángulo el ex golero de Nacional y El Tanque a los 38’.
Y por último un cabezazo de Leandro Rodriguez que atajó en forma espectacular Cristóforo. A pesar de esta última jugada a favor de River, Wanderers se iba siendo más y arrancó el segundo tiempo de la misma manera.
Es que Albarracín seguía obligando desde afuera del área a Nicola Pérez, haciéndolo revolcar un par de veces, y entraba en juego Blanco, que desde afuera del área sacó un remate que rozó el palo.
Recién a los 13 minutos River hizo ruido en el área bohemia, cuando tras un gran pase de Marques, Leandro Rodríguez quedó “de macho” con Cristóforo y en vez de rematar optó por pasar al medio, donde no llegaron ni Vaz ni Techera, que había ingresado por el errático Robert Flores.
Con ese cambio y con el ingreso de Michael Santos por Leandro Rodríguez, River quiso ser más vertical y así darle más velocidad al ataque. Wanderers también movió sus fichas y puso a Nicolás Freitas para dar mas marca en el medio y sacó a Quagliotti, para pasar a línea de 4 y tres volantes de marca.
Cuando todas las piezas se estaban acomodando, llegó el gol de Wanderers. Centro desde la derecha para Blanco, que remató desde un ángulo sesgado para la atajada de Pérez, que dio rebote, y en el area chica -y de pescador- estaba el hombre de los goles importantes, Maxi Olivera, para rematar frente al arco vacío. En el minuto 17 del segundo tiempo Wanderers reflejaba en el marcador que era más.
El darsenero iba por el empate, aunque sin ideas. Wanderers optó por volver a la línea de tres en el fondo colocando a Martín Rivas en lugar de Albarracín. El bohemio cedía el terreno pero River no llegaba con peligro.
Almada dio ingreso al Morro García para poner peso en el área sacando a Herrera. Dos nueves grandes y una maquinaria a su alrededor para llegar al empate. Nomás en la primera pelota que toca el Morro casi la manda a guardar, cuando tras un centro al primer palo de Montelongo, el ex Nacional anticipó en el primer palo y la pelota se fue apenas por arriba.
En el minuto 35' llegó el tan ansiado empate. Gorriarán, el mejor de River, fue derribado por Riolfo en la medialuna y el "Bicho" Techera la pudrió en el ángulo de tiro libre. El 1 - 1 había sido encontrado sin ideas, pero encontrado al fin.
Se podía pensar que el empate era el paso previo a la victoria darsenera, y para Wanderers el recuerdo de la derrota ante El Tanque se repetía, pero no fue así. Blanco tuvo dos opciones de gol pero Nicola Pérez contuvo los últimos embates del "Chapita" en Wanderers. El máximo ídolo bohemio será otro de los que emigrará, en este caso a Sporting Cristal de Perú.
El partido se iba y todo hacía pensar que iban a haber tablas en el clásico del Prado, pero las sorpresas siguen apareciendo en el campeonato. Una jugada sin aparente riesgo, en donde Ángel Rodríguez toma el balón y quiere dar el pase a su arquero. La pelota quedó corta y llegó uno de los volantes centrales de Wanderers, Adrián Colombino, para robar el balón.
El heredero de la 8 que dejó Guzmán Pereira, se apuró en patear a pesar de que tenía terreno para correr, y remató debil y al cuerpo de Nicola Pérez, que quiso dominar el balón con el pie, pero la pelota se le fue por debajo y mansamente ingresó al medio del arco. Una lástima para Rodríguez que había hecho un buen partido y para Pérez, que también supo hacer atajadas de valía.
El partido terminó y Wanderers se transformó en jefe del Prado por un tiempo. Ahora se le irá su figura Sergio Blanco, hombre fundamental para que Wanderers estuviera a punto de hacer historia. Tiene material para seguir siendo protagonista del torneo. River pagó carísimo un error al final del partido, y tal vez el hecho de mover el plantel de cara a un partido internacional.
Ficha del partido:
RIVER PLATE: Nicola Pérez; Claudio Herrera (69' Santiago García), Flavio Córdoba, Ángel Rodríguez, Luis Torrecilla; Bruno Montelongo, Gabriel Marques, Fernando Gorriarán, Robert Flores (56' Cristian Techera); Leandro Rodríguez (60' Michael Santos) y Walter Vaz. DT: Guillermo Almada
WANDERERS: Federico Cristóforo; Emiliano Díaz, Gastón Bueno, Matías Quagliotti (63' Nicolás Freitas), Alex Silva, Adrián Colombino, Leandro Paiva (73' Yuri Galli), Maximiliano Olivera; Nicolás Albarracín (67' Martín Rivas), Diego Riolfo; y Sergio Blanco. DT: Alfredo Arias
Goles: 61' Olivera (Wanderers), 79' Techera (River) y 90' Colombino (Wanderers)
Amarillas: Á. Rodríguez, Torrecilla, Marques y Montelongo (River); Bueno, Silva, Olivera y Paiva (Wanderers)
Jueces: Martín Vázquez, Mauricio Espinosa y Sergio Freire
Parque Federico Omar Saroldi