
El oro de los incas
Perú fue medalla de oro en Nanjing. En el torneo también participaron Corea del Sur, Islandia, Cabo Verde, Honduras y Vanuatu.

Foto: Nanjing.org
Los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 también tuvieron al fútbol entre sus disciplinas. Obviamente en las dos ramas, masculina y femenina. En ambos casos, los equipos fueron de categoría Sub-15.
Ambos torneos contaron con seis selecciones participantes. Una correspondiente a cada continente reconocido por FIFA. En el caso de los hombres, participaron los siguientes países:
Se deben hacer algunas salvedades en cuanto al sistema de clasificación, que nos permitirán entender el resultado final del campeonato.
El torneo clasificatorio de Europa para estos JJOO, reunió a aquellas selecciónes con mejor coeficiente de "juego limpio" en torneos europeos juveniles, desde la temporada 2010-11 hasta la fecha del campeonato. Ellos fueron: Islandia (ganador), Finlandia, Moldavia y Armenia.
Por otra parte, Honduras compitió en un torneo en el que no participaron las selecciones más fuertes de la Concacaf. Fue en Islas Caimán y por ejemplo faltaron a la cita México, Estados Unidos, Costa Rica y Canadá.
Perú jugó y ganó el Sudamericano Sub-15 en el que participaron las 10 selecciones de nuestro continente. El equipo incaico terminó primero en el grupo junto con Argentina y debió vencer a Chile y a Colombia para coronarse. Corea del Sur, fue campeón en los Juegos de la Juventud de su continente, cita a la que como país importante, solo faltó Japón.
No es extraño que por lo tanto el torneo lo hayan definido Perú y Corea, las dos selecciones que tuvieron una clasificación más complicada a nivel continental. Ambos finalistas ganaron sus respectivos grupos y pasaron a las semifinales, seguidos por Cabo Verde e Islandia que fueron segundos y, a la postre, definieron la medalla de bronce.
La final fue 2 - 1 para los sudamericanos y el partido por el tercer puesto terminó 4 - 0 en favor de los europeos.
El podio quedó conformado por Perú con el oro, Corea con la plata e Islandia con el bronce.
En el torneo masculino hubo presencia uruguaya, ya que la terna arbitral que representó a nuestro continente, estuvo encabezada por Daniel Fedorczuk. Los asistentes del árbitro compatriota fueron un paraguayo y un venezolano.
En el torneo femenino participaron también seis equipos, pero solo dos de ellos tuvieron que disputar algún torneo clasificatorio.
La fase de grupos tuvo como clasificados a Venezuela y Eslovaquia por el Grupo A y a China y México por el Grupo B. A la final avanzaron Venezuela y China, y el partido terminó con victoria 5 - 0 para las locales. Por el tercer puesto México derrotó 3 - 1 a Eslovaquia.
Ambos torneos contaron con seis selecciones participantes. Una correspondiente a cada continente reconocido por FIFA. En el caso de los hombres, participaron los siguientes países:
Islandia | UEFA - Campeón Clasificatorio para los JJOO de la Juventud |
Perú | Conmebol - Campeón Sudamericano Sub-15 |
Corea del Sur | Confederación Asiática - Campeón Juegos Asiáticos de la Juventud |
Honduras | Concacaf - Campeón Sub-15 de la Concacaf 2013 |
Cabo Verde | Confederación Africana - Invitado |
Vanuatu | Confederación de Oceanía - Invitado |
Se deben hacer algunas salvedades en cuanto al sistema de clasificación, que nos permitirán entender el resultado final del campeonato.
El torneo clasificatorio de Europa para estos JJOO, reunió a aquellas selecciónes con mejor coeficiente de "juego limpio" en torneos europeos juveniles, desde la temporada 2010-11 hasta la fecha del campeonato. Ellos fueron: Islandia (ganador), Finlandia, Moldavia y Armenia.
Por otra parte, Honduras compitió en un torneo en el que no participaron las selecciones más fuertes de la Concacaf. Fue en Islas Caimán y por ejemplo faltaron a la cita México, Estados Unidos, Costa Rica y Canadá.
Perú jugó y ganó el Sudamericano Sub-15 en el que participaron las 10 selecciones de nuestro continente. El equipo incaico terminó primero en el grupo junto con Argentina y debió vencer a Chile y a Colombia para coronarse. Corea del Sur, fue campeón en los Juegos de la Juventud de su continente, cita a la que como país importante, solo faltó Japón.
No es extraño que por lo tanto el torneo lo hayan definido Perú y Corea, las dos selecciones que tuvieron una clasificación más complicada a nivel continental. Ambos finalistas ganaron sus respectivos grupos y pasaron a las semifinales, seguidos por Cabo Verde e Islandia que fueron segundos y, a la postre, definieron la medalla de bronce.
La final fue 2 - 1 para los sudamericanos y el partido por el tercer puesto terminó 4 - 0 en favor de los europeos.
El podio quedó conformado por Perú con el oro, Corea con la plata e Islandia con el bronce.
En el torneo masculino hubo presencia uruguaya, ya que la terna arbitral que representó a nuestro continente, estuvo encabezada por Daniel Fedorczuk. Los asistentes del árbitro compatriota fueron un paraguayo y un venezolano.
En el torneo femenino participaron también seis equipos, pero solo dos de ellos tuvieron que disputar algún torneo clasificatorio.
China | Confederación Asiática - Equipo local |
Eslovaquia | UEFA - Campeón Clasificatorio para los JJOO de la Juventud |
Venezuela | Conmebol - Campeón Sudamericano Sub-17 |
Namibia | Confederación Africana - Invitación |
Papúa Nueva Guinea | Confederación de Oceanía - Invitación |
México | Concacaf - Invitación |
La fase de grupos tuvo como clasificados a Venezuela y Eslovaquia por el Grupo A y a China y México por el Grupo B. A la final avanzaron Venezuela y China, y el partido terminó con victoria 5 - 0 para las locales. Por el tercer puesto México derrotó 3 - 1 a Eslovaquia.