
"Fue una revancha"
Maureen Franco conversó con PDA tras la victoria de la IASA. Quiere ser goleador del torneo, aunque por ahora disfruta el momento.

Colaboró con Sud América para lograr el ascenso en la temporada 2012/2013, bajo el mando de Alejandro Apud. Luego, emigró a Racing de Olavarría y estuvo un tiempo allí. En enero de este año se fue a Perú, aunque volvió enseguida. Para no perder ritmo, retornó a su Durazno natal y defendió los colores de Wanderers.
En Uruguay jugó en varios equipos, pero nunca pudo dar el gran salto. Esta vez, tiene ganas de ser goleador, pero vive en la diaria y se mantiene tranquilo. Ese es Maureen Franco, el delantero de la IASA que el domingo pasado convirtió los dos tantos (de pelota quieta) ante Rampla Juniors que le dieron la victoria a su equipo.
PDA lo entrevistó tras la victoria de los buzones.
¿Cómo te sentís luego de la victoria?
Bien, muy contento. La victoria la fuimos a buscar al Palermo. En lo personal estoy con una alegría bárbara porque estuve un tiempo alejado del club y volver con dos goles me da alegría.
¿Qué pensaste cuando entraste a los pocos minutos del segundo tiempo?
En tratar de hacer lo que me pidió el “Flaco” (Vivaldo). Con la confianza de que alguna me iba a quedar. Por suerte fueron dos y las mandé a guardar.
¿Qué te pidió el “Flaco”?
Un poquito más de presión a los zagueros, que no tirasen tantos pases largos. Que tratara de jugar más con la segunda pelota de Gastón Colman. Recién lo estoy conociendo, pero es un excelente jugador y va muy bien de arriba.
¿Te tuviste fe en el tiro libre del gol?
Sí, me gusta patear desde ese sector. Me facilitó un poco cómo se paró la barrera. Aunque también me sirvió que Bernardo (Long) ya me conocía y pensó que la iba a tirar por arriba de la barrera. Pegó en el palo y entró, tuve un poco de suerte.
Dicen que los goles ante los ex equipos no se gritan. ¿La emoción te pudo más?
Sí, fue un desahogo. Fue una revancha. De estar tanto tiempo lejos del fútbol, volver del interior. No fue nada contra Rampla. De hecho tengo buenos conocidos y me saludé con todos. Le he hecho goles a Nacional o a otros equipos y los he gritado.
Pasaste por varios equipos en el medio. ¿Sentís carencias en la IASA?
Sud América no tiene carencias hoy. Entrenás en buena cancha, tenés un buen gimnasio de piso flotante, piscina para después de los entrenamientos, se está al día, buena indumentaria para entrenar, buena concentración, se come y se descansa bien. La IASA está en un muy buen nivel. Es lindo estar en un equipo así.
Siempre convertiste goles, pero nunca te pudiste destacar del todo. ¿Creés que puede ser esta la chance?
Sí, la idea es poder volver a agarrar ritmo y tratar de cada fin de semana aportar lo mío. Si es con gol y se puede salir goleador del torneo, mejor. Estoy tranquilo. Disfruto el momento y de entrenar con amigos. Lo que venga, si Dios quiere, va a ser bueno. La paso bien por estar tranquilo.
¿Qué es lo más fuerte que tiene tu equipo?
Lo más fuerte es el vestuario. Más allá de que hay mucha madurez y un año en Primera y los objetivos son claros, el día a día es lo más fuerte. Es un grupo muy sano. No hay problemas. Eso lo vamos a aprovechar.
En Uruguay jugó en varios equipos, pero nunca pudo dar el gran salto. Esta vez, tiene ganas de ser goleador, pero vive en la diaria y se mantiene tranquilo. Ese es Maureen Franco, el delantero de la IASA que el domingo pasado convirtió los dos tantos (de pelota quieta) ante Rampla Juniors que le dieron la victoria a su equipo.
PDA lo entrevistó tras la victoria de los buzones.
¿Cómo te sentís luego de la victoria?
Bien, muy contento. La victoria la fuimos a buscar al Palermo. En lo personal estoy con una alegría bárbara porque estuve un tiempo alejado del club y volver con dos goles me da alegría.
¿Qué pensaste cuando entraste a los pocos minutos del segundo tiempo?
En tratar de hacer lo que me pidió el “Flaco” (Vivaldo). Con la confianza de que alguna me iba a quedar. Por suerte fueron dos y las mandé a guardar.
¿Qué te pidió el “Flaco”?
Un poquito más de presión a los zagueros, que no tirasen tantos pases largos. Que tratara de jugar más con la segunda pelota de Gastón Colman. Recién lo estoy conociendo, pero es un excelente jugador y va muy bien de arriba.
¿Te tuviste fe en el tiro libre del gol?
Sí, me gusta patear desde ese sector. Me facilitó un poco cómo se paró la barrera. Aunque también me sirvió que Bernardo (Long) ya me conocía y pensó que la iba a tirar por arriba de la barrera. Pegó en el palo y entró, tuve un poco de suerte.
Dicen que los goles ante los ex equipos no se gritan. ¿La emoción te pudo más?
Sí, fue un desahogo. Fue una revancha. De estar tanto tiempo lejos del fútbol, volver del interior. No fue nada contra Rampla. De hecho tengo buenos conocidos y me saludé con todos. Le he hecho goles a Nacional o a otros equipos y los he gritado.
Pasaste por varios equipos en el medio. ¿Sentís carencias en la IASA?
Sud América no tiene carencias hoy. Entrenás en buena cancha, tenés un buen gimnasio de piso flotante, piscina para después de los entrenamientos, se está al día, buena indumentaria para entrenar, buena concentración, se come y se descansa bien. La IASA está en un muy buen nivel. Es lindo estar en un equipo así.
Siempre convertiste goles, pero nunca te pudiste destacar del todo. ¿Creés que puede ser esta la chance?
Sí, la idea es poder volver a agarrar ritmo y tratar de cada fin de semana aportar lo mío. Si es con gol y se puede salir goleador del torneo, mejor. Estoy tranquilo. Disfruto el momento y de entrenar con amigos. Lo que venga, si Dios quiere, va a ser bueno. La paso bien por estar tranquilo.
¿Qué es lo más fuerte que tiene tu equipo?
Lo más fuerte es el vestuario. Más allá de que hay mucha madurez y un año en Primera y los objetivos son claros, el día a día es lo más fuerte. Es un grupo muy sano. No hay problemas. Eso lo vamos a aprovechar.