
"Que no nos involucren"
Raúl Moller habló con PDA tras la victoria de El Tanque Sisley. Además, desmintió que algunos jugadores hayan sido separados.

El Tanque Sisley no para de sorprender. Ya hace cuatro años que está en el círculo de privilegio y ha sorteado varios obstáculos. En ningún campeonato sufrió al extremo el descenso, le ganó a los grandes y jugó una copa internacional. ¿Qué más se puede pedir?
Bajo todos estos éxitos, ha estado a la cabeza Raúl Moller. El veterinario solo estuvo ausente en un torneo, cuando pasó a Liverpool y El Tanque jugó la Copa Sudamericana. Luego volvió y comandó al equipo con buenas remontadas.
En la primera fecha del Apertura, El Tanque le dio vuelta el mañanero a Wanderers y lo venció 2 - 1 en el Parque Viera. PDA entrevistó a Raúl Moller tras ganar ese partido.
¿Qué sensaciones le quedaron tras la victoria de El Tanque?
Hubo pocas opciones de gol en el primer tiempo, ellos tuvieron un predominio importante. Ajustamos algunos detalles en el complemento, aparte de alguna variante, y mejoramos bastante. Teníamos más predominio, no en posición, sino en actitud de juego. Pero increíblemente ahí llegó el gol de ellos, uno muy bueno. Una salida nuestra en ataque, la cortaron y nos convirtieron. Felizmente con la pelota quieta y luego con el desborde y pase en profundidad pudimos revertirnos.
¿Cree que el estilo de Moller está automatizado en su equipo?
No tanto, es la expectativa. Esta institución lamentablemente cada seis meses cambia más del 50% del plantel. Obvio que todo lleva su tiempo. Por encima de las características. No es un tipo de fútbol como el de Wanderers, que necesita más tiempo. Igual tratamos de trasladarlo al campo. Estamos conformes y contentos, porque ganarle en la primera fecha a Wanderers, y de visitante, evidentemente es motivante y genera optimismo. Ojalá podamos trasladarlo a los siguientes partidos.
La idea de El Tanque es el contragolpe. ¿Ese es su estilo o lo adapta por esto que comentaba recién?
La idea depende del rival. Nosotros somos más un equipo de repuesta que de propuesta. Según lo que consideremos evaluamos. Nos gusta jugar lejos de nuestra área. Nos gusta presionar y recuperar la pelota en cancha rival, pero eso cuando se puede. En el partido con Wanderers era muy difícil. Éramos visitantes y además ellos son buen equipo. El entrenador tiene afinidad con todo ese equipo. No es fácil presionarlos, tenés que tener cuidado de no dejar espacios. Increíblemente el gol que nos hacen es de contragolpe. Luego lo controlamos.
¿Qué objetivos plantean en este campeonato?
Lo más trascendente es llegar a 20 puntos por campeonato. Primero lo primero. Estabilizar y tranquilizar al equipo en Primera División. En función de los resultados iremos viendo de cambiar los objetivos inmediatos.
Hace unos días salió una información en El Observador de que algunos jugadores fueron separados por orden de Freddy Varela. ¿Esto es cierto? Si es así, ¿cuánto dificulta su trabajo?
No tengo problema en hacer una nota, como lo hacés ahora, pero nunca nadie me preguntó nada. Si hablamos de eso, hay en dos o tres equipos que pasa eso. En Peñarol o en Racing. Nadie dice nada. En este caso, los jugadores estuvieron siempre. No se perdieron ni cinco minutos de trabajos con el plantel. Molesta eso. No va nadie a los entrenamientos de El Tanque. Siempre digo que son a puertas cerradas, porque las puertas están abiertas y no va nadie. En vez de preguntar, antes de hablar, o llevarse de un chisme o de una disposición de alguien. Evidentemente nuestro presidente es mediático y es tentador pegarle. Que no nos involucren.
¿O sea que siempre estuvieron presentes y a la orden?
Pero si jugaron el otro día. Ellos no faltaron a ningún entrenamiento ni hicieron cosas distintas que las de sus compañeros. De hecho alguno fue titular, si no hubiesen arreglado es inviable. En teoría eso se habría arreglado el viernes, según lo que dicen, y si hubiese sido así, no estaban entre los titulares.
Bajo todos estos éxitos, ha estado a la cabeza Raúl Moller. El veterinario solo estuvo ausente en un torneo, cuando pasó a Liverpool y El Tanque jugó la Copa Sudamericana. Luego volvió y comandó al equipo con buenas remontadas.
En la primera fecha del Apertura, El Tanque le dio vuelta el mañanero a Wanderers y lo venció 2 - 1 en el Parque Viera. PDA entrevistó a Raúl Moller tras ganar ese partido.
¿Qué sensaciones le quedaron tras la victoria de El Tanque?
Hubo pocas opciones de gol en el primer tiempo, ellos tuvieron un predominio importante. Ajustamos algunos detalles en el complemento, aparte de alguna variante, y mejoramos bastante. Teníamos más predominio, no en posición, sino en actitud de juego. Pero increíblemente ahí llegó el gol de ellos, uno muy bueno. Una salida nuestra en ataque, la cortaron y nos convirtieron. Felizmente con la pelota quieta y luego con el desborde y pase en profundidad pudimos revertirnos.
¿Cree que el estilo de Moller está automatizado en su equipo?
No tanto, es la expectativa. Esta institución lamentablemente cada seis meses cambia más del 50% del plantel. Obvio que todo lleva su tiempo. Por encima de las características. No es un tipo de fútbol como el de Wanderers, que necesita más tiempo. Igual tratamos de trasladarlo al campo. Estamos conformes y contentos, porque ganarle en la primera fecha a Wanderers, y de visitante, evidentemente es motivante y genera optimismo. Ojalá podamos trasladarlo a los siguientes partidos.
La idea de El Tanque es el contragolpe. ¿Ese es su estilo o lo adapta por esto que comentaba recién?
La idea depende del rival. Nosotros somos más un equipo de repuesta que de propuesta. Según lo que consideremos evaluamos. Nos gusta jugar lejos de nuestra área. Nos gusta presionar y recuperar la pelota en cancha rival, pero eso cuando se puede. En el partido con Wanderers era muy difícil. Éramos visitantes y además ellos son buen equipo. El entrenador tiene afinidad con todo ese equipo. No es fácil presionarlos, tenés que tener cuidado de no dejar espacios. Increíblemente el gol que nos hacen es de contragolpe. Luego lo controlamos.
¿Qué objetivos plantean en este campeonato?
Lo más trascendente es llegar a 20 puntos por campeonato. Primero lo primero. Estabilizar y tranquilizar al equipo en Primera División. En función de los resultados iremos viendo de cambiar los objetivos inmediatos.
Hace unos días salió una información en El Observador de que algunos jugadores fueron separados por orden de Freddy Varela. ¿Esto es cierto? Si es así, ¿cuánto dificulta su trabajo?
No tengo problema en hacer una nota, como lo hacés ahora, pero nunca nadie me preguntó nada. Si hablamos de eso, hay en dos o tres equipos que pasa eso. En Peñarol o en Racing. Nadie dice nada. En este caso, los jugadores estuvieron siempre. No se perdieron ni cinco minutos de trabajos con el plantel. Molesta eso. No va nadie a los entrenamientos de El Tanque. Siempre digo que son a puertas cerradas, porque las puertas están abiertas y no va nadie. En vez de preguntar, antes de hablar, o llevarse de un chisme o de una disposición de alguien. Evidentemente nuestro presidente es mediático y es tentador pegarle. Que no nos involucren.
¿O sea que siempre estuvieron presentes y a la orden?
Pero si jugaron el otro día. Ellos no faltaron a ningún entrenamiento ni hicieron cosas distintas que las de sus compañeros. De hecho alguno fue titular, si no hubiesen arreglado es inviable. En teoría eso se habría arreglado el viernes, según lo que dicen, y si hubiese sido así, no estaban entre los titulares.