Rapsodia bohemia

Wanderers sonó como en sus mejores tardes y goleó 4 - 1 a Danubio en el Viera. Quagliotti, Gularte, Silva y Bueno hicieron los goles.

wanderers.jpg
Saber que se van a enfrentar Wanderers y Danubio, hacía casi ineludible pensar en la última y ultra apasionante final del Uruguayo anterior. Era difícil no pensar que íbamos a ver un gran partido.

Y efectivamente así fue. Se vio un precioso encuentro en el Viera, pero precioso solo por lo que hizo un equipo: Wanderers. El bohemio ofreció su mejor versión. Esa que siempre pregona y no siempre le sale. Pero cuando le sale, da gusto.

Arias puso una línea de tres que casi no tuvo trabajo. Danubio fue una lágrima atacando, sumamente impreciso, y eso facilitó la tarea de Díaz, Quagliotti y Bueno. Alarmante la falta de claridad y criterio de Danubio para ofender.

En el medio, Alex Silva y Maxi Olivera hicieron bien su trabajo de ir y venir por las bandas, y Paiva y Colombino dominaron por completo la zona central. Estos dos últimos hicieron olvidar a Santiago Martínez y Guzmán Pereira, corrieron para todos lados, marcaron y jugaron bien la pelota.

Como doble enganche, Riolfo y Albarracín hicieron de las suyas, siempre por abajo y con pelota al pie, buscando habilitar al delantero Gularte, que participó poco pero hizo su estreno goleador.

Curiosamente, pese al buen juego desplegado, Wanderers no generó muchas situaciones de gol y tres de sus cuatro anotaciones llegaron de pelota quieta. Es que antes que las jugadas de Wanderers se transformaran en tiro al arco, algún defensa franjeado las cortaba, a veces sin y a veces con falta.

De ese modo Wanderers dispuso de muchos tiros libres en las cercanías del área. Y de dos de ellos llegaron goles. El primero: centro de Paiva al segundo palo, Olivera la bajó de cabeza y Quagliotti la reventó de derecha.

El segundo: centro de Colombino al segundo palo, Olivera la bajó de cabeza (¿coincidencia?), un defensa que despeja y Alex Silva, de zurda, la clava en el ángulo. El pizarrón de Arias daba sus frutos.

En el medio de esos goles, hubo otro más. Es que Danubio deambulaba por la cancha y Wanderers lo pasaba por arriba. Farías perdió la pelota en la mitad de la cancha, su equipo quedó desguarnecido y Albarracín enfiló hacia el área, quedó mano a mano con el arquero y se la sirvió a Gularte para que la empujara.

Todo esto pasó en el primer tiempo. En el segundo el panorama se emparejó un poco, pero con tres goles de diferencia ya no había partido. Danubio intentaba reaccionar, mejoró en actitud, pero su caudal futbolística seguía siendo muy bajo.

Wanderers tuvo tiempo para hacer un gol más. Corner de Paiva, cabezazo de Gastón Bueno y a cobrar. 4 - 0. A partir de ahí, salvo un disparo de Alex Silva que Ichazo mandó al corner y una obstrucción de Formiliano a Gastón Rodríguez que impidió que este quedara mano a mano, el partido no tuvo muchas más situaciones.

Ya muy cerca del final, en un entrevero tras un corner, Matías Castro anotó el descuento para Danubio, que no sirvió para mucho más que para corroborar que Cristóforo estaba en cancha.

Tras el traspié en el debut, la tendencia bohemia se mantiene al alza y empieza a amenazar con ser tan peligrosa como el torneo pasado. 

Ficha del partido:

WANDERERS: Federico Cristóforo; Emiliano Díaz, Matías Quagliotti, Gastón Bueno; Alex Silva, Adrián Colombino (81' Kevin Ramírez), Leandro Paiva, Maximiliano Olivera; Nicolás Albarracín (51' Gastón Rodríguez), Diego Riolfo; y Sebastián Gularte (71' Nicolás Freitas). DT: Alfredo Arias

DANUBIO: Salvador Ichazo; Guillermo Cotugno, Matías De Los Santos, Fabricio Formiliano, Federico Ricca; Camilo Mayada, Gonzalo González, Matías Zunino (45' Ignacio González); Nicolás Milesi (45' Martín Silvera); Santiago González y Ernesto Farías (56' Matías Castro). DT: Leonardo Ramos

Goles: 10' Quagliotti (Wanderers), 13' Gularte (Wanderers), 37' Silva (Wanderers), 60' Bueno (Wanderers) y 82' Castro (Danubio)

Amarillas: Olivera (Wanderers); Formiliano, I. González, Milesi y Silvera (Danubio)

Jueces: Christian Ferreyra, Miguel Nievas y Gino Cottini

Parque Alfredo Víctor Viera