
Recuperó el norte
En el debut de Saralegui como DT, Tacuarembó se repuso de un 2 - 0 adverso para llevarse un valioso empate ante River.

El fútbol tiene esas cosas. Un equipo puede pasar de jugar tremendamente mal a superar a su rival de un momento a otro. Eso pasó en el Saroldi, cuando River recibió a Tacuarembó, que llegaba último en el torneo y con nuevo técnico tras el alejamiento de Moncecchi.
El equipo dirigido ahora por Mario Saralegui salió a no regalar nada, bancar el cero y ver si, de contragolpe, podía llevarse el premio grande ante un River que era claramente favorito en la previa, no solo por su plantel, sino porque además venía de dos victorias consecutivas, y con goleada.
Agresivo en la presión, jugando por las bandas y con un ritmo arrollador arrancó River el partido. Iban 13' cuando Leandro Rodríguez presionó en la salida rival, recuperó y le puso un pase precioso entre líneas a Santos, que se sacó de encima al arquero y definió con el arco libre para el 1 - 0 darsenero.
No había aduana por el sector izquierdo de la zaga de Tacuarembó, donde el "Indio" Rodríguez hacia agua constantemente. Ya fuera Bastidas o Techera, por ese lugar River llegaba una y otra vez, hasta que a los 26' Bastidas entró al área, enganchó y remató cruzado para que Techera, en el área chica, la empujara a la red. 2 - 0 y parecía que River seguía de largo.
Sobre todo cuando a los 34' Santos tuvo la chance de ampliar la ventaja, después que le cometieran un clarísimo penal. Pero el arquero Deniz tapó notable para mantener con vida a un Tacuarembó que no defendía bien y que era inofensivo en ataque. Más tarde, el propio Deniz evitó nuevamente la caída de su arco mandando un tiro de Santos al córner.
Un primer tempo redondo de River, netamente superior en todos los aspectos, pero las chances marradas hacían sobrevolar viejos recuerdos. Un hincha dijo, tras el penal errado: "Que no nos pase como contra Sud América", cuando a River le empataron en los minutos finales.
Y el temor del hincha se fue confirmando. Es que en el complemento, con el ingreso de Guarino, el partido cambió. El ex Bella Vista le dio más peso al ataque, y gracias a una jugada individual a pura lucha del delantero llegó el descuento a los 52'. Pero no fue solo esa actitud ofensiva la que cambió; también los de Saralegui comenzaron a bloquear las bandas, y sobre todo a combatir y llevarse el mediocampo, con enorme trabajo de Barboza y sobre todo de Assís.
River estaba confundido, como aletargado después del gran primer tiempo, y esa siesta, como otras veces, le costó cara. Más cuando a los 60' Assís trepó por zurda y le puso un pase profundo a Aldo Díaz, que le ganó la cuereada al zaguero, tocó por encima de Nicola Pérez y la empujó de cabeza a la red. Golazo del eterno isabelino para poner el empate y tirarle la responsabilidad del partido a River.
Y River no supo qué hacer. Acumuló delanteros, sacó defensas y apostó por Robert Flores como nexo, pero no funcionó. Al "Morro" nunca le llegó una pelota redonda, y Tacuarembó aguantaba sin pasar zozobras, buscando pinchar el partido, con la técnica de Verges, el ingreso de Fagúndez en línea de volantes y aprovechando los espacios de contra.
El cambio en la visita era notorio con respecto al primer tiempo, y en gran parte por aquella atajada de su arquero en el penal evitando el 3 - 0, lo que le hubiera puesto la tapa al partido. Y cerca del cierre el arquero volvió a vestirse de héroe. Desborde de Bastidas, desvío y Techera remató con el arco casi vencido, pisando el área chica; pero Deniz, en quizá la atajada del campeonato, tapó una pelota imposible.
Tacuarembó cambió a tiempo para llevarse un 2 - 2 del Saroldi cuando parecía que se iba con las manos vacías. Con su arquero como figura, la cuota goleadora de Aldo Díaz, los chispazos de Verges y un gran trabajo defensivo en el complemento, le robó la sonrisa a un River que venía en alza. Mucho trabajo para Almada, porque su equipo pasó de estar para golear a desaparecer de la cancha por 45 minutos y terminar dejando puntos importantes como local.
Ficha del partido:
RIVER PLATE: Nicola Pérez; Claudio Herrera, Williams Martínez (71’ Robert Flores), Cristian González, Luis Torrecilla; Fabián Bastidas (83’ Diego Casas), Ángel Rodríguez, Gabriel Marques, Cristian Techera; Leandro Rodríguez (61’ Santiago García) y Michael Santos. DT: Guillermo Almada
TACUAREMBÓ: Jonathan Deniz; Carlos Dutra, Lucas López, Enzo Pérez, Martín Rodríguez (69’ Bruno Fiordelmondo); Esteban González (53’ Nicolás Fagúndez), Sebastián Assís, Matías Barboza; Joaquín Verges; Ramiro Bruschi (45’ Javier Guarino) y Aldo Díaz. DT: Mario Saralegui
Goles: 13’ Santos (River Plate), 26’ Techera (River Plate), 52’ Guarino (Tacuarembó) y 60’ Díaz (Tacuarembó)
Amarillas: Santos, Torrecilla y Herrera (River Plate); Assís y Barboza (Tacuarembó)
Jueces: Daniel Fedorczuk, Nicolás Tarán y Sergio Freire
Parque Federico Omar Saroldi
El equipo dirigido ahora por Mario Saralegui salió a no regalar nada, bancar el cero y ver si, de contragolpe, podía llevarse el premio grande ante un River que era claramente favorito en la previa, no solo por su plantel, sino porque además venía de dos victorias consecutivas, y con goleada.
Agresivo en la presión, jugando por las bandas y con un ritmo arrollador arrancó River el partido. Iban 13' cuando Leandro Rodríguez presionó en la salida rival, recuperó y le puso un pase precioso entre líneas a Santos, que se sacó de encima al arquero y definió con el arco libre para el 1 - 0 darsenero.
No había aduana por el sector izquierdo de la zaga de Tacuarembó, donde el "Indio" Rodríguez hacia agua constantemente. Ya fuera Bastidas o Techera, por ese lugar River llegaba una y otra vez, hasta que a los 26' Bastidas entró al área, enganchó y remató cruzado para que Techera, en el área chica, la empujara a la red. 2 - 0 y parecía que River seguía de largo.
Sobre todo cuando a los 34' Santos tuvo la chance de ampliar la ventaja, después que le cometieran un clarísimo penal. Pero el arquero Deniz tapó notable para mantener con vida a un Tacuarembó que no defendía bien y que era inofensivo en ataque. Más tarde, el propio Deniz evitó nuevamente la caída de su arco mandando un tiro de Santos al córner.
Un primer tempo redondo de River, netamente superior en todos los aspectos, pero las chances marradas hacían sobrevolar viejos recuerdos. Un hincha dijo, tras el penal errado: "Que no nos pase como contra Sud América", cuando a River le empataron en los minutos finales.
Y el temor del hincha se fue confirmando. Es que en el complemento, con el ingreso de Guarino, el partido cambió. El ex Bella Vista le dio más peso al ataque, y gracias a una jugada individual a pura lucha del delantero llegó el descuento a los 52'. Pero no fue solo esa actitud ofensiva la que cambió; también los de Saralegui comenzaron a bloquear las bandas, y sobre todo a combatir y llevarse el mediocampo, con enorme trabajo de Barboza y sobre todo de Assís.
River estaba confundido, como aletargado después del gran primer tiempo, y esa siesta, como otras veces, le costó cara. Más cuando a los 60' Assís trepó por zurda y le puso un pase profundo a Aldo Díaz, que le ganó la cuereada al zaguero, tocó por encima de Nicola Pérez y la empujó de cabeza a la red. Golazo del eterno isabelino para poner el empate y tirarle la responsabilidad del partido a River.
Y River no supo qué hacer. Acumuló delanteros, sacó defensas y apostó por Robert Flores como nexo, pero no funcionó. Al "Morro" nunca le llegó una pelota redonda, y Tacuarembó aguantaba sin pasar zozobras, buscando pinchar el partido, con la técnica de Verges, el ingreso de Fagúndez en línea de volantes y aprovechando los espacios de contra.
El cambio en la visita era notorio con respecto al primer tiempo, y en gran parte por aquella atajada de su arquero en el penal evitando el 3 - 0, lo que le hubiera puesto la tapa al partido. Y cerca del cierre el arquero volvió a vestirse de héroe. Desborde de Bastidas, desvío y Techera remató con el arco casi vencido, pisando el área chica; pero Deniz, en quizá la atajada del campeonato, tapó una pelota imposible.
Tacuarembó cambió a tiempo para llevarse un 2 - 2 del Saroldi cuando parecía que se iba con las manos vacías. Con su arquero como figura, la cuota goleadora de Aldo Díaz, los chispazos de Verges y un gran trabajo defensivo en el complemento, le robó la sonrisa a un River que venía en alza. Mucho trabajo para Almada, porque su equipo pasó de estar para golear a desaparecer de la cancha por 45 minutos y terminar dejando puntos importantes como local.
Ficha del partido:
RIVER PLATE: Nicola Pérez; Claudio Herrera, Williams Martínez (71’ Robert Flores), Cristian González, Luis Torrecilla; Fabián Bastidas (83’ Diego Casas), Ángel Rodríguez, Gabriel Marques, Cristian Techera; Leandro Rodríguez (61’ Santiago García) y Michael Santos. DT: Guillermo Almada
TACUAREMBÓ: Jonathan Deniz; Carlos Dutra, Lucas López, Enzo Pérez, Martín Rodríguez (69’ Bruno Fiordelmondo); Esteban González (53’ Nicolás Fagúndez), Sebastián Assís, Matías Barboza; Joaquín Verges; Ramiro Bruschi (45’ Javier Guarino) y Aldo Díaz. DT: Mario Saralegui
Goles: 13’ Santos (River Plate), 26’ Techera (River Plate), 52’ Guarino (Tacuarembó) y 60’ Díaz (Tacuarembó)
Amarillas: Santos, Torrecilla y Herrera (River Plate); Assís y Barboza (Tacuarembó)
Jueces: Daniel Fedorczuk, Nicolás Tarán y Sergio Freire
Parque Federico Omar Saroldi