
Mina de oro
Uruguay fue a Santiago sin Suárez, jugó un partido de obrero y se trajo tremendo resultado: le ganó a Chile 2 - 1 y de atrás.

Foto: fifa.com
ra un partido bravísimo. Chile llegaba entonado, con varias victorias consecutivas (la última por goleada), jugaba como local y contaba con su completo y prestigioso plantel. Uruguay llegaba de empatar, era visitante y no tenía a Suárez, su mejor jugador.
La prueba, aunque difícil, era linda, porque era lo más parecido que íbamos a tener a la Copa América del año que viene. Jugando en Chile, sin Suárez y ante un rival muy complicado.
Chile fue el amo y señor de la tenencia de pelota en el partido. La tuvo prácticamente siempre, la movió para todos lados e hizo correr y retroceder a Uruguay. Pero le faltó profundidad para generar chances de gol.
La primera que tuvo fue de Alexis Sánchez, de tiro libre, y Muslera la atajó notablemente. La segunda fue gol: centro de Orellana desde la izquierda y cabezazo limpito de Alexis. Era el 1 - 0 y era merecido.
En el segundo tiempo, la más clara de Chile fue un remate con comba de Orellana que pegó en el palo, cuyo rebote le quedó servido a Marcelo Díaz, pero lo remató afuera. Luego, aproximaciones y jugadas con sensación de peligro, pero nada concreto. Poca cosa para la enorme supremacían que tenían con la pelota.
Del lado de Uruguay, mucha marca. Mucha y buena. El defecto fue pararse demasiado atrás y dejarle demasiado terreno a Chile, pero lo positivo fue que la línea de fondo estuvo muy firme. Mucho más que ante Costa Rica, por ejemplo.
A la hora de tener la pelota, a Uruguay le costó mucho. En este sentido el equipo bajó con respecto al partido de la semana pasada en Montevideo. Las intenciones estuvieron, pero la presión de Chile fue demasiado buena y requería en los jugadores celestes una precisión extrema que no tuvieron.
Así, Cavani quedó perdido arriba y los cuatro volantes que jugaron adelante del "Cacha" Arévalo Ríos tenían que ocuparse más por quitar que por ofender.
En situaciones de gol, pese a ese panorama, Uruguay estuvo parejo con Chile. En el primer tiempo, previo al gol, Rolan hizo un tanteo desde lejos que pasó cerca y Cavani tuvo una clara que también marró
En la hora, Medel bajó a "Palito" Pereira contra la banda y, de ese tiro libre, llegó el empate. Lo ejecutó Carlos Sánchez en forma de centro y lo cabeceó notablemente Rolan, que apareció solo por el segundo palo.
Para el segundo tiempo la tónica siguió siendo la misma, con Chile dominando la pelota, pero con la diferencia que Uruguay, con los cambios de refresco en ofensiva, logró mejores dividendos de contragolpe.
Gastón Ramírez se hizo vital para las transiciones de defensa a ataque, con sus zancadas largas y sus pases pensados. Jonathan Rodríguez entró picante y Abel las fue a pelear todas, lo mismo que el "Tata" González.
Y por ahí llegó el segundo gol. Abel peinó una globa que Rolan fue a buscar. El moreno ex Defensor forzó un cabezazo fallido de un zaguero y la guinda le quedó al "Tata", quien, a lo pescador, definió cruzado y puso el 2 - 1.
Luego tuvo una chance clarísima Jonathan Rodríguez, en el área chica, pero Bravo se la tapó. El arquero ya había sido figura cuando voló espectacularmente para sacar un cabezazo de Rolan, también en el complemento.
Con la ventaja obtenida, a 10' del final, Uruguay acentuó la tendencia a defenderse y contragolpear. Chile no pudo entrar y se terminó llevando una decepción en su casa. Uruguay se sacó la espina de ganar sin Suárez y, pese a que en este caso faltó el juego de propuesta, dejó buenas sensaciones de cara a la Copa América.
Ficha del partido:
CHILE: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena (88' Jean Beausejour); Arturo Vidal, Marcelo Díaz (88' Rodrigo Millar), Charles Aránguiz; Alexis Sánchez; Eduardo Vargas (70' Mauricio Pinilla) y Fabián Orellana. DT: Jorge Sampaoli
URUGUAY: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira (63' Matías Corujo), José María Giménez, Diego Godín, Álvaro Pereira; Egidio Arévalo Ríos; Diego Rolan (84' Jonathan Rodríguez), Carlos Sánchez (45' Guzmán Pereira), Nicolás Lodeiro (63' Gastón Ramírez), Cristian Rodríguez (80' Álvaro González); y Edinson Cavani (80' Abel Hernández). DT: Óscar Tabárez
Goles: 27' A. Sánchez (Chile), 46' Rolan (Uruguay) y 80' Á. González (Uruguay)
Amarillas: Medel, Beausejour y Vidal (Chile); Á. Pereira, Cavani y Corujo (Uruguay)
Jueces: Carlos Vera, Carlos Herrera y Luis Vera
Estadio Monumental, Santiago
Mirá los goles:
La prueba, aunque difícil, era linda, porque era lo más parecido que íbamos a tener a la Copa América del año que viene. Jugando en Chile, sin Suárez y ante un rival muy complicado.
Chile fue el amo y señor de la tenencia de pelota en el partido. La tuvo prácticamente siempre, la movió para todos lados e hizo correr y retroceder a Uruguay. Pero le faltó profundidad para generar chances de gol.
La primera que tuvo fue de Alexis Sánchez, de tiro libre, y Muslera la atajó notablemente. La segunda fue gol: centro de Orellana desde la izquierda y cabezazo limpito de Alexis. Era el 1 - 0 y era merecido.
En el segundo tiempo, la más clara de Chile fue un remate con comba de Orellana que pegó en el palo, cuyo rebote le quedó servido a Marcelo Díaz, pero lo remató afuera. Luego, aproximaciones y jugadas con sensación de peligro, pero nada concreto. Poca cosa para la enorme supremacían que tenían con la pelota.
Del lado de Uruguay, mucha marca. Mucha y buena. El defecto fue pararse demasiado atrás y dejarle demasiado terreno a Chile, pero lo positivo fue que la línea de fondo estuvo muy firme. Mucho más que ante Costa Rica, por ejemplo.
A la hora de tener la pelota, a Uruguay le costó mucho. En este sentido el equipo bajó con respecto al partido de la semana pasada en Montevideo. Las intenciones estuvieron, pero la presión de Chile fue demasiado buena y requería en los jugadores celestes una precisión extrema que no tuvieron.
Así, Cavani quedó perdido arriba y los cuatro volantes que jugaron adelante del "Cacha" Arévalo Ríos tenían que ocuparse más por quitar que por ofender.
En situaciones de gol, pese a ese panorama, Uruguay estuvo parejo con Chile. En el primer tiempo, previo al gol, Rolan hizo un tanteo desde lejos que pasó cerca y Cavani tuvo una clara que también marró
En la hora, Medel bajó a "Palito" Pereira contra la banda y, de ese tiro libre, llegó el empate. Lo ejecutó Carlos Sánchez en forma de centro y lo cabeceó notablemente Rolan, que apareció solo por el segundo palo.
Para el segundo tiempo la tónica siguió siendo la misma, con Chile dominando la pelota, pero con la diferencia que Uruguay, con los cambios de refresco en ofensiva, logró mejores dividendos de contragolpe.
Gastón Ramírez se hizo vital para las transiciones de defensa a ataque, con sus zancadas largas y sus pases pensados. Jonathan Rodríguez entró picante y Abel las fue a pelear todas, lo mismo que el "Tata" González.
Y por ahí llegó el segundo gol. Abel peinó una globa que Rolan fue a buscar. El moreno ex Defensor forzó un cabezazo fallido de un zaguero y la guinda le quedó al "Tata", quien, a lo pescador, definió cruzado y puso el 2 - 1.
Luego tuvo una chance clarísima Jonathan Rodríguez, en el área chica, pero Bravo se la tapó. El arquero ya había sido figura cuando voló espectacularmente para sacar un cabezazo de Rolan, también en el complemento.
Con la ventaja obtenida, a 10' del final, Uruguay acentuó la tendencia a defenderse y contragolpear. Chile no pudo entrar y se terminó llevando una decepción en su casa. Uruguay se sacó la espina de ganar sin Suárez y, pese a que en este caso faltó el juego de propuesta, dejó buenas sensaciones de cara a la Copa América.
Ficha del partido:
CHILE: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena (88' Jean Beausejour); Arturo Vidal, Marcelo Díaz (88' Rodrigo Millar), Charles Aránguiz; Alexis Sánchez; Eduardo Vargas (70' Mauricio Pinilla) y Fabián Orellana. DT: Jorge Sampaoli
URUGUAY: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira (63' Matías Corujo), José María Giménez, Diego Godín, Álvaro Pereira; Egidio Arévalo Ríos; Diego Rolan (84' Jonathan Rodríguez), Carlos Sánchez (45' Guzmán Pereira), Nicolás Lodeiro (63' Gastón Ramírez), Cristian Rodríguez (80' Álvaro González); y Edinson Cavani (80' Abel Hernández). DT: Óscar Tabárez
Goles: 27' A. Sánchez (Chile), 46' Rolan (Uruguay) y 80' Á. González (Uruguay)
Amarillas: Medel, Beausejour y Vidal (Chile); Á. Pereira, Cavani y Corujo (Uruguay)
Jueces: Carlos Vera, Carlos Herrera y Luis Vera
Estadio Monumental, Santiago
Mirá los goles: