"Respetamos al rival"

Costa Rica entrenó en Sayago previo al amistoso ante Uruguay. PDA conversó con el DT y dos jugadores sobre este partido.

costa-rica.jpg
La selección de Costa Rica se presentó a entrenar en el Parque Osvaldo Roberto (a puertas cerradas), de cara al amistoso por fecha FIFA que disputará el jueves ante Uruguay en el Estadio Centenario.

El equipo centroamericano, que hizo historia en el último Mundial, es dirigido técnicamente por Paulo César Wanchope, ex delantero de la selección, tras la salida del colombiano Jorge Luis Pinto.

Costa Rica viene de once partidos invictos y de ganar la Copa Centroamericana en su edición 2014, es por eso que buscan terminar el año sin derrotas.

Tras el entrenamiento, el defensa Giancarlo González se refirió al duelo del jueves y lo definió como clave para terminar de la mejor forma. "Respetamos al rival que tenemos enfrente pero sabemos que podemos hacer una buena labor. Sabemos que tenemos un gran peso encima por lo que se hizo en el Mundial", dijo.

El capitán y figura del equipo, Bryan Ruiz, aseguró que el partido no es revancha por las diferencias en las circunstancias. "Es un partido de fogueo que nos va a venir bien para el futuro. Es contra un rival que está entre los diez mejores del mundo y hay que tomarlo con seriedad", manifestó.

El delantero de Fulham confesó que se hicieron las cosas bien en el proceso tico y por eso se lograron los objetivos. "Queremos seguir haciendo cosas grandes como grupo. Por eso permanecemos unidos. Hubo un cambio generacional muy bueno que moldeó a los de experiencia con los más jóvenes y nos hizo fuertes", señaló.

Por último, el flamante entrenador Wanchope adelantó que el juego será muy duro por las características de ambos equipos. "Va a ser complicado. Siempre enfrentar a Uruguay es exigente. Va a ser un buen juego para todos. Ojalá prime el buen fútbol. Habrá mucha fricción y contacto. Es el estilo de Uruguay pero también el nuestro. Nos gusta ser competitivos", indicó.

Luego de trabajas en las modestas instalaciones de Racing, Wanchope se refirió a las carencias del fútbol latinoamericano: "Prácticamente en toda Latinoamérica es similar. Sabemos del talento que tenemos acá. Y las carencias de infraestructura o económica. Lo más importante es que tenemos la calidad humana y la esencia. Con esos nos defendemos".

Para finalizar, el exjugador tico aclaró que su equipo irá con línea de cuatro en el fondo, aunque también confirmó que se entrenó la línea de cinco y eso lo marcará las circunstancias del juego. "Tratamos de tener un buen equilibro táctico y posesión de balón. Hay partidos que se prestan para atacar y otros para defender", concluyó.