
Un punto cada diez años
San Marino consiguió un resultado histórico en las Eliminatorias para la Eurocopa. Lo mismo hicieron Malta, Islas Feroe y Liechtenstein.

Cuatro grandes resultados se dieron en las Eliminatorias a la Eurocopa de Francia 2016 y que merecen varias líneas al respecto: las victorias de Islas Feroe y Liechtenstein y los empates de Malta y San Marino.
San Marino
"Escribir una página de la historia". Así definió San Marino RTV el empate 0 - 0 ante Estonia del sábado a la noche. De histórico tiene mucho. Es que ese empate cortó una racha de 61 partidos perdiendo consecutivamente, una racha que duró 11 años.
La última vez que San Marino no perdió fue en el 2001, cuando jugaba las Eliminatorias para el Mundial Corea-Japón 2002. Para ser más histórico este evento: es el primer punto que San Marino logra en una clasificación para Eurocopa. En el 2001 fue empate 1 - 1 contra Letonia. Claramente le vienen bien los países bálticos.
Tras la eliminatoria hacia Brasil 2014, Mazza dejó su puesto de director técnico, tras 82 partidos y 15 años, donde solo logró dos empates en partidos oficiales. En el banco ahora está Pier Angelo Manzaroli, que se hacía cargo de la sub 21.
El héroe de la noche fue el contador Simoncini, el arquero del equipo, que realizó tres atajadas fundamentales. Manzaroli plantó un férreo 5-4-1 que dio resultado. San Marino es, junto al Vaticano y Lesotho, uno de los tres únicos estados del mundo rodeado completamente por un solo país.
Se vende como la república más antigua del mundo, con su fundación en el año 301, tiene una población de 30 mil habitantes y para conseguir un punto en un partido hay que esperar más de 10 años. Los once héroes sanmarinenses fueron: Simoncini, Bonini, Vitaioli, Simoncini, Brolli, Palazzi, Hirsch, Chiaruzzi, Tosi, Vitaioli y Selva.
Liechtenstein
Este pequeño país en la frontera entre Austria y Suiza existe por un capricho de la familia Liechtenstein en el siglo XVIII. Juan Adán Andrés de Liechtenstein compró los territorios de Vaduz y Schellenberg para poder tener un lugar donde hacer de príncipe. En 1719 Carlos VI ordenó juntar esos dos territorios y formar Liechtenstein tal cual lo conocemos.
Casi 300 años después, este país logró su tercera victoria como visitante en toda su historia en un partido de fútbol. La victoria ante Moldavia se suma a la de Luxemburgo en 2004 y San Marino en 2011.
El gol lo convirtió el capitán Franz Burgmeier, jugador del equipo local Vaduz que compite en la liga suiza. La selección de Liechtenstein tiene un historial un poco más victorioso que San Marino.
Por ejemplo, en las Eliminatorias para el Mundial 2006 lograron cosechar ocho puntos, empate con Portugal incluido. Su primer triunfo en una clasificación para Eurocopa fue en la edición anterior: 2 - 0 ante Lituania. En su camino a Brasil solo logró dos puntos, producto de empates ante Eslovaquia y Letonia.
Con esta victoria Liechtenstein suma cuatro puntos, ya que en la segunda fecha logró empatar en casa con Montenegro. Los liechtensteinianos o liechtensteinenses (sí señores, Liechtenstein tiene dos gentilicios, a cuál más difícil), se ilusionan con que en esta campaña puedan superar la barrera de los ocho puntos. Están a cuatro y quedan seis partidos.
Islas Feroe
Hay dos informaciones que todo el mundo sabe de Islas Feroe: pertenecen a Dinamarca y hay un señor que es hincha de Uruguay y no tiene Oca. A esto hay que sumarle un nuevo dato: con la victoria 1 - 0 ante Grecia rompieron un récord. Siendo la selección número 187 en el ranking FIFA le ganaron a la número 18, superando una desventaja de 169 puestos, la mayor en la historia.
El gol lo convirtió Edmundsson, jugador del HB de Islas Feroe. Curiosos son los nombres de los equipos de la liga doméstica. Si vemos la tabla encontramos a B36 (último campeón), HB, NSI, KI, IF, AB y B68. Se ve que hay una ley que no les permite usar otra cosa que letras y números.
Islas Feroe no ganaba un partido de visitante desde el 2001, aquella vez fue ante Luxemburgo. En las Eliminatorias para Brasil 2014 solo habían conseguido empatar ante Kazajistán. Acostumbrados a ser los últimos de cada grupo que integran, en Islas Feroe disfrutan que tienen debajo en la tabla a Grecia.
Malta
La última vez que la selección de Malta había visitado la ciudad de Sofía, volvió con 6 goles en la valija. Fue en las Eliminatorias para Brasil 2014, pero en el último encuentro la historia fue bastante diferente. Los malteses rescataron un "punto precioso", como titula el Malta Independent.
Con gol de Clayton Faila de penal lograron empatar 1 - 1 ante Bulgaria y sumar su primer punto en el grupo H. Malta venía de perder frente a Croacia, Noruega e Italia.
Malta es una isla que queda a mitad de camino entre Europa y África, y no están acostumbrados a sumar demasiados puntos. En su camino al último Mundial, solamente ganaron un partido ante Armenia y de visita, toda una hazaña. En la anterior clasificación a una Eurocopa solo rescataron un punto, gracias a un empate ante Georgia.
Pero a pesar de no sumar mucho, no son un equipo al que goleen frecuentemente, por la clara influencia italiana en su juego. En las últimas cuatro Eliminatorias que disputó (dos mundialistas y dos a Eurocopas) nunca recibieron más de 30 goles en 10 partidos.
La última vez que Malta sumó más de tres puntos en una Eliminatoria fue en la que clasificaba a Austria-Suiza 2008. En aquella ocasión jugaron 12 partidos y sumaron cinco puntos, producto de una victoria ante Hungría, un empate ante Turquía y otro con Moldavia.
Cada punto de Malta es muy valioso, porque no suma mucho y porque hay que remontarse hasta la Eliminatoria para el Mundial de 1994 para encontrar la última vez que Malta no quedó última en el grupo que integró. En esa ocasión sumó cuatro puntos y quedó por arriba de Estonia, que solo sumó uno.
De vez en cuando la hegemonía en el fútbol da un respiro y permite que cuatro pequeños equipos festejen con lo poco que han logrado, que para ellos son logros gigantes.
San Marino
"Escribir una página de la historia". Así definió San Marino RTV el empate 0 - 0 ante Estonia del sábado a la noche. De histórico tiene mucho. Es que ese empate cortó una racha de 61 partidos perdiendo consecutivamente, una racha que duró 11 años.
La última vez que San Marino no perdió fue en el 2001, cuando jugaba las Eliminatorias para el Mundial Corea-Japón 2002. Para ser más histórico este evento: es el primer punto que San Marino logra en una clasificación para Eurocopa. En el 2001 fue empate 1 - 1 contra Letonia. Claramente le vienen bien los países bálticos.
Tras la eliminatoria hacia Brasil 2014, Mazza dejó su puesto de director técnico, tras 82 partidos y 15 años, donde solo logró dos empates en partidos oficiales. En el banco ahora está Pier Angelo Manzaroli, que se hacía cargo de la sub 21.
El héroe de la noche fue el contador Simoncini, el arquero del equipo, que realizó tres atajadas fundamentales. Manzaroli plantó un férreo 5-4-1 que dio resultado. San Marino es, junto al Vaticano y Lesotho, uno de los tres únicos estados del mundo rodeado completamente por un solo país.
Se vende como la república más antigua del mundo, con su fundación en el año 301, tiene una población de 30 mil habitantes y para conseguir un punto en un partido hay que esperar más de 10 años. Los once héroes sanmarinenses fueron: Simoncini, Bonini, Vitaioli, Simoncini, Brolli, Palazzi, Hirsch, Chiaruzzi, Tosi, Vitaioli y Selva.
Liechtenstein
Este pequeño país en la frontera entre Austria y Suiza existe por un capricho de la familia Liechtenstein en el siglo XVIII. Juan Adán Andrés de Liechtenstein compró los territorios de Vaduz y Schellenberg para poder tener un lugar donde hacer de príncipe. En 1719 Carlos VI ordenó juntar esos dos territorios y formar Liechtenstein tal cual lo conocemos.
Casi 300 años después, este país logró su tercera victoria como visitante en toda su historia en un partido de fútbol. La victoria ante Moldavia se suma a la de Luxemburgo en 2004 y San Marino en 2011.
El gol lo convirtió el capitán Franz Burgmeier, jugador del equipo local Vaduz que compite en la liga suiza. La selección de Liechtenstein tiene un historial un poco más victorioso que San Marino.
Por ejemplo, en las Eliminatorias para el Mundial 2006 lograron cosechar ocho puntos, empate con Portugal incluido. Su primer triunfo en una clasificación para Eurocopa fue en la edición anterior: 2 - 0 ante Lituania. En su camino a Brasil solo logró dos puntos, producto de empates ante Eslovaquia y Letonia.
Con esta victoria Liechtenstein suma cuatro puntos, ya que en la segunda fecha logró empatar en casa con Montenegro. Los liechtensteinianos o liechtensteinenses (sí señores, Liechtenstein tiene dos gentilicios, a cuál más difícil), se ilusionan con que en esta campaña puedan superar la barrera de los ocho puntos. Están a cuatro y quedan seis partidos.
Islas Feroe
Hay dos informaciones que todo el mundo sabe de Islas Feroe: pertenecen a Dinamarca y hay un señor que es hincha de Uruguay y no tiene Oca. A esto hay que sumarle un nuevo dato: con la victoria 1 - 0 ante Grecia rompieron un récord. Siendo la selección número 187 en el ranking FIFA le ganaron a la número 18, superando una desventaja de 169 puestos, la mayor en la historia.
El gol lo convirtió Edmundsson, jugador del HB de Islas Feroe. Curiosos son los nombres de los equipos de la liga doméstica. Si vemos la tabla encontramos a B36 (último campeón), HB, NSI, KI, IF, AB y B68. Se ve que hay una ley que no les permite usar otra cosa que letras y números.
Islas Feroe no ganaba un partido de visitante desde el 2001, aquella vez fue ante Luxemburgo. En las Eliminatorias para Brasil 2014 solo habían conseguido empatar ante Kazajistán. Acostumbrados a ser los últimos de cada grupo que integran, en Islas Feroe disfrutan que tienen debajo en la tabla a Grecia.
Malta
La última vez que la selección de Malta había visitado la ciudad de Sofía, volvió con 6 goles en la valija. Fue en las Eliminatorias para Brasil 2014, pero en el último encuentro la historia fue bastante diferente. Los malteses rescataron un "punto precioso", como titula el Malta Independent.
Con gol de Clayton Faila de penal lograron empatar 1 - 1 ante Bulgaria y sumar su primer punto en el grupo H. Malta venía de perder frente a Croacia, Noruega e Italia.
Malta es una isla que queda a mitad de camino entre Europa y África, y no están acostumbrados a sumar demasiados puntos. En su camino al último Mundial, solamente ganaron un partido ante Armenia y de visita, toda una hazaña. En la anterior clasificación a una Eurocopa solo rescataron un punto, gracias a un empate ante Georgia.
Pero a pesar de no sumar mucho, no son un equipo al que goleen frecuentemente, por la clara influencia italiana en su juego. En las últimas cuatro Eliminatorias que disputó (dos mundialistas y dos a Eurocopas) nunca recibieron más de 30 goles en 10 partidos.
La última vez que Malta sumó más de tres puntos en una Eliminatoria fue en la que clasificaba a Austria-Suiza 2008. En aquella ocasión jugaron 12 partidos y sumaron cinco puntos, producto de una victoria ante Hungría, un empate ante Turquía y otro con Moldavia.
Cada punto de Malta es muy valioso, porque no suma mucho y porque hay que remontarse hasta la Eliminatoria para el Mundial de 1994 para encontrar la última vez que Malta no quedó última en el grupo que integró. En esa ocasión sumó cuatro puntos y quedó por arriba de Estonia, que solo sumó uno.
De vez en cuando la hegemonía en el fútbol da un respiro y permite que cuatro pequeños equipos festejen con lo poco que han logrado, que para ellos son logros gigantes.