
Final Abierto
En Australia no solo se está jugando el Abierto de tenis. También la Copa Asia, que ya tiene a sus dos finalistas. Sabé cómo llegaron.

Foto: zimbio.com
De un lado Australia, que queda en Asia cuando de fútbol hablamos. Esta es su tercera Copa Asia y la primera vez que la organiza. En 2007 cayó en cuartos de final ante Japón y en 2011 volvió a perder contra Japón, pero en la final.
El único jugador australiano que estuvo en esa final y todavía continúa en la selección es Tim Cahill, todo una leyenda del fútbol australiano.
Cahill fue el primer jugador en convertir un gol en un Mundial para Australia y, con 37 goles, es el máximo anotador en la historia de la selección. Ha decidido retirarse luego de este torneo.
La Australia que llega a la final es similar a la que jugó el Mundial de Brasil, donde, pese a estar en un grupo de lo más complicado (con Holanda, España y Chile) dejó buenas sensaciones.
Con Ange Postecoglou como técnico, el equipo de los Socceroos se ha visto renovado. Con Cahill como referencia de ataque, se planta con un 4-5-1, donde los dos volantes por afuera (Kruse y Leckie) ofician de punteros. Las pelotas áreas son su principal arma.
Australia es el equipo más goleador del torneo y en la semifinal derrotó cómodamente 2 - 0 a Emiratos Árabes Unidos.
Un solo partido perdió Australia en todo el torneo, justamente contra Corea del Sur (su rival en la final), por la fase de grupos.
A los coreanos los dirige el alemán Uli Stielike, que como jugador supo pasar, por ejemplo, por Real Madrid. Stielike para un 4-2-3-1, donde Heung-Min Son, hombre de Bayer Leverkusen, es pieza clave en la generación de fútbol.
Los coreanos llegan a la final sin haber recibido un solo gol en todo el campeonato.
De las últimas cuatro ediciones de la Copa Asia, tres las ganó Japón y la restante Irak. Corea del Sur hace 27 años que no alcanzaba una final, y las últimas tres veces que lo hizo (1972, 1980 y 1988) las perdió.
Australia viene de ser subcampeón y buscará en su casa hacer que la retirada de Cahill sea el final del camino del héroe. El partido se juega el sábado 31 de enero a las 7:00 AM (hora uruguaya).
El ganador, además de ser campeón, clasificará a la Copa Confederaciones 2017 que se jugará en Rusia.
Así fueron las semifinales:
El único jugador australiano que estuvo en esa final y todavía continúa en la selección es Tim Cahill, todo una leyenda del fútbol australiano.
Cahill fue el primer jugador en convertir un gol en un Mundial para Australia y, con 37 goles, es el máximo anotador en la historia de la selección. Ha decidido retirarse luego de este torneo.
La Australia que llega a la final es similar a la que jugó el Mundial de Brasil, donde, pese a estar en un grupo de lo más complicado (con Holanda, España y Chile) dejó buenas sensaciones.
Con Ange Postecoglou como técnico, el equipo de los Socceroos se ha visto renovado. Con Cahill como referencia de ataque, se planta con un 4-5-1, donde los dos volantes por afuera (Kruse y Leckie) ofician de punteros. Las pelotas áreas son su principal arma.
Australia es el equipo más goleador del torneo y en la semifinal derrotó cómodamente 2 - 0 a Emiratos Árabes Unidos.
Un solo partido perdió Australia en todo el torneo, justamente contra Corea del Sur (su rival en la final), por la fase de grupos.
A los coreanos los dirige el alemán Uli Stielike, que como jugador supo pasar, por ejemplo, por Real Madrid. Stielike para un 4-2-3-1, donde Heung-Min Son, hombre de Bayer Leverkusen, es pieza clave en la generación de fútbol.
Los coreanos llegan a la final sin haber recibido un solo gol en todo el campeonato.
De las últimas cuatro ediciones de la Copa Asia, tres las ganó Japón y la restante Irak. Corea del Sur hace 27 años que no alcanzaba una final, y las últimas tres veces que lo hizo (1972, 1980 y 1988) las perdió.
Australia viene de ser subcampeón y buscará en su casa hacer que la retirada de Cahill sea el final del camino del héroe. El partido se juega el sábado 31 de enero a las 7:00 AM (hora uruguaya).
El ganador, además de ser campeón, clasificará a la Copa Confederaciones 2017 que se jugará en Rusia.
Así fueron las semifinales: