
El camino es la recompensa
Con gol en la hora de Tabárez, un Danubio repleto de pibes le ganó 1 - 0 a Racing como visitante. El arquero Torgnascioli fue figura.

Sin muchos nombres, con figuras que se fueron y sin demasiados refuerzos, Danubio volvió al ruedo con la doble competencia en el horizonte. Y tan complejo parece el presente franjeado que a veces parece que nos olvidamos que es el vigente campeón uruguayo. Con muchos jugadores suspendidos y otros tantos reservados para el debut copero, el equipo de Leo Ramos salía a la cancha del Roberto prácticamente con una tercera reforzada.
Del otro lado, un Racing de enorme campaña en el Apertura que, si bien mantuvo la base del torneo pasado, no solo perdió a su DT, sino que además sufrió la baja de dos de sus figuras: Tabó y Malrechauffe. Aún así, si había que arriesgar un pronóstico, el favorito parecía ser el local.
Y en el inicio lo que se pensaba en lo previo parecía que se cumplía. Racing se paraba como protagonista del partido, sobre todo con el circuito ofensivo por derecha, con Acosta y un movedizo Gutiérrez. Los debutantes Larrosa y Pereyra sufrían por ese sector, y Ghan no lograba hacer pie en el doble cinco. De todas formas, el cervecero no lograba generar chances claras de gol, a no ser por un remate de Lacoste que tapó notable Torgnascioli a la salida de un córner.
Pero lentamente la visita se afirmó en la cancha. Muchas veces apelando a la falta, logró emparejar y ensuciar el partido en el medio, y a partir de allí buscar el arco rival, a pesar de las imprecisiones en la salida, sobre todo de Pozzi, de flojo partido en ese aspecto.
Así fue que llegaron las dos chances más claras del primer tiempo. Primero fue Castro, que se devoró un gol en el área chica cuando conectó un precioso centro de Tabárez desde la zurda, y más tarde Fornaroli quedó mano a mano con Contreras pero abrió demasiado el pie para mandar el tiro a centímetros del segundo palo.
Para el complemento ingresó Zabala en lugar de Gutiérrez, sentido, y casi de arranque logra convertir, pero su tiro, después de una jugada entreverada en el área, lo salvó De Los Santos en la línea. El segundo tiempo amagó a empezar como el primero, con dominio local, pero quedó en eso. Mucho más friccionado en el medio, Danubio apuntaba a lucharlo más que a jugarlo y así lo emparejaba.
Pasaban los minutos y daba la sensación que, más allá de la intención de ambos de ir a buscarlo, les faltaba el puntillazo final para convertir. Los cambios renovaron los ataques, interesantes ingresos de Silvera y Barreto en Danubio y del pibe López en Racing para, en los minutos finales, darle un cierre incierto al partido.
Racing lo tuvo en un par de ocasiones, pero primero Zabala definió mal luego de una hermosa pared con Rodríguez, y más tarde Renzo López no pudo con Torgnascioli en un mano a mano que significaba la victoria albiverde. El local falló y como a veces pasa, lo pagó caro. Castro luchó una pelota llovida, abrió con Silvera por derecha y Tabárez, de frente al arco, venció la floja resistencia de Contreras para poner el 1 – 0 danubiano.
Merecido o no, la franja apostó a su cantera, como a lo largo de gran parte de su historia, y con unos cuantos debuts en Primera se llevó tres puntos tremendos del Roberto, a base de la entrega de sus pibes (buenos minutos de Ghan, Graví y Pereyra) y de un arquero que fue el sostén del equipo. Racing cayó en el debut de Alonso como DT, y se lleva deberes fundamentalmente para corregir la falta de punch en el área rival.
Ficha del partido:
RACING: Jorge Contreras; Gonzalo Aguilar, Rodrigo Brasesco, Pablo Lacoste, Darwin Torres; Ignacio Nicolini, Ernesto Dudok; Agustín Gutiérrez (45' Diego Zabala), Daniel Acosta (60' Diego Martiñones), Juan Pablo Rodríguez; y Mauricio Affonso (76' Renzo López). DT: Pablo Alonso
DANUBIO: Franco Torgnascioli; Matías Velázquez, Matías De Los Santos, Joaquín Pereyra, Gianfranco Larrosa; Jorge Graví (69' Martín Silvera), Renzo Pozzi (55' Agustín Viana), Emiliano Ghan; Marcelo Tabárez, Matías Castro y Bruno Fornaroli (76' Gonzalo Barreto). DT: Leonardo Ramos
Gol: 90' Tabárez (Danubio)
Amarillas: Torres (Racing); Velázquez, De Los Santos, Pereyra, Tabárez y Castro (Danubio)
Jueces: Daniel Fedorczuk, Marcelo De León y Carlos Barreiro
Parque Osvaldo Roberto
Del otro lado, un Racing de enorme campaña en el Apertura que, si bien mantuvo la base del torneo pasado, no solo perdió a su DT, sino que además sufrió la baja de dos de sus figuras: Tabó y Malrechauffe. Aún así, si había que arriesgar un pronóstico, el favorito parecía ser el local.
Y en el inicio lo que se pensaba en lo previo parecía que se cumplía. Racing se paraba como protagonista del partido, sobre todo con el circuito ofensivo por derecha, con Acosta y un movedizo Gutiérrez. Los debutantes Larrosa y Pereyra sufrían por ese sector, y Ghan no lograba hacer pie en el doble cinco. De todas formas, el cervecero no lograba generar chances claras de gol, a no ser por un remate de Lacoste que tapó notable Torgnascioli a la salida de un córner.
Pero lentamente la visita se afirmó en la cancha. Muchas veces apelando a la falta, logró emparejar y ensuciar el partido en el medio, y a partir de allí buscar el arco rival, a pesar de las imprecisiones en la salida, sobre todo de Pozzi, de flojo partido en ese aspecto.
Así fue que llegaron las dos chances más claras del primer tiempo. Primero fue Castro, que se devoró un gol en el área chica cuando conectó un precioso centro de Tabárez desde la zurda, y más tarde Fornaroli quedó mano a mano con Contreras pero abrió demasiado el pie para mandar el tiro a centímetros del segundo palo.
Para el complemento ingresó Zabala en lugar de Gutiérrez, sentido, y casi de arranque logra convertir, pero su tiro, después de una jugada entreverada en el área, lo salvó De Los Santos en la línea. El segundo tiempo amagó a empezar como el primero, con dominio local, pero quedó en eso. Mucho más friccionado en el medio, Danubio apuntaba a lucharlo más que a jugarlo y así lo emparejaba.
Pasaban los minutos y daba la sensación que, más allá de la intención de ambos de ir a buscarlo, les faltaba el puntillazo final para convertir. Los cambios renovaron los ataques, interesantes ingresos de Silvera y Barreto en Danubio y del pibe López en Racing para, en los minutos finales, darle un cierre incierto al partido.
Racing lo tuvo en un par de ocasiones, pero primero Zabala definió mal luego de una hermosa pared con Rodríguez, y más tarde Renzo López no pudo con Torgnascioli en un mano a mano que significaba la victoria albiverde. El local falló y como a veces pasa, lo pagó caro. Castro luchó una pelota llovida, abrió con Silvera por derecha y Tabárez, de frente al arco, venció la floja resistencia de Contreras para poner el 1 – 0 danubiano.
Merecido o no, la franja apostó a su cantera, como a lo largo de gran parte de su historia, y con unos cuantos debuts en Primera se llevó tres puntos tremendos del Roberto, a base de la entrega de sus pibes (buenos minutos de Ghan, Graví y Pereyra) y de un arquero que fue el sostén del equipo. Racing cayó en el debut de Alonso como DT, y se lleva deberes fundamentalmente para corregir la falta de punch en el área rival.
Ficha del partido:
RACING: Jorge Contreras; Gonzalo Aguilar, Rodrigo Brasesco, Pablo Lacoste, Darwin Torres; Ignacio Nicolini, Ernesto Dudok; Agustín Gutiérrez (45' Diego Zabala), Daniel Acosta (60' Diego Martiñones), Juan Pablo Rodríguez; y Mauricio Affonso (76' Renzo López). DT: Pablo Alonso
DANUBIO: Franco Torgnascioli; Matías Velázquez, Matías De Los Santos, Joaquín Pereyra, Gianfranco Larrosa; Jorge Graví (69' Martín Silvera), Renzo Pozzi (55' Agustín Viana), Emiliano Ghan; Marcelo Tabárez, Matías Castro y Bruno Fornaroli (76' Gonzalo Barreto). DT: Leonardo Ramos
Gol: 90' Tabárez (Danubio)
Amarillas: Torres (Racing); Velázquez, De Los Santos, Pereyra, Tabárez y Castro (Danubio)
Jueces: Daniel Fedorczuk, Marcelo De León y Carlos Barreiro
Parque Osvaldo Roberto