
Goltz en contra
Lo que hizo Paolo Goltz no tiene perdón de Dios. Le pegó una patada criminal en la cabeza a un rival. Si no sos impresionable, mirala.

Foto: deportes.terra.com
Pasó el martes de noche en Heredia, Costa Rica. Semifinal de ida de la Concachampions (la Champions de Centroamérica) entre Herediano y América de México, dirigido por Gustavo Matosas.
Corrían 27' del primer tiempo, el partido iba 0 - 0, cuando Michael Arroyo, delantero de América, bajó de un patadón a Cristian Lagos. Roja directa bien decretada por el juez.
Lo que no percató el árbitro es que, cuando Lagos estaba tirado en el piso revolcándose del dolor, Paolo Goltz, otro jugador de América, le dio un tremendo puntapié en la cabeza. Sí, en la cabeza, sin piedad. Una demencia.
Goltz salió impune de la incidencia y jugó todo el partido, al igual que Lagos. La diferencia es que este último, al terminar el match, se desmayó a causa de ese golpe en la bocha y tuvo que ser llevado al hospital.
Ahora el defensa argentino será investigado de oficio y puede recibir una dura sanción. Por su parte, el partido terminó 3 - 0 a favor de Herediano, que quedó a un paso de clasificar a la final.
Mirá el video del patadón (ojo que duele):
Corrían 27' del primer tiempo, el partido iba 0 - 0, cuando Michael Arroyo, delantero de América, bajó de un patadón a Cristian Lagos. Roja directa bien decretada por el juez.
Lo que no percató el árbitro es que, cuando Lagos estaba tirado en el piso revolcándose del dolor, Paolo Goltz, otro jugador de América, le dio un tremendo puntapié en la cabeza. Sí, en la cabeza, sin piedad. Una demencia.
Goltz salió impune de la incidencia y jugó todo el partido, al igual que Lagos. La diferencia es que este último, al terminar el match, se desmayó a causa de ese golpe en la bocha y tuvo que ser llevado al hospital.
Ahora el defensa argentino será investigado de oficio y puede recibir una dura sanción. Por su parte, el partido terminó 3 - 0 a favor de Herediano, que quedó a un paso de clasificar a la final.
Mirá el video del patadón (ojo que duele):