
Pibes chorros
Con goles de los pibes Gorriarán y Leandro Rodríguez, River Plate venció 2 - 1 Nacional y se robó tres puntos vitales del Parque Central.

Surgen nuevos valores pero rápidamente se van, incluso apenas antes de arrancar los torneos. El plantel sufre bajas importantes pero de todas formas, sin incorporaciones rutilantes y apelando a los juveniles, el River de Almada, ese que desde hace años deja su sello en el fútbol uruguayo, se las sigue rebuscando para pelear arriba.
Y ante Nacional, este alicaído Nacional de las grandes caras nuevas pensando en la Copa que no fue, logró imponerse jugando cuando hubo que jugar y también mordiendo cuando hubo que morder.
Y es que, en el inicio, a pesar de una insinuación en los primeros 5’, Nacional fue más y rápidamente lo demostró en el arco. Primero avisó Barcia trepando por la derecha para ponerle un centro perfecto a De Pena, pero el arquero Olveira sacó el cabezazo del ángulo para salvar su arco. Pero nada pudo hacer minutos más tarde cuando de nuevo Barcia ubicó esta vez a Fernández, que pivoteó y devolvió para dejarlo solo mano a mano. El pibe no falló y puso el 1 – 0.
Los minutos transcurrieron con Nacional dominando el partido, o en realidad controlándolo, ya que seguía sin generar fútbol, con la ausencia casi absoluta de Pereiro en el partido, pero mantenía lejos de su arco a un River que apostaba, como habitualmente, a explotar las bandas.
Y fue así que logró llegar al empate: presionando y por afuera. La dársena recuperó una pelota a la salida de un saque de costado defensivo tricolor, Herrera trepó hasta el fondo y mandó el centro. La defensa local estaba totalmente desarmada, tanto como De Los Santos cuando saltó para despejar; la pelota quedó muerta en el punto penal para que Gorriarán, de frente y sin marca, la pusiera contra el palo. 1 – 1 y bautismo de gol en Primera para el pibe.
Cuando expiraba el primer tiempo, otra vez River desnudó las falencias defensivas de su rival. Esta vez Techera fue el que levantó el centro desde la zurda, la pelota cruzó el área y Herrera, solo, la volvió a meter al área para que Leandro Rodríguez, ante la atenta mirada de Díaz y Porras, le rompiera el arco a Munúa. River lo daba vuelta a base de fútbol y pegaba justo antes de irse al descanso.
Nacional pareció sentir el impacto y salió decidido a conseguir rápido el empate en el complemento. Con más presión, y más ganas que fútbol, el tricolor hacía que el partido se jugara en campo rival, aunque sin generar chances claras. Quizá la primera de peligro se dio cuando los dos ingresados, Recoba y Taborda, se juntaron: el primero ejecutó un tiro libre, el arquero dio rebote y Taborda se tiró en palomita pero no pudo convertir.
River se cerraba atrás pero estaba partido en ofensiva. La bola no le llegaba ni a Santos ni a Leandro y si bien mantenía el orden defensivo, no lograba aguantar la pelota para frenar por un momento la presión rival. Una volea de Santos a la media hora fue el primer aviso visitante en el complemento.
Con el ingreso de Recoba y Taborda, Nacional apostó a conseguir el empate a fuerza de centros, pero el arquero Olveira y la zaga se mostraron seguros en ese rubro, aunque las chances estuvieron. Primero Barcia, que pifió cuando quedaba de cara al gol, y más tarde Díaz con un zurdazo que salvó Herrera milagrosamente en la línea, pero si no entró esta útlima, difícil que entrara otra.
River se quedó con tres puntos importantísimos para sumarse a los líderes del Clausura y para igualar a Peñarol en la tabla anual, buscando meterse en zona de clasificación a la Libertadores. Jugando primero y marcando después, los de Almada supieron cómo aguantar el partido cuando parecía complicado.
Nacional, si bien quizá no mereció perder, volvió a mostrar enormes dificultades en la creación de juego, que no pudo resolver ni con los ingresos de Recoba ni de Bueno, de fantasmal presencia en el partido. Además dejó muchos espacios a espaldas del doble cinco y en los laterales, que en definitiva fueron cruciales en el partido. La anual parece asegurada, pero si sigue en este nivel se le puede complicar la definición del Uruguayo
Ficha del partido:
NACIONAL: Gustavo Munúa; Sebastián Gorga, Guillermo De Los Santos, Diego Polenta, Juan Manuel Díaz; Gonzalo Porras, Nicolás Prieto; Leandro Barcia, Gastón Pereiro (59’ Álvaro Recoba), Carlos De Pena (45’ Gonzalo Bueno); y Sebastián Fernández (59’ Sebastián Taborda). DT: Álvaro Gutiérrez.
RIVER PLATE: Gastón Olveira; Claudio Herrera, Gabriel Marques, Agustín Ale, Diego Rodríguez; Fernando Gorriarán (92’ Ignacio Ratti), Ángel Rodríguez, Claudio Innella, Cristian Techera; Leandro Rodríguez (89’ Alexander Rosso) y Michael Santos. DT: Guillermo Almada.
Goles: 16’ Barcia (Nacional), 37’ Gorriarán (River Plate), 45’ L. Rodríguez (River Plate)
Amarillas: Porras y Polenta (Nacional); Gorriarán, Olveira y Herrera (River Plate)
Jueces: Daniel Fedorczuk, Miguel Nievas y Horacio Ferreiro
Cancha: Parque Central
Y ante Nacional, este alicaído Nacional de las grandes caras nuevas pensando en la Copa que no fue, logró imponerse jugando cuando hubo que jugar y también mordiendo cuando hubo que morder.
Y es que, en el inicio, a pesar de una insinuación en los primeros 5’, Nacional fue más y rápidamente lo demostró en el arco. Primero avisó Barcia trepando por la derecha para ponerle un centro perfecto a De Pena, pero el arquero Olveira sacó el cabezazo del ángulo para salvar su arco. Pero nada pudo hacer minutos más tarde cuando de nuevo Barcia ubicó esta vez a Fernández, que pivoteó y devolvió para dejarlo solo mano a mano. El pibe no falló y puso el 1 – 0.
Los minutos transcurrieron con Nacional dominando el partido, o en realidad controlándolo, ya que seguía sin generar fútbol, con la ausencia casi absoluta de Pereiro en el partido, pero mantenía lejos de su arco a un River que apostaba, como habitualmente, a explotar las bandas.
Y fue así que logró llegar al empate: presionando y por afuera. La dársena recuperó una pelota a la salida de un saque de costado defensivo tricolor, Herrera trepó hasta el fondo y mandó el centro. La defensa local estaba totalmente desarmada, tanto como De Los Santos cuando saltó para despejar; la pelota quedó muerta en el punto penal para que Gorriarán, de frente y sin marca, la pusiera contra el palo. 1 – 1 y bautismo de gol en Primera para el pibe.
Cuando expiraba el primer tiempo, otra vez River desnudó las falencias defensivas de su rival. Esta vez Techera fue el que levantó el centro desde la zurda, la pelota cruzó el área y Herrera, solo, la volvió a meter al área para que Leandro Rodríguez, ante la atenta mirada de Díaz y Porras, le rompiera el arco a Munúa. River lo daba vuelta a base de fútbol y pegaba justo antes de irse al descanso.
Nacional pareció sentir el impacto y salió decidido a conseguir rápido el empate en el complemento. Con más presión, y más ganas que fútbol, el tricolor hacía que el partido se jugara en campo rival, aunque sin generar chances claras. Quizá la primera de peligro se dio cuando los dos ingresados, Recoba y Taborda, se juntaron: el primero ejecutó un tiro libre, el arquero dio rebote y Taborda se tiró en palomita pero no pudo convertir.
River se cerraba atrás pero estaba partido en ofensiva. La bola no le llegaba ni a Santos ni a Leandro y si bien mantenía el orden defensivo, no lograba aguantar la pelota para frenar por un momento la presión rival. Una volea de Santos a la media hora fue el primer aviso visitante en el complemento.
Con el ingreso de Recoba y Taborda, Nacional apostó a conseguir el empate a fuerza de centros, pero el arquero Olveira y la zaga se mostraron seguros en ese rubro, aunque las chances estuvieron. Primero Barcia, que pifió cuando quedaba de cara al gol, y más tarde Díaz con un zurdazo que salvó Herrera milagrosamente en la línea, pero si no entró esta útlima, difícil que entrara otra.
River se quedó con tres puntos importantísimos para sumarse a los líderes del Clausura y para igualar a Peñarol en la tabla anual, buscando meterse en zona de clasificación a la Libertadores. Jugando primero y marcando después, los de Almada supieron cómo aguantar el partido cuando parecía complicado.
Nacional, si bien quizá no mereció perder, volvió a mostrar enormes dificultades en la creación de juego, que no pudo resolver ni con los ingresos de Recoba ni de Bueno, de fantasmal presencia en el partido. Además dejó muchos espacios a espaldas del doble cinco y en los laterales, que en definitiva fueron cruciales en el partido. La anual parece asegurada, pero si sigue en este nivel se le puede complicar la definición del Uruguayo
Ficha del partido:
NACIONAL: Gustavo Munúa; Sebastián Gorga, Guillermo De Los Santos, Diego Polenta, Juan Manuel Díaz; Gonzalo Porras, Nicolás Prieto; Leandro Barcia, Gastón Pereiro (59’ Álvaro Recoba), Carlos De Pena (45’ Gonzalo Bueno); y Sebastián Fernández (59’ Sebastián Taborda). DT: Álvaro Gutiérrez.
RIVER PLATE: Gastón Olveira; Claudio Herrera, Gabriel Marques, Agustín Ale, Diego Rodríguez; Fernando Gorriarán (92’ Ignacio Ratti), Ángel Rodríguez, Claudio Innella, Cristian Techera; Leandro Rodríguez (89’ Alexander Rosso) y Michael Santos. DT: Guillermo Almada.
Goles: 16’ Barcia (Nacional), 37’ Gorriarán (River Plate), 45’ L. Rodríguez (River Plate)
Amarillas: Porras y Polenta (Nacional); Gorriarán, Olveira y Herrera (River Plate)
Jueces: Daniel Fedorczuk, Miguel Nievas y Horacio Ferreiro
Cancha: Parque Central