
Puso primera
Wanderers sumó de a tres por primera vez en el Clausura. Con goles de Vergés, Bellini y Albarracín, venció 3 - 1 a Rampla.

Ya era hora de conseguir un triunfo. Wanderers vive un presente feliz en la Libertadores pero en el Uruguayo el panorama es bastante diferente. Es cierto, es un plantel corto, con muchos pibes, y es casi imposible afrontar la doble competencia sin darle prioridad a uno de los torneos.
En este Uruguayo la realidad lo ubicaba antepenúltimo en la Anual y último en la tabla del Clausura, y si bien no hay riesgo de descenso en este año, con un puntaje bajo se podía complicar el panorama para el año que viene.
Sin público en las tribunas, aunque con unas cuantas cabecitas asomándose sobre los muros del estadio más lindo del mundo -opinión del cronista-, el bohemio salió decidido a llevarse el partido para romper la mala racha. Enfrente un Rampla que, agobiado en el descenso, venía de llevarse una tremenda victoria ante Atenas en Maldonado.
Y de arranque los de Arias pegaron. El pibe Bellini trabó una pelota en la salida picapiedra, Albarracín limpió la jugada con un pase profundo y Vergés, después de una diagonal del medio a la derecha, definió cruzado para poner el 1 - 0.
Rampla intentó responder, sobre todo al influjo de Vega, el más activo en el local, y con alguna insinuación de Fagúndez por zurda, pero no inquietaba al arquero Techera. Con el juego asociado como consigna, Wanderers buscaba ampliar la ventaja, pero se diluía en tres cuartos; en esto mucho tenía que ver Jim Varela, de buen primer tiempo en la contención.
El primer tiempo era regular, poca cosa para la preciosa tarde en la bahía. Pero se reivindicó con una gran jugada bohemia sobre el cierre. Buena combinación entre Santos, Vergés y Albarracín, quebraron por el medio de la zaga y el grandote Bellini no tuvo más que empujarla ante la salida de Long. Hermoso gol para el 2 - 0.
Y en el complemento la visita puso en el freezer el partido, cuando Rampla con las variantes (Núñez y Dzeruvs) buscaba encontrar un rápido descuento. Maxi Montero perdió una pelota por zurda, Vergés se la llevó mano a mano ante una defensa absolutamente desbalanceada y puso en carrera a Albarracín, que con un toque sutil por encima del arquero puso el tercero. Contragolpe perfecto para el 3 - 0.
Y a partir de ahí los minutos solo dieron para ver a Richard Núñez, de muy buen ingreso en el partido, aunque no alcanzó para llegar al empate. El 10, parado por derecha, fue un azote para Olivera y Lima por ese sector, enganchando hacia adentro para desenfundar la zurda. Así, sobre el cierre, llegó el penal para Rampla y la chance de descontar: Núñez, zurdazo y mano de Lima. El 10 se hizo cargo y la puso contra el palo izquierdo del arquero. Era el descuento, aunque quizá demasiado tarde.
El marcador no se movió, a pesar que en la última jugada del partido Rampla pudo maquillar aún más el resultado. Otra vez Núñez por derecha, enganche y esta vez centro para Orlando, que definió de cabeza y encontró otra mano, esta vez de Silva. Richard volvió a ejecutar el penal pero su remate se fue por arriba del travesaño.
Merecida victoria de Wanderers en el Olímpico, como para sacarse la mufa por el torneo local y sumar pensando en el año que viene. Rampla, por su parte, pagó el cansancio del partido entre semana y se fue con las manos vacías de su cancha para seguir mirando con preocupación la fatídica.
Ficha del partido:
RAMPLA JUNIORS: Bernardo Long; César Vargas, Alejandro Rodríguez, Pablo Pereira, Maximiliano Montero; Jim Varela, Diego Galo (45’ Richard Núñez); Mauro Vila (61’ Marcel Román), Gonzalo Vega, Leonardo Fagúndez (45’ Paul Dzeruvs); y Muriel Orlando. DT: Jorge Barrios
WANDERERS: Carlos Techera; Alex Silva, Gastón Bueno (59’ Emiliano Díaz), Paulo Lima, Maximiliano Olivera; Diego Riolfo (70’ Yuri Galli), Santiago Martínez, Joaquín Vergés (70’ Adrián Colombino); Matías Santos; Nicolás Albarracín y Santiago Bellini. DT: Alfredo Arias
Goles: 6' Vergés (Wanderers), 40' Bellini (Wanderers), 57' Albarracín (Wanderers), 85' Núñez (Rampla)
Amarillas: Vargas (Rampla); Lima y Silva (Wanderers)
Jueces: Andrés Cunha, Eduardo Aguirre y Andrés Pollero
Estadio Olímpico
En este Uruguayo la realidad lo ubicaba antepenúltimo en la Anual y último en la tabla del Clausura, y si bien no hay riesgo de descenso en este año, con un puntaje bajo se podía complicar el panorama para el año que viene.
Sin público en las tribunas, aunque con unas cuantas cabecitas asomándose sobre los muros del estadio más lindo del mundo -opinión del cronista-, el bohemio salió decidido a llevarse el partido para romper la mala racha. Enfrente un Rampla que, agobiado en el descenso, venía de llevarse una tremenda victoria ante Atenas en Maldonado.
Y de arranque los de Arias pegaron. El pibe Bellini trabó una pelota en la salida picapiedra, Albarracín limpió la jugada con un pase profundo y Vergés, después de una diagonal del medio a la derecha, definió cruzado para poner el 1 - 0.
Rampla intentó responder, sobre todo al influjo de Vega, el más activo en el local, y con alguna insinuación de Fagúndez por zurda, pero no inquietaba al arquero Techera. Con el juego asociado como consigna, Wanderers buscaba ampliar la ventaja, pero se diluía en tres cuartos; en esto mucho tenía que ver Jim Varela, de buen primer tiempo en la contención.
El primer tiempo era regular, poca cosa para la preciosa tarde en la bahía. Pero se reivindicó con una gran jugada bohemia sobre el cierre. Buena combinación entre Santos, Vergés y Albarracín, quebraron por el medio de la zaga y el grandote Bellini no tuvo más que empujarla ante la salida de Long. Hermoso gol para el 2 - 0.
Y en el complemento la visita puso en el freezer el partido, cuando Rampla con las variantes (Núñez y Dzeruvs) buscaba encontrar un rápido descuento. Maxi Montero perdió una pelota por zurda, Vergés se la llevó mano a mano ante una defensa absolutamente desbalanceada y puso en carrera a Albarracín, que con un toque sutil por encima del arquero puso el tercero. Contragolpe perfecto para el 3 - 0.
Y a partir de ahí los minutos solo dieron para ver a Richard Núñez, de muy buen ingreso en el partido, aunque no alcanzó para llegar al empate. El 10, parado por derecha, fue un azote para Olivera y Lima por ese sector, enganchando hacia adentro para desenfundar la zurda. Así, sobre el cierre, llegó el penal para Rampla y la chance de descontar: Núñez, zurdazo y mano de Lima. El 10 se hizo cargo y la puso contra el palo izquierdo del arquero. Era el descuento, aunque quizá demasiado tarde.
El marcador no se movió, a pesar que en la última jugada del partido Rampla pudo maquillar aún más el resultado. Otra vez Núñez por derecha, enganche y esta vez centro para Orlando, que definió de cabeza y encontró otra mano, esta vez de Silva. Richard volvió a ejecutar el penal pero su remate se fue por arriba del travesaño.
Merecida victoria de Wanderers en el Olímpico, como para sacarse la mufa por el torneo local y sumar pensando en el año que viene. Rampla, por su parte, pagó el cansancio del partido entre semana y se fue con las manos vacías de su cancha para seguir mirando con preocupación la fatídica.
Ficha del partido:
RAMPLA JUNIORS: Bernardo Long; César Vargas, Alejandro Rodríguez, Pablo Pereira, Maximiliano Montero; Jim Varela, Diego Galo (45’ Richard Núñez); Mauro Vila (61’ Marcel Román), Gonzalo Vega, Leonardo Fagúndez (45’ Paul Dzeruvs); y Muriel Orlando. DT: Jorge Barrios
WANDERERS: Carlos Techera; Alex Silva, Gastón Bueno (59’ Emiliano Díaz), Paulo Lima, Maximiliano Olivera; Diego Riolfo (70’ Yuri Galli), Santiago Martínez, Joaquín Vergés (70’ Adrián Colombino); Matías Santos; Nicolás Albarracín y Santiago Bellini. DT: Alfredo Arias
Goles: 6' Vergés (Wanderers), 40' Bellini (Wanderers), 57' Albarracín (Wanderers), 85' Núñez (Rampla)
Amarillas: Vargas (Rampla); Lima y Silva (Wanderers)
Jueces: Andrés Cunha, Eduardo Aguirre y Andrés Pollero
Estadio Olímpico