
Sin coparse
Danubio y Wanderers, los equipos que representan a Uruguay en la Libertadores, igualaron en un chato 0 a 0 por la fecha 3 del Clausura.

Ninguno de los dos repite en este campeonato uruguayo lo que hicieron en la pasada temporada donde definieron el uruguayo. El presente es agridulce porque por lo hecho el año pasado están jugando la Copa Libertadores, pero el campeonato ha sido tan flojo que ni siquiera están en zona de copas. Tal vez entonces no sea sorpresa el pobre partido que ambos jugaron.
El partido comenzó con Danubio siendo más, metiendo muchos jugadores en campo bohemio para evitar la salida prolija. De esta manera robaron varias pelotas pero no tuvieron el peso necesario en el área como para ponerse en ganador. Cuando Wanderers podía salir llegaba rápido hasta el área rival, y ahí carecía de lo mismo que su rival. No hubo casi jugadas de gol, la más peligrosa fue un cabezazo afuera de Castro con el arco libre luego de que Burián rechazó hacia el costado ante una envestida de Fornaroli y el balón derivó en Nacho González que centró para el argentino.
Como dijimos Wanderers fue rápido de tres cuartos de cancha en adelante pero con poco peso, la única para destacar fue un remate de Gastón Rodríguez tras buena unipersonal que atajó fácil Tornagscioli. Arias paró a Mascia como único punta con tres volantes de armado como Albarracín, Riolfo y Gastón Rodríguez, al que podemos sumar al “mago” Matías Santos, que vuelve a tener rodaje tras una rotura de ligamentos que lo alejó más de seis meses de las canchas, que jugaba de doble 5 con Santiago Martínez y llegaba mucho más de lo que quitaba. En la zaga se destacó el buen trabajo de Bueno y Lima.
Danubio se paró con un 4-4-2 y que se adelantaba en bloque ante la salida del fondo de Wanderers, con Castro y Fornaroli como puntas en constante movimiento más los volantes laterales Nacho González y Tabárez que llegaban asiduamente. Hamilton Pereira desde el doble 5 se encargaba de poner pausa, o al menos intentaba hacerlo, y con un Agustín Peña que desde el lateral derecho ha sido de las armas ofensivas más importantes del equipo desde su lateral derecho.
Los dos equipos plagados de buenas intenciones, pero sin concretar.
Para el segundo tiempo los dos técnicos movieron el once, Arias puso a Reymúndez y Vergés, en el primer caso para sumar un punta junto con Mascia y en el segundo para adelantar en el campo a Santos para que juegue junto a Albarracín. Salieron Riolfo y Gastón Rodríguez que no habían hecho un gran partido pero que tampoco habían sido de lo peor. Danubio siguió con la misma figura y solo hizo un cambio de hombres en la misma posición, saliendo Nacho González –que estaba un poco golpeado- e ingresando Leandro Sosa.
El cambio fue bueno para el bohemio porque el gol comenzó a rondar. A los 3’ un toqueteo de balón en la mitad de la cancha tuvo como penúltimo escalón un gran pase de Albarracín para Santos que quedó de macho con Torgnascioli y que en vez de patear quiso eludir, y allí el ex golero de Boston River atenazó notable el balón.
La más peligrosa del partido tuvo poco de virtuosismo del ataque y mucho de error defensivo. Un centro desde la derecha de Alex Silva encontró la cabeza de Agustín Peña que se la quiso pasar al golero pero casi se la puso por encima del cuerpo, con la buena suerte de que la pelota pegara en el palo. Este blooper fue lo más cercano al gol del partido.
Raimúndez dio la cuota de picardía que precisaba Wanderers en ofensiva, exigiendo a la zaga peleando todas las pelotas que llegaban al área. Mascia seguía sin aparecer y Albarracín fue quien más exigió a Torgnascioli. Leo Ramos puso a Gonzalo Barreto para acicatear la ofensiva franjeada pero el ex Lazio no estuvo preciso. Poner tres puntas hizo que perdiera hombres en el medio, y así Wanderers fue amo del partido en el medio, y allí el DT puso acertadamente a Faber para cortar el toque bohemio y volvió a jugar con dos puntas ya que sacó a Castro que peleó mucho más de lo que jugó.
El partido volvió a ser de pocas opciones y de imprecisiones varias, tan es así que lo más destacable de los últimos minutos fueron las expulsiones de Fornaroli y Lima, ambos por doble amarilla bien sacadas.
La copa distrae, pero no lo debería ser tanto como para descuidar lo que hacen en el ámbito local. Hoy los dos están fuera de las copas internacionales, pero están a tiro. Deberán mejorar y mucho como para estar a tiro para jugar una sudamericana en el segundo semestre del año pero también para no sufrir con la fatídica el año que viene.
Ficha del partido:
DANUBIO: Franco Torgnascioli; Agustín Peña, Cristian González, Joaquín Pereyra y Federico Ricca; Hamilton Pereira, Renzo Pozzi, Ignacio González (45′ Leandro Sosa) y Marcelo Tabárez (59′ Gonzalo Barreto); Bruno Fornaroli y Matías Castro (65′ Gastón Faber). DT: Leonardo Ramos.
WANDERERS: Leonardo Burián; Alex Silva, Gastón Bueno, Paulo Lima y Maximiliano Olivera; Santiago Martínez, Matías Santos, Diego Riolfo (45′ Joaquín Verges), Gastón Rodríguez (45′ Leandro Reymúndez) y Nicolás Albarracín; Juan Cruz Mascia (71′ Yuri Galli). DT: Alfredo Arias.
Goles: No hubo
Rojas: 90′ Bruno Fornaroli (D), 92′ Paulo Lima (W).
Jueces: Diego Riveiro, Carlos Pastorino, Robert Muniz
Cancha: Jardines del Hipódromo.