
"Me siento español"
PDA entrevistó a Kuki, el hijo uruguayo de José Luis Zalazar que a los 16 años la rompe en Málaga y en la selección española.

Foto: givemesport.com
José Luis Zalazar Martínez, "Kuki", es hijo de José Luis Zalazar, ex jugador uruguayo que vistió la celeste en 29 partidos oficiales. El padre formó parte del plantel uruguayo en México 1986 ingresando únicamente en el 1 - 6 ante Dinamarca. El "Cabeza" jugó además en Peñarol y en Nacional. Ahora el hijo es quien se consolida como promesa en el fútbol español y a sus 16 años, ya ha estado en las selecciones españolas U15 y U17.
De hecho, Kuki fue goleador de España en la fase clasificatoria para el Campeonato Europeo de la UEFA U17, el pasado mes de marzo. Anotó dos de los tres goles hechos por España, incluyendo el que permitió a la Furia Roja empatar 1 - 1 ante Francia y alcanzar la clasificación. Dicho torneo se jugará a partir del próximo 5 de mayo y seguramente tenga la presencia de Zalazar.
PDA se contactó con Kuki para conocer más acerca de su joven historia, su presente en Málaga y sus sueños en el fútbol. José Luis explicó que le dicen "Kuki" desde que un vecino le puso ese apodo. Comenzó a jugar al fútbol en la escuela infantil de su padre y rápidamente Albacete le echó el ojo. El "Cabeza" Zalazar fue ídolo de aquel equipo a principios de los 90, y el club decidió apostar por los genes.
Una vez que fue convocado a los 14 años para representar a España, su calidad ya no fue un secreto para nadie, y entonces Málaga fue por él. Desde entonces juega en el club malagueño y sigue representando a la furia. Su sueño, según revela, es debutar en primera y jugar un Mundial, pero ahora en su horizonte aparece el interés de varios equipos ingleses por contar con él. Chelsea, Liverpool y Manchester City son algunos ejemplos.
Su padre es además su representante. Consultado por PDA acerca del interés de los clubes ingleses en su hijo, José Luis confesó que existen. "Desde 2014 hay contactos con equipos ingleses, pero ahora es jugador del Málaga. Es un niño que está en un buen momento, que está jugando muy bien y lógicamente llama la atención", explicó Zalazar.
El chico tiene contrato profesional desde 2014, cuando cumplió los 16 años. A partir de esa edad en España, si un jugador no tiene contrato, puede abandonar el club libremente y fichar por cualquier otro equipo.
Kuki nació en Montevideo el 5 de mayo de 1998, pero a los cinco meses se fue a vivir a España y esa es su patria. "Yo me siento orgulloso de haber nacido en Uruguay, pero llevo desde pequeño aquí en España, me siento español y quiero jugar por España", explicó al ser consultado sobre la posibilidad de defender a la celeste.
Actualmente se encuentra muy contento con su rendimiento en el mencionado clasificatorio. "Fue para mí el torneo más destacado que he jugado", dijo.
Pese a algunos rumores que surgieron el año pasado, que aseguraban que Uruguay estaba pujando por contar con él, su padre garantiza que nunca hubo ningún contacto por parte de la selección uruguaya para citar a Kuki. Llegado el caso de que Uruguay lo convocara, el "Cabeza" consideró que "es una decisión del niño elegir por qué país jugará".
De hecho, Kuki fue goleador de España en la fase clasificatoria para el Campeonato Europeo de la UEFA U17, el pasado mes de marzo. Anotó dos de los tres goles hechos por España, incluyendo el que permitió a la Furia Roja empatar 1 - 1 ante Francia y alcanzar la clasificación. Dicho torneo se jugará a partir del próximo 5 de mayo y seguramente tenga la presencia de Zalazar.
PDA se contactó con Kuki para conocer más acerca de su joven historia, su presente en Málaga y sus sueños en el fútbol. José Luis explicó que le dicen "Kuki" desde que un vecino le puso ese apodo. Comenzó a jugar al fútbol en la escuela infantil de su padre y rápidamente Albacete le echó el ojo. El "Cabeza" Zalazar fue ídolo de aquel equipo a principios de los 90, y el club decidió apostar por los genes.
Una vez que fue convocado a los 14 años para representar a España, su calidad ya no fue un secreto para nadie, y entonces Málaga fue por él. Desde entonces juega en el club malagueño y sigue representando a la furia. Su sueño, según revela, es debutar en primera y jugar un Mundial, pero ahora en su horizonte aparece el interés de varios equipos ingleses por contar con él. Chelsea, Liverpool y Manchester City son algunos ejemplos.
Su padre es además su representante. Consultado por PDA acerca del interés de los clubes ingleses en su hijo, José Luis confesó que existen. "Desde 2014 hay contactos con equipos ingleses, pero ahora es jugador del Málaga. Es un niño que está en un buen momento, que está jugando muy bien y lógicamente llama la atención", explicó Zalazar.
El chico tiene contrato profesional desde 2014, cuando cumplió los 16 años. A partir de esa edad en España, si un jugador no tiene contrato, puede abandonar el club libremente y fichar por cualquier otro equipo.
Kuki nació en Montevideo el 5 de mayo de 1998, pero a los cinco meses se fue a vivir a España y esa es su patria. "Yo me siento orgulloso de haber nacido en Uruguay, pero llevo desde pequeño aquí en España, me siento español y quiero jugar por España", explicó al ser consultado sobre la posibilidad de defender a la celeste.
Actualmente se encuentra muy contento con su rendimiento en el mencionado clasificatorio. "Fue para mí el torneo más destacado que he jugado", dijo.
Pese a algunos rumores que surgieron el año pasado, que aseguraban que Uruguay estaba pujando por contar con él, su padre garantiza que nunca hubo ningún contacto por parte de la selección uruguaya para citar a Kuki. Llegado el caso de que Uruguay lo convocara, el "Cabeza" consideró que "es una decisión del niño elegir por qué país jugará".