
Soñando en el Caribe Sur
Mientras el mundo miraba los amistosos internacionales, pequeñas islas caribeñas jugaban por no quedar afuera del Mundial.

Un jugador de apellido "Nicaragua" disputa una pelota. (Foto: FIFA)
Si uno busca en el ranking FIFA los últimos puestos se va a encontrar con muchas islas caribeñas, algunas más conocidas por sus playas que por su fútbol. Esas islas salieron a jugarse su clasificación a Rusia 2018 en la primera ronda de la eliminatoria de la CONCACAF.
Enfrentados en partidos de ida y vuelta, quedaron definidos los siete equipos que ya no serán parte de Rusia 2018. Islas Vírgenes Estadounidenses había sorprendido a Barbados en la ida venciéndolo de visitante 1 - 0.
Pero la alegría le duró poco: los barbadenses se tomaron revancha y vencieron 4 - 0 a los virgenenses. Luego de errar dos penales en el primer partido, el capitán Harte se redimió convirtiendo uno de los cuatro tantos para una selección dirigida por un brasileño que seguro los hace correr mucho: Marcos Falopa.
En el famoso clásico de "países que por sus nombres parecen dos y no uno", San Cristóbal y Nieves apabulló a las Islas Turcas y Caicos por un global de 12 - 4. El ídolo sancristobaleño es el popular Harry Panayiotou, jugador del Port Vale de la tercera división inglesa. Tres goles convirtió en el partido de vuelta.
Anguila es un paraíso terrenal, pero si de fútbol hablamos es más bien un infierno. Ocupa el penúltimo puesto del ranking FIFA y con las victorias de Bután -último en el ranking- tiene grandes chances de pasar a ser el último país del mundo.
Pese a esto, su DT Richard Orlowski, polaco él, había declarado previo a su eliminatoria contra Nicaragua: "Para aquellos que sostienen que Anguila no tiene nada que hacer, lo que les digo es que esto es fútbol y cualquier cosa puede ocurrir". Bueno, justo no pasó cualquier cosa: Nicaragua ganó 5 - 0 en la ida y 3 - 0 en la vuelta.
Las Bermudas no tuvieron problemas para vencer a las Bahamas, y las superaron por un global de 8 - 0. La figura bermudeña fue Nakhi Wells, jugador del Huddersfield Town de la segunda división inglesa.
En la serie más pareja, Belice avanzó ante las Islas Caimán por goles de visitante. El global fue 1 - 1, pero gracias al gol de visita de Elroy Edwin Junior (todos esos son nombres) Kuylen, los de Belice se impusieron frente a los especuladores bursátiles (creemos que es el gentilicio de Islas Caimán).
Dominica (no confudir con Dominicana) derotó 3 - 2 a las Islas Vírgenes Británicas y ahora deberá enfrentar a Canadá en la próxima fase.
Pero sin dudas la más mediática de estas eliminatorias fue Curazao-Montserrat. La primera es una isla dependiente de Holanda, la segunda un territorio de ultramar británico.
Los holandeses del caribe contrataron de DT por seis meses a Patrick Kluviert, el exdelantero que venía de ser el ayudante de Van Gaal. Gracias a su fama, Kluviert reclutó a varios hijos de curazoleños que juegan en Holanda. Papito Merencia (ADO Den Haag) y Felitciano Zschusschen (NAC Breda) convirtieron los dos goles en la ida, donde Curazao ganó 2 - 1.
La vuelta terminó 2 - 2, gracias a un gol en el minuto 87 de Vicento (Willem II). El tanteador lo abrió Darryl Lachman (Twente II). Difícil parada tiene ahora Kluviert: enfrentará a Cuba, un rival con más peso que Montserrat. Deberá contar con una buena actuación del arquero con mejor nombre de la historia: Zeus de la Paz.
Los partidos de la segunda ronda se jugarán entre el 8/6 y el 16/6 y tendrá los siguientes partidos para alquilar reposeras y verlos en alguna playa caribeña:
Te dejamos un tema adecuado para ir haciendo boca...
Enfrentados en partidos de ida y vuelta, quedaron definidos los siete equipos que ya no serán parte de Rusia 2018. Islas Vírgenes Estadounidenses había sorprendido a Barbados en la ida venciéndolo de visitante 1 - 0.
Pero la alegría le duró poco: los barbadenses se tomaron revancha y vencieron 4 - 0 a los virgenenses. Luego de errar dos penales en el primer partido, el capitán Harte se redimió convirtiendo uno de los cuatro tantos para una selección dirigida por un brasileño que seguro los hace correr mucho: Marcos Falopa.
En el famoso clásico de "países que por sus nombres parecen dos y no uno", San Cristóbal y Nieves apabulló a las Islas Turcas y Caicos por un global de 12 - 4. El ídolo sancristobaleño es el popular Harry Panayiotou, jugador del Port Vale de la tercera división inglesa. Tres goles convirtió en el partido de vuelta.
Anguila es un paraíso terrenal, pero si de fútbol hablamos es más bien un infierno. Ocupa el penúltimo puesto del ranking FIFA y con las victorias de Bután -último en el ranking- tiene grandes chances de pasar a ser el último país del mundo.
Pese a esto, su DT Richard Orlowski, polaco él, había declarado previo a su eliminatoria contra Nicaragua: "Para aquellos que sostienen que Anguila no tiene nada que hacer, lo que les digo es que esto es fútbol y cualquier cosa puede ocurrir". Bueno, justo no pasó cualquier cosa: Nicaragua ganó 5 - 0 en la ida y 3 - 0 en la vuelta.
Las Bermudas no tuvieron problemas para vencer a las Bahamas, y las superaron por un global de 8 - 0. La figura bermudeña fue Nakhi Wells, jugador del Huddersfield Town de la segunda división inglesa.
En la serie más pareja, Belice avanzó ante las Islas Caimán por goles de visitante. El global fue 1 - 1, pero gracias al gol de visita de Elroy Edwin Junior (todos esos son nombres) Kuylen, los de Belice se impusieron frente a los especuladores bursátiles (creemos que es el gentilicio de Islas Caimán).
Dominica (no confudir con Dominicana) derotó 3 - 2 a las Islas Vírgenes Británicas y ahora deberá enfrentar a Canadá en la próxima fase.
Pero sin dudas la más mediática de estas eliminatorias fue Curazao-Montserrat. La primera es una isla dependiente de Holanda, la segunda un territorio de ultramar británico.
Los holandeses del caribe contrataron de DT por seis meses a Patrick Kluviert, el exdelantero que venía de ser el ayudante de Van Gaal. Gracias a su fama, Kluviert reclutó a varios hijos de curazoleños que juegan en Holanda. Papito Merencia (ADO Den Haag) y Felitciano Zschusschen (NAC Breda) convirtieron los dos goles en la ida, donde Curazao ganó 2 - 1.
La vuelta terminó 2 - 2, gracias a un gol en el minuto 87 de Vicento (Willem II). El tanteador lo abrió Darryl Lachman (Twente II). Difícil parada tiene ahora Kluviert: enfrentará a Cuba, un rival con más peso que Montserrat. Deberá contar con una buena actuación del arquero con mejor nombre de la historia: Zeus de la Paz.
Los partidos de la segunda ronda se jugarán entre el 8/6 y el 16/6 y tendrá los siguientes partidos para alquilar reposeras y verlos en alguna playa caribeña:
Nicaragua | vs. | Surinam |
Curazao | vs. | Cuba |
San Cristóbal y Nieves | vs. | El Salvador |
Puerto Rico | vs. | Granada |
San Vicente y las Granadinas | vs. | Guyana |
Dominica | vs. | Canadá |
Aruba | vs. | Barbados |
Antigua y Barbuda | vs. | Santa Lucía |
Guatemala | vs. | Bermudas |
República Dominicana | vs. | Belice |
Te dejamos un tema adecuado para ir haciendo boca...