
Por un Pelo
Con gol de penal y en la hora del “Pelo” Santos, River le ganó 1 - 0 a Racing, clasificó a la Libertadores y sigue peleando el Clausura.

Había llegado el minuto 90 de partido y la sensación era que River había dejado pasar -otra vez- la oportunidad de dar el paso de pelear el campeonato hasta el final. Sin embargo en el minuto 93, el destino puso a un hombre que venía de errar dos penales seguidos en la línea que separa ser un héroe de la nada.
Como siempre, todo depende de que la pelota entre o no, y el "Pelo" Santos le pegó magistralmente a una pelota que pesaba mil kilos para ser el héroe que mantiene a River soñando con toda la gloria.
El primer tiempo no tuvo a un dominante definido. River no podía llegar con su buen fútbol y hacía ruido con las pelotas quietas, bien servidas por el brasileño Marquinhos, hombre que hace las veces del "Bicho" Techera, ya que tiene características similares: pequeño, habilidoso, rápido y de buena pegada.
Allí la defensa racinguista se mostraba firme y sacaba. De los del fondo el único que generaba dudas era el arquero Contreras, que no salía o, si lo hacía, lo hacía mal. Como un pelotazo cruzado para Marquinhos al vértice del área que el "Loco" fue a buscar desesperado, chocando con el brasileño y ganándose la quinta amarilla que lo saca del partido ante Peñarol.
River mostró más nervios que fútbol. Mucha protesta a la terna arbitral, mucha imprecisión y poco juego. Sus desequilibrantes puntas, Leandro Rodríguez y Michael Santos, no se encontraban finos.
Racing, por su parte, tenía a Nicolini y Juan Pablo Rodríguez como buenos generadores del fútbol, pero sin eco en los delanteros Affonso y Martiñones.
La más peligrosa del primer tiempo fue de la visita, cuando Juan Pablo Rodríguez recogió un centro pasado y mandó al medio para el "Lalo" Aguilar, que remató de zurda para una buena demostración de reflejos del Gastón Olveira. El remate del lateral derecho fue prácticamente desde el punto penal y tuvo un rebote en el camino, pero aun así el golero pudo sacarla.
Para la segunda parte River fue con todo en busca del primer gol, pero esa ráfaga de fútbol fue de pocos minutos. A los 3', Santos, tras corrida por izquierda, remató fuete para hacer lucir a Contreras; y a los 5' Diego Rodríguez le robó una pelota a Brasesco y, en vez de centrar, buscó su tiro. La pelota fue fácilmente atrapada por Contreras.
Parecía que River -que sabía que Peñarol tenía controlado su partido- iba a ir con todo para hacer el gol que le permita seguir escoltando por un punto al aurinegros, pero no fue así. Los de Almada no generaban ningún peligro y Racing, que preparó el complemento para salir de contragolpe, vio que podía dañar pero seguía carecíendo de peso en ofensiva.
El darsenero empezó a ensayar variantes. Robert Flores ingresó por Marquinhos, pero no pudo cambiar el trámite. Quien sí lo hizo fue el sub 17 Nicolás Schiapacasse, que entró por el apagado Leandro Rodríguez en el minuto 72 y de entrada se tiró en el área para ver si Cunha compraba el penal, cosa que no hizo.
Luego hizo lucir a Contreras con un buen remate y posteriormente no pudo conectar un pase al medio de Santos. Para el final, y a pesar de la desesperación, ingresó el "Rayo" Ramírez para dar más velocidad, dejando en el banco al "Morro" García, hombre ideal para jugar al ollazo. El equipo de Almada tiene un estilo y no se aparta de él, pase lo que pase.
Racing parecía sentirse cómodo con el empate, y solo hacía variantes de hombres para refrescar, no de sistemas para cambiar. A los 39' otra vez Contreras aparecía para salvar a Racing, esta vez de su compañero Sebastián Cardozo, que quiso despejar un centro de Santos y casi la mete contra un palo.
El partido parecía estar sentenciado, y con él el Clausura, porque Peñarol ganaba y quedaba a un empate de ser campeón. Sin embargo el destino iba a poner a prueba al darsenero una vez más.
En el minuto 92 Ivan Silva remató tras un corner y la pelota dio en la mano de Rodrigo Brasesco. El zaguero no tuvo intención de tocarla, pero el brazo estaba bastante alejado del cuerpo como para dejar pasar la jugada.
Michael Santos tomó la responsabilidad, con el peso de haber errado en las dos fechas anteriores, y de que si marraba las posibilidades de ver a River campeón prácticamente se extinguían. Sin embargo esa pelota que pesa mil kilos fue colocada con notable precisión contra el palo derecho de un Contreras que se había tirado a la izquierda.
Fue más que un gol, fue clasificar a River por primera vez en la historia a una Copa Libertadores, fue seguir a la espera de un tropezón de Peñarol para hacer historia y fue empardar a Iván Alonso con 21 goles, en la carrera por el "Pichichi".
La semana que viene River tiene una prueba más. Debe ganarle a Danubio y esperar a que Racing le quite puntos a Peñarol. El equipo de Almada sigue peleando a pesar de las bajas que año a año sufre. Nunca estuvo tan cerca de hacer historia.
Racing está en zona de Copa Sudamericana y depende de sí para volver a estar en los planos internacionales. La semana que viene los dos se la juegan, al todo o nada.
Ficha del partido:
RIVER PLATE: Gastón Olveira; Claudio Herrera, Cristian González, Iván Silva, Diego Rodríguez (80' Jonathan Ramírez); Fernando Gorriarán, Gabriel Marques, Claudio Inella, Marquinhos (60' Robert Flores); Leandro Rodríguez (72' Nicolás Schiappacasse) y Michael Santos. DT: Guillermo Almada
RACING: Jorge Contreras; Gonzalo Aguilar, Rodrigo Brasesco, Sebastián Cardozo, Darwin Torres; Diego Zabala (89' Jesús Trindade), Ignacio Nicolini, Ernesto Dudok, Juan Pablo Rodríguez (90' Mauro Estol); Diego Martiñones (79' Agustín Gutiérrez) y Mauricio Affonso. DT: Santiago Ostolaza
Gol: 93' Santos (River)
Amarillas: Marques y Marquinhos (River); Contreras, Brasesco y Rodríguez (Racing)
Jueces: Andrés Cunha, Mauricio Espinosa y Javier Castro
Parque Federico Omar Saroldi
Como siempre, todo depende de que la pelota entre o no, y el "Pelo" Santos le pegó magistralmente a una pelota que pesaba mil kilos para ser el héroe que mantiene a River soñando con toda la gloria.
El primer tiempo no tuvo a un dominante definido. River no podía llegar con su buen fútbol y hacía ruido con las pelotas quietas, bien servidas por el brasileño Marquinhos, hombre que hace las veces del "Bicho" Techera, ya que tiene características similares: pequeño, habilidoso, rápido y de buena pegada.
Allí la defensa racinguista se mostraba firme y sacaba. De los del fondo el único que generaba dudas era el arquero Contreras, que no salía o, si lo hacía, lo hacía mal. Como un pelotazo cruzado para Marquinhos al vértice del área que el "Loco" fue a buscar desesperado, chocando con el brasileño y ganándose la quinta amarilla que lo saca del partido ante Peñarol.
River mostró más nervios que fútbol. Mucha protesta a la terna arbitral, mucha imprecisión y poco juego. Sus desequilibrantes puntas, Leandro Rodríguez y Michael Santos, no se encontraban finos.
Racing, por su parte, tenía a Nicolini y Juan Pablo Rodríguez como buenos generadores del fútbol, pero sin eco en los delanteros Affonso y Martiñones.
La más peligrosa del primer tiempo fue de la visita, cuando Juan Pablo Rodríguez recogió un centro pasado y mandó al medio para el "Lalo" Aguilar, que remató de zurda para una buena demostración de reflejos del Gastón Olveira. El remate del lateral derecho fue prácticamente desde el punto penal y tuvo un rebote en el camino, pero aun así el golero pudo sacarla.
Para la segunda parte River fue con todo en busca del primer gol, pero esa ráfaga de fútbol fue de pocos minutos. A los 3', Santos, tras corrida por izquierda, remató fuete para hacer lucir a Contreras; y a los 5' Diego Rodríguez le robó una pelota a Brasesco y, en vez de centrar, buscó su tiro. La pelota fue fácilmente atrapada por Contreras.
Parecía que River -que sabía que Peñarol tenía controlado su partido- iba a ir con todo para hacer el gol que le permita seguir escoltando por un punto al aurinegros, pero no fue así. Los de Almada no generaban ningún peligro y Racing, que preparó el complemento para salir de contragolpe, vio que podía dañar pero seguía carecíendo de peso en ofensiva.
El darsenero empezó a ensayar variantes. Robert Flores ingresó por Marquinhos, pero no pudo cambiar el trámite. Quien sí lo hizo fue el sub 17 Nicolás Schiapacasse, que entró por el apagado Leandro Rodríguez en el minuto 72 y de entrada se tiró en el área para ver si Cunha compraba el penal, cosa que no hizo.
Luego hizo lucir a Contreras con un buen remate y posteriormente no pudo conectar un pase al medio de Santos. Para el final, y a pesar de la desesperación, ingresó el "Rayo" Ramírez para dar más velocidad, dejando en el banco al "Morro" García, hombre ideal para jugar al ollazo. El equipo de Almada tiene un estilo y no se aparta de él, pase lo que pase.
Racing parecía sentirse cómodo con el empate, y solo hacía variantes de hombres para refrescar, no de sistemas para cambiar. A los 39' otra vez Contreras aparecía para salvar a Racing, esta vez de su compañero Sebastián Cardozo, que quiso despejar un centro de Santos y casi la mete contra un palo.
El partido parecía estar sentenciado, y con él el Clausura, porque Peñarol ganaba y quedaba a un empate de ser campeón. Sin embargo el destino iba a poner a prueba al darsenero una vez más.
En el minuto 92 Ivan Silva remató tras un corner y la pelota dio en la mano de Rodrigo Brasesco. El zaguero no tuvo intención de tocarla, pero el brazo estaba bastante alejado del cuerpo como para dejar pasar la jugada.
Michael Santos tomó la responsabilidad, con el peso de haber errado en las dos fechas anteriores, y de que si marraba las posibilidades de ver a River campeón prácticamente se extinguían. Sin embargo esa pelota que pesa mil kilos fue colocada con notable precisión contra el palo derecho de un Contreras que se había tirado a la izquierda.
Fue más que un gol, fue clasificar a River por primera vez en la historia a una Copa Libertadores, fue seguir a la espera de un tropezón de Peñarol para hacer historia y fue empardar a Iván Alonso con 21 goles, en la carrera por el "Pichichi".
La semana que viene River tiene una prueba más. Debe ganarle a Danubio y esperar a que Racing le quite puntos a Peñarol. El equipo de Almada sigue peleando a pesar de las bajas que año a año sufre. Nunca estuvo tan cerca de hacer historia.
Racing está en zona de Copa Sudamericana y depende de sí para volver a estar en los planos internacionales. La semana que viene los dos se la juegan, al todo o nada.
Ficha del partido:
RIVER PLATE: Gastón Olveira; Claudio Herrera, Cristian González, Iván Silva, Diego Rodríguez (80' Jonathan Ramírez); Fernando Gorriarán, Gabriel Marques, Claudio Inella, Marquinhos (60' Robert Flores); Leandro Rodríguez (72' Nicolás Schiappacasse) y Michael Santos. DT: Guillermo Almada
RACING: Jorge Contreras; Gonzalo Aguilar, Rodrigo Brasesco, Sebastián Cardozo, Darwin Torres; Diego Zabala (89' Jesús Trindade), Ignacio Nicolini, Ernesto Dudok, Juan Pablo Rodríguez (90' Mauro Estol); Diego Martiñones (79' Agustín Gutiérrez) y Mauricio Affonso. DT: Santiago Ostolaza
Gol: 93' Santos (River)
Amarillas: Marques y Marquinhos (River); Contreras, Brasesco y Rodríguez (Racing)
Jueces: Andrés Cunha, Mauricio Espinosa y Javier Castro
Parque Federico Omar Saroldi