
¿Qué empujás?
Wanderers goleó 4 - 1 a Cerro, comprometió aún más la permanencia del villero, sumó para el año que viene y todavía pelea por las copas.

El equipo de Arias debía recuperarse. Luego de un discreto Clausura, en donde la Libertadores le hizo poner la máxima atención, Wanderers debía empezar ganar para no sufrir la próxima temporada y para poder tener alguna posibilidad de copa internacional. Para Cerro no había mañana, era ganar o ganar porque el descenso apremia.
Wanderers pusó toda la carne en el asador en los primeros minutos. Aprovechando que por los laterales Cerro no se mostraba firme, Gastón Rodríguez y Nicolás Albarracín hacían ruido, con un Bellini cada vez más afianzado en la posición de 9 que abría bien la cancha, y con Santos y Riolfo llegando con peligro.
A los 6' un desborde por izquierda de Gastón Rodríguez no encontró a Bellini, y un minuto después el peligro vendría por derecha, y esta vez la cosa no quedaba en amagues.
Albarrácín cedió el balón a Riolfo, que se metió en el área y se dejó caer cuando sintió la marca de un zaguero villero. Lo que para nosotros fue un piscinazo, para el juez Javier Bentancor fue penal que cambió por gol Gastón Rodríguez.
Cerro se malhumoró y eso jugó a favor de Wanderers, que se hizo dueño del partido manejando mejor la pelota y dañando por las bandas. Como cuando desbordó otra vez Gastón Rodríguez, que metió la pelota al medio y Nicolás Techera casi mete la pelota en su propia valla cuando, por detrás, Bellini aparecía como verdugo. El palo salvó al villero.
Los albicelestes intentaban jugar al pelotazo para Silveira y que este le bajara balones a Regueiro, Aníbal Hernández o Abisab, pero sin suerte. Recién a los 23' pudo crear peligro, cuando Regueiro, tras pase de Silveira, quedó mano a mano con Burián.
El "Cachorro" ganó el duelo pero dio rebote, y Regueiro empujó el balón con la mano al fondo de la red. Bentancor lo vio y amonestó al 10 villero.
A partir de ese momento el partido se emparejó. Cerro debió cambiar la figura táctica por obligación, y eso lo hizo crecer. Andrés Ravecca recibió un fuerte golpe de Martín Rivas que lo hizo salir del campo de juego, entrando en su lugar Luis Urruti. Así el equipo de Cerro pasó de jugar 5-3-2 a 4-3-3.
Los laterales dejaron de ser carrileros, se preocupaban más por marcar, y dejaban a los volantes y delanteros atacar. Sin embargo, Wanderers llegaría al segundo.
Techera pasó al lateral derecho y tampoco pudo con el desborde de un Gastón Rodríguez que centró bajo, el arquero Fuentes dio rebote hacia el punto penal y allí estaba Santiago Bellini, un chico que apareció este año y se quedó con el puesto de centrodelantero, jugando y pescando, como esa pelota sucia que mandó a la red.
El 2 - 0 estuvo cerca de convertirse en goleada, cuando una gran jugada de Santos que primero hizo un túnel y luego buscó la pared, para quedar mano a mano con Fuentes. Pero ganó el arquero. Luego Riolfo definió con el arquero vencido, pero la jugada ya había sido anulada por offside del "Mago". Fina.
Lo de Cerro era mucho de meter y empujar, pero poco de jugar. Pelotazo y pelota quieta eran las maneras con las que el equipo de Miguel Falero llegaba, y con eso le dio para encontrar el descuento que no merecía.
Mario Regueiro remató su tercer tiro libre al borde del área -pero el primeo frontal- y la pudrió en el ángulo. Corrían 41' y la distancia era más corta que lo que el juego presentaba. Así se fue el primer tiempo.
Para el segundo Cerro se fue en busca del empate y Wanderers de contragolpe pudo poner el tercero. El partido tenía un muy buen ritmo, producto de la poca marca que había en el medio.
Arias, con un cambio, controló definitivamente el partido. Colocó a Adrián Colombino de 5, con Santiago Martínez y Santos a los costados. Cerro, que a los 9' tuvo la más clara con un tiro de Silveira que tapó bien abajo Burián, dejó de tener vía libre en el medio, y otra vez tuvo que apostar a la pelota quieta para llegar.
Wanderers, por su parte, tuvo primero en Albarracín, que no le pudo pegar bien a una pelota que bajó Bellini, y luego en el propio Bellini, que cabeceó un balón que dio en el palo, las más claras para cerrar el partido. Hasta los 31' pudo ser para cualquiera de los dos, pero sucedió algo que quebró el partido.
Cerro, que apostaba a los centros, se quedó sin Hugo Silveira. El espigado delantero golpeó groseramente a Riolfo y la tarjeta roja casi salió sola. Inexplicable, por la violencia de la patada, porque fue sobre el lateral, porque el partido era de pierna fuerte pero leal, porque se viene un clásico… Para Cerro fue el comienzo del final.
A los 34' el propio Riolfo, luego de hacer calentar a todo Cerro, tras pase de Martín Rivas puso el tercero. Y Matías Santos puso la tapa, tras pase del ingresado Reymúndez a los 40'. La victoria de Wanderers era justa, pero el marcador de 4 - 1 era demasiado largo.
Wanderers se aprontó de la mejor manera para uno de los partidos más importantes de su historia, frente a Racing por octavos de final de la Copa Libertadores, y además se llevó un encuentro que precisaba ganar para lo que pasará el año que viene.
Mientras que Cerro perdió un partido que puede pagarlo a final de esta misma temporada, y se aprontó de la peor manera para su partido: el clásico de la Villa.
Ficha del partido:
WANDERERS: Leonardo Burián; Alex Silva, Martín Galain, Martín Rivas, Maximiliano Olivera; Santiago Martínez (81' Jonathan Rodríguez), Matías Santos; Nicolás Albarracín (61' Leandro Reymúndez), Diego Riolfo, Gastón Rodríguez (55' Adrián Colombino); y Santiago Bellini. DT: Alfredo Arias
CERRO: Sebastián Fuentes; Nicolás Techera, Williams Martínez, Rodrigo Canosa; Andrés Ravecca (28' Luis Urruti), Rodrigo De Oliveira, Aníbal Hernández, Lucas Hernández (86' Gonzalo Montes); Matías Abisab; Mario Regueiro (86' Federico Muñoz) y Hugo Silveira. DT: Miguel Falero
Goles: 7' G. Rodríguez (Wanderers), 35' Bellini (Wanderers), 40' Regueiro (Cerro), 80' Riolfo (Wanderers) y 85' Santos (Wanderers)
Amarillas: Martínez y Bellini (Wanderers); Canosa, Ravecca, De Oliveira, A. Hernández y Regueiro (Cerro)
Roja: 76' Silveira (Cerro)
Jueces: Javier Bentancor, Eduardo Aguirre y Gino Cottini
Parque Alfredo Víctor Viera
Wanderers pusó toda la carne en el asador en los primeros minutos. Aprovechando que por los laterales Cerro no se mostraba firme, Gastón Rodríguez y Nicolás Albarracín hacían ruido, con un Bellini cada vez más afianzado en la posición de 9 que abría bien la cancha, y con Santos y Riolfo llegando con peligro.
A los 6' un desborde por izquierda de Gastón Rodríguez no encontró a Bellini, y un minuto después el peligro vendría por derecha, y esta vez la cosa no quedaba en amagues.
Albarrácín cedió el balón a Riolfo, que se metió en el área y se dejó caer cuando sintió la marca de un zaguero villero. Lo que para nosotros fue un piscinazo, para el juez Javier Bentancor fue penal que cambió por gol Gastón Rodríguez.
Cerro se malhumoró y eso jugó a favor de Wanderers, que se hizo dueño del partido manejando mejor la pelota y dañando por las bandas. Como cuando desbordó otra vez Gastón Rodríguez, que metió la pelota al medio y Nicolás Techera casi mete la pelota en su propia valla cuando, por detrás, Bellini aparecía como verdugo. El palo salvó al villero.
Los albicelestes intentaban jugar al pelotazo para Silveira y que este le bajara balones a Regueiro, Aníbal Hernández o Abisab, pero sin suerte. Recién a los 23' pudo crear peligro, cuando Regueiro, tras pase de Silveira, quedó mano a mano con Burián.
El "Cachorro" ganó el duelo pero dio rebote, y Regueiro empujó el balón con la mano al fondo de la red. Bentancor lo vio y amonestó al 10 villero.
A partir de ese momento el partido se emparejó. Cerro debió cambiar la figura táctica por obligación, y eso lo hizo crecer. Andrés Ravecca recibió un fuerte golpe de Martín Rivas que lo hizo salir del campo de juego, entrando en su lugar Luis Urruti. Así el equipo de Cerro pasó de jugar 5-3-2 a 4-3-3.
Los laterales dejaron de ser carrileros, se preocupaban más por marcar, y dejaban a los volantes y delanteros atacar. Sin embargo, Wanderers llegaría al segundo.
Techera pasó al lateral derecho y tampoco pudo con el desborde de un Gastón Rodríguez que centró bajo, el arquero Fuentes dio rebote hacia el punto penal y allí estaba Santiago Bellini, un chico que apareció este año y se quedó con el puesto de centrodelantero, jugando y pescando, como esa pelota sucia que mandó a la red.
El 2 - 0 estuvo cerca de convertirse en goleada, cuando una gran jugada de Santos que primero hizo un túnel y luego buscó la pared, para quedar mano a mano con Fuentes. Pero ganó el arquero. Luego Riolfo definió con el arquero vencido, pero la jugada ya había sido anulada por offside del "Mago". Fina.
Lo de Cerro era mucho de meter y empujar, pero poco de jugar. Pelotazo y pelota quieta eran las maneras con las que el equipo de Miguel Falero llegaba, y con eso le dio para encontrar el descuento que no merecía.
Mario Regueiro remató su tercer tiro libre al borde del área -pero el primeo frontal- y la pudrió en el ángulo. Corrían 41' y la distancia era más corta que lo que el juego presentaba. Así se fue el primer tiempo.
Para el segundo Cerro se fue en busca del empate y Wanderers de contragolpe pudo poner el tercero. El partido tenía un muy buen ritmo, producto de la poca marca que había en el medio.
Arias, con un cambio, controló definitivamente el partido. Colocó a Adrián Colombino de 5, con Santiago Martínez y Santos a los costados. Cerro, que a los 9' tuvo la más clara con un tiro de Silveira que tapó bien abajo Burián, dejó de tener vía libre en el medio, y otra vez tuvo que apostar a la pelota quieta para llegar.
Wanderers, por su parte, tuvo primero en Albarracín, que no le pudo pegar bien a una pelota que bajó Bellini, y luego en el propio Bellini, que cabeceó un balón que dio en el palo, las más claras para cerrar el partido. Hasta los 31' pudo ser para cualquiera de los dos, pero sucedió algo que quebró el partido.
Cerro, que apostaba a los centros, se quedó sin Hugo Silveira. El espigado delantero golpeó groseramente a Riolfo y la tarjeta roja casi salió sola. Inexplicable, por la violencia de la patada, porque fue sobre el lateral, porque el partido era de pierna fuerte pero leal, porque se viene un clásico… Para Cerro fue el comienzo del final.
A los 34' el propio Riolfo, luego de hacer calentar a todo Cerro, tras pase de Martín Rivas puso el tercero. Y Matías Santos puso la tapa, tras pase del ingresado Reymúndez a los 40'. La victoria de Wanderers era justa, pero el marcador de 4 - 1 era demasiado largo.
Wanderers se aprontó de la mejor manera para uno de los partidos más importantes de su historia, frente a Racing por octavos de final de la Copa Libertadores, y además se llevó un encuentro que precisaba ganar para lo que pasará el año que viene.
Mientras que Cerro perdió un partido que puede pagarlo a final de esta misma temporada, y se aprontó de la peor manera para su partido: el clásico de la Villa.
Ficha del partido:
WANDERERS: Leonardo Burián; Alex Silva, Martín Galain, Martín Rivas, Maximiliano Olivera; Santiago Martínez (81' Jonathan Rodríguez), Matías Santos; Nicolás Albarracín (61' Leandro Reymúndez), Diego Riolfo, Gastón Rodríguez (55' Adrián Colombino); y Santiago Bellini. DT: Alfredo Arias
CERRO: Sebastián Fuentes; Nicolás Techera, Williams Martínez, Rodrigo Canosa; Andrés Ravecca (28' Luis Urruti), Rodrigo De Oliveira, Aníbal Hernández, Lucas Hernández (86' Gonzalo Montes); Matías Abisab; Mario Regueiro (86' Federico Muñoz) y Hugo Silveira. DT: Miguel Falero
Goles: 7' G. Rodríguez (Wanderers), 35' Bellini (Wanderers), 40' Regueiro (Cerro), 80' Riolfo (Wanderers) y 85' Santos (Wanderers)
Amarillas: Martínez y Bellini (Wanderers); Canosa, Ravecca, De Oliveira, A. Hernández y Regueiro (Cerro)
Roja: 76' Silveira (Cerro)
Jueces: Javier Bentancor, Eduardo Aguirre y Gino Cottini
Parque Alfredo Víctor Viera