"Teníamos potencial para pelear el título"

Finalizado el Clausura, Andrés Scotti, zaguero de Defensor Sporting, habló con PDA de la campaña violeta y su futuro inmediato.

andres-scotti-defensor.jpg

A fin de año llegará a las cuatro décadas, pero por ahora disfruta el presente y analiza qué hacer con su futuro. Tras una carrera exitosísima, de varios equipos y selección, Andrés Scotti no quiere apurarse.

Llegó a Defensor Sporting para sacarlo a flote en el Apertura, con Fernando Curutchet al mando. Su torneo fue irregular, estuvo unos meses afuera por una lesión en el tobillo.

En el Clausura, ya mejorado, llegó Mauricio Larriera, que le dio aires nuevos al plantel. El equipo del Parque Rodó se subió a los puestos de arriba y Scotti estuvo en todos esos partidos. Tras la clasificación a la Sudamericana, PDA entrevistó al zaguero.

¿Cómo evaluás este Clausura con Defensor Sporting?
Creo que fue bastante bueno. Si te ponés a analizarlo, perdimos dos partidos. Uno fue pésimo, con Juventud. El partido con Peñarol se desfiguró por una expulsión. En líneas generales el balance es positivo, peleamos hasta la penúltima fecha. Creo que teníamos potencial para pelear el título. Estuvimos a la altura. No hubo rivales que nos superen ampliamente.

¿Cambió en algo el plantel con la llegada de Mauricio Larriera?
Creo que tenían formas similares los dos cuerpos técnicos. Le gustaba el trato de pelota y el juego asociado. Mauricio vino con su cuerpo técnico con unas ganas bárbaras de trabajar. Inyectaron un cambio y un espíritu ganador. Es un cambio de aire que estimula y hace bien. Fue similar a lo anterior. Mauricio se encontró con un gran plantel. Con la irregularidad que tuvieron todos los equipos, hubo un Defensor muy competitivo.

¿Cómo fue tu salida de Nacional y arribo a Defensor?
Muy agradecido con Defensor que me abrió las puertas y me dio la chance de jugar un año más, tenía muchas ganas. También me brindé por entero para que estén arriba. Cuando me llamaron venían de la Copa Libertadores pero estaban peleando el descenso. Perdieron las dos primeras fechas y ahí me incorporo. Por suerte el equipo vino en ascenso, me reconforta haber ayudado en eso.

¿Te soprendió algo del club?
El poder de captación de juveniles. Hoy vemos cinco en la sub 20, creo que en el Panamericano hay como ocho reservados. Es un potencial enorme que me sorprendió.

¿Cómo evaluás tu paso por los violetas?
Es difícil evaluarse a un mismo (risas). Me brindé por entero. El tobillo que tenía sano lo hice pelota, por brindarme al 1000%. Es mi forma de ser, así fue toda mi carrera, no podía ser la excepción. Después que me evalúen los otros, es raro evaluarme a mí mismo.

¿Cómo fue ser de los referentes?
Sí, de los más experimentados con Risso, Fleurquin y Olivera, nos despegamos un poco en edad. A mí me recibieron bien y se dirigieron hacia mí con mucho respeto. Yo devolvía lo mismo. Estoy contento porque disfruté el año.

¿Seguís en la institución?
Ahora termina mi contrato. Me voy de vacaciones y lo evaluaré con la familia de cara al futuro.

¿Eso significa que podés retirarte?
No lo tengo claro. Terminé jugando con pocos dolores, terminé bien. Voy a ver. No quiero apurarme a tomar decisiones. Me siguen llamando de equipos, tengo que hablar con Defensor.

¿Cómo ves a Uruguay en la Copa América?
Muy bien. Siempre soy recontra optimista con Uruguay. De afuera se vive más tranquilo. Se disfruta muchísimo más estando adentro.