Verde petróleo

Oriente Petrolero, el rival de Nacional en la Sudamericana, debutó ganando en el Apertura pero se despidió rápido del Torneo de Invierno.

oriente-petrolero-2015.jpg
Foto: eldiario.net

Empecemos por lo más llamativo de este equipo: juega en el llano a pesar de ser boliviano. En Santa Cruz de la Sierra, más precisamente.

Los apodan "verdolagas" y su clásico es Blooming, con el cual quedaron eliminados en la primera ronda del Torneo de Invierno, un campeonato que se juega previo al comienzo de la liga boliviana. El sábado debutó por el Apertura venciendo 1 - 0 a Bolívar con gol de Alcides Peña, que lleva 7 temporadas en el club.

A Oriente Petrolero lo dirige el argentino Roberto Pompei, que vuelve al club luego de haberlo dirigido en 2013.

Frente a Bolivar jugó con un 4-3-1-2, con Guillermo Viscarra en el arco; Carlos Añez de lateral derecho, Ronald Raldes y Mariano Braun los defensas centrales y Marvin Bejarano por la izquierda.

Los tres del medio fueron: Thiago Santos, Alejandro Meleán y Mauro Marrone, enganchó Mauricio Saucedo y los delanteros fueron Alcides Peña con Sergio Almirón. De estos once, Raldes, Bejarano y Peña fueron parte del plantel boliviano que jugó la Copa América de Chile.

El partido lo dominaron los cruceños, quienes crearon varias chances de gol que no puedieron concretar, la mayoría de ellas como resultado de desbordes y centros al área. Durante el transcurso del partido ingresaron Jorge Ortiz, Alan Mercado y el español Ruben de la Cuesta.

El cordobés (de la Córdoba de España, no la de la Mona Jiménez) supo jugar dos temporadas en Atlético Madrid B, y su carrera en su país estuvo entre la Segunda y la Segunda B. La temporada pasada jugó en Universitario de Sucre. Es un talentoso volante que puede aportar alguna que otra idea al ataque de los de Pompei.

Oriente Petrolero terminó quinto en el Clausura pasado y supo enfrentar a Nacional en la primera fase de la Libertadores 2014. En Bolivia fue victoria de los "verdolagas" 1 - 0 y en Montevideo se impuso Nacional 2 - 0.

La última vez que salió campeón en Bolivia fue en 2010 y cuenta su página oficial que con sus 16 participaciones en Libertadores y tres en la Sudamericana, son -luego de Bolívar- el equipo boliviano con más presencias internacionales.