
"Racing está mucho más profesional"
PDA conversó con Sebastián Taramasco, DT de Racing, que el pasado fin de semana venció a Defensor y suma puntaje perfecto en el Clausura.

Tras la salida de Darío Larrosa en la conducción técnica de Racing (sigue como gerente deportivo), los de Sayago le propusieron el desafío de asumir como DT a Sebastián Taramasco, quien venía desarrollando una muy buena labor como coordinador de las divisiones juveniles en Nacional.
Anteriormente, Taramasco había estado como ayudante técnico en los procesos de Juan Verzeri, justamente en Racing, y luego en la selección uruguaya sub 20.
En dos fechas, Taramasco consiguió que la "Escuelita" sume puntaje perfecto, tras vencer a El Tanque Sisley y Defensor Sporting. El esquema propuesto por el DT, con varios juveniles, sorprendió a los hinchas y los entusiasma con lo que puede venir.
Hoy el albiverde no tiene problemas extremos de descenso, pero aún le faltan un par de puntos para meterse en puestos de copas internacionales. PDA conversó con Taramasco, previo al clásico ante Fénix.
¿Cómo te venís sintiendo en tu primera experiencia como entrenador?
Muy bien, muy cómodo, con la facilidad de estar en un club que ya conocía. Estar a cargo de un grupo tiene mucha más responsabilidad. Tenés que llevar adelante el perfil que el cuerpo técnico quiere, y el entrenador es el último responsable de todo lo que pase.
La posición de técnico denota un tanto de soledad llegado el momento: tomar la decisión final, inclinar la balanza hacia un lado u otro, por ejemplo. Por suerte estoy bien rodeado.
En cuanto al trabajo, por cómo encaro la profesion, es más o menos similar a los puestos anteriores que tuve. Yo lo encaro con la pasión y la dedicación que se merece. En el lugar en el que esté doy lo máximo.
¿Y cómo trabajás?
Trato que todo esté bajo control. Que todo esté planificado, hasta los detalles. Que todo se desarrolle en un ambiente de confianza, tranquilidad y respeto, eso es fundamental y no lo negocio. Desde lo futbolístico tengo un plantel comprometido, que conoce sus limitaciones, pero es ambicioso.
Partimos del razonamiento que cualquiera le puede ganar a cualquiera. Cada partido es un desafío, cada entrenamiento nos tiene que dejar más cerca de la victoria. No soy de tener un modelo de juego que ando con él bajo el brazo. Me adapto según el tipo de equipo. Veo a los jugadores, que son los que definen el modelo de juego y, según las características, tomo la mejor decision. Busco la mejor decision según el rival.
¿Cómo se ha adaptado el plantel a tu forma?
Por ahora venimos bien. Las relaciones han sido sanas, concretas y lisas. Adaptamos muy rápido a los jugadores que se han incorporado, también hemos tomado decisiones con jugadores que se han ido a préstamo en busca de minutos. Siempre todo fue en un marco de respeto. El plantel está igual, con esa idea. Entre ellos tienen mucha solidaridad y respeto. Desde ahí, edificamos todo.
¿Cómo encontraste a Racing tras tu pasaje como asistente con Verzeri desde 2008 a 2010?
Muy bien, mejorado en la infraestrucutra y lo logístico. Siempre con esos colaboradores, dirigentes y ahora con la figura de un gerente deportivo, que es fundamental. Racing está mucho más profesional que la vez anterior.
¿Cómo evaluás el desempeño en estas dos fechas con puntaje ideal?
Bien, hay cosas en el debe, a mejorar. Ganar nos permite seguir creciendo. Me queda claro que estos dos partidos ya pasaron. En ambos nos adaptamos a las circunstancias de juego: que nos echen a un jugador, e ir ganando por dos goles; nos adaptamos a esa situación. Pero eso ya pasó y ahora pensamos en Fénix.
¿Cómo creés que va a ser ese partido con gusto a clásico?
Durísimo. Vamos a enfrentar a uno de los equipos mejor trabajados, está muy aceitado y muy trabajado. Es un equipo que sabe qué quiere en cualquier momento. Vamos a redoblar el esfuerzo.
¿Tienen objetivos planteados?
Lo estuvimos conversando con los futbolistas y la comisión directiva. Modificamos, entre comillas, y definimos que cada partido es un objetivo en sí mismo.
Sorprendiste en estos dos partidos utilizando muchos jugadores jóvenes, ¿es parte de algo?
No vine a poner juveniles, ni a no poner juveniles. La cédula es una circunstancia. Tampcoo somos de las personas que creen que aquellos que tienen experiencia tienen más posibilidades que los otros, ni al revés. El club nunca me planteó el objetivo de darle más chance a juveniles.
Aquellos que tienen menos experiencia, y jugaron estos dos partidos, es porque se ganaron el lugar. Jorge Contreras también se ganó su lugar y está lejos de ser un juvenil (ríe). Planteamos que, en igualdad de condiciones, elegir a los mejores.