
Barrylete cósmico
Con su arquero Barry como figura, y en un desenlace increíble, Costa de Marfil venció por penales a Ghana y ganó la Copa África.

Foto: fifa.com
Si se armara un guión de una película no se podrían haber generado tantos hechos curiosos y casuales como los de este domingo.
Empecemos por el final. Costa de Marfil es el campeón de la Copa África. Una Copa África que no es la que vale para clasificarse a la Copa Confederaciones, esa será la próxima edición dentro en dos años.
Los marfileños hacía 23 años que no salían campeones del continente, de hecho esta es solamente la segunda vez que lo logran. Y aquí tenemos el primer hecho curioso: su único título lo consiguieron en 1992 venciendo en la final a Ghana, el mismo rival que en el 2015.
El resultado en 1992 fue el mismo (0 - 0) y la tanda de penales igual de maratónica. Aquella vez terminó 11-10 a favor de los marfileños, 23 años después el resultado en los penales fue 9-8.
El técnico que saca campeón a Costa de Marfil es el francés Renard, que anteriormente había dirigido a Zambia y logrado ser campeón de África en 2012 venciendo a… Costa de Marfil.
El héroe de la noche fue el arquero marfileño Boubacar Barry: atajó dos penales y convirtió el último y decisivo. Barry fue suplente todo el campeonato, pero la lesión en la semifinal del golero titular, Sylvain Gbohouo, obligó al cambio.
Ghana y los penales son dos elementos que no deberían juntarse. Conocida por todos es la definición del Mundial de Sudáfrica frente a Uruguay donde queda afuera, dejando por el camino el sueño de ser el primer equipo africano en alcanzar las semifinales de un Mundial.
Uruguay y Ghana llegan a la definición por penales porque Asamoah Gyan erró una ejecución desde los once pasos cerca del final de la prórroga. Dos años después, Gyan vuelve a errar un penal en la semifinal de la Copa África, en un partido donde Zambia se impuso 1 - 0.
Por si fuera poco, un año después de ese episodio, en otra Copa África, Ghana queda eliminada en semifinales contra Burkina Faso en una definición por penales.
Este domingo Ghana volvió a perder una definición por penales, incluso luego de que los marfileños erraran sus dos primeras ejecuciones. Lo más curioso es que Ghana fue más que Costa de Marfil en el partido, tuvo dos pelotas que dieron en los palos, y mostró a lo largo del torneo ser un equipo con una idea clara de juego.
Pero estas cuestiones poco importan cuando se está a once metros del arco. En ese momento el juego colectivo pasa a ser individual, uno contra uno. Ese duelo ayer tuvo un claro ganador: Barry.
Empecemos por el final. Costa de Marfil es el campeón de la Copa África. Una Copa África que no es la que vale para clasificarse a la Copa Confederaciones, esa será la próxima edición dentro en dos años.
Los marfileños hacía 23 años que no salían campeones del continente, de hecho esta es solamente la segunda vez que lo logran. Y aquí tenemos el primer hecho curioso: su único título lo consiguieron en 1992 venciendo en la final a Ghana, el mismo rival que en el 2015.
El resultado en 1992 fue el mismo (0 - 0) y la tanda de penales igual de maratónica. Aquella vez terminó 11-10 a favor de los marfileños, 23 años después el resultado en los penales fue 9-8.
El técnico que saca campeón a Costa de Marfil es el francés Renard, que anteriormente había dirigido a Zambia y logrado ser campeón de África en 2012 venciendo a… Costa de Marfil.
El héroe de la noche fue el arquero marfileño Boubacar Barry: atajó dos penales y convirtió el último y decisivo. Barry fue suplente todo el campeonato, pero la lesión en la semifinal del golero titular, Sylvain Gbohouo, obligó al cambio.
Ghana y los penales son dos elementos que no deberían juntarse. Conocida por todos es la definición del Mundial de Sudáfrica frente a Uruguay donde queda afuera, dejando por el camino el sueño de ser el primer equipo africano en alcanzar las semifinales de un Mundial.
Uruguay y Ghana llegan a la definición por penales porque Asamoah Gyan erró una ejecución desde los once pasos cerca del final de la prórroga. Dos años después, Gyan vuelve a errar un penal en la semifinal de la Copa África, en un partido donde Zambia se impuso 1 - 0.
Por si fuera poco, un año después de ese episodio, en otra Copa África, Ghana queda eliminada en semifinales contra Burkina Faso en una definición por penales.
Este domingo Ghana volvió a perder una definición por penales, incluso luego de que los marfileños erraran sus dos primeras ejecuciones. Lo más curioso es que Ghana fue más que Costa de Marfil en el partido, tuvo dos pelotas que dieron en los palos, y mostró a lo largo del torneo ser un equipo con una idea clara de juego.
Pero estas cuestiones poco importan cuando se está a once metros del arco. En ese momento el juego colectivo pasa a ser individual, uno contra uno. Ese duelo ayer tuvo un claro ganador: Barry.