Faltan 32 días

Hoy, en la cuenta regresiva para el Mundial, recordamos el traspié de Pelé en Inglaterra 1966, donde fue opacado por Eusebio.

pele-eusebio.jpg
Foto: deportes.terra.es
Con la chapa de ser bicampeón del mundo, Brasil llegó a Inglaterra 1966 sabiendo que era el rival a vencer por parte del resto de los equipos. La organización del campeonato también lo sabía, y procuró hacerle el camino los mas difícil posible.

En un Mundial llenó de dudas acerca de la transparencia con la cual se decidían ciertos factores organizacionales, Brasil tuvo la suerte (o mala suerte) de tener que enfrentarse en su grupo a rivales de la talla de Hungria, Bulgaria y Portugal. Además fue siempre arbitrado por jueces ingleses, que permitieron el juego brusco de sus rivales.

A pesar de comenzar ganando en su primer partido (una victoria fácil sobre Bulgaria), para Brasil fueron más las noticias malas que las buenas. Su estrella Pelé terminó lesionado, y el técnico decidió reservarlo dejándolo en el banco en el partido ante Hungria.

Circunstancias parecidas a las vividas en el Mundial de Chile, solo que en esta oportunidad la magia de Garrincha no fue suficiente para liderar a Brasil. Los brasileros cayeron 3 - 1 frente a Hungría, dependiendo del resultado del último partido sus chances de clasificar a la segunda fase. Este partido fue famoso por ser el único que Garrincha perdió jugando para Brasil.

Sin recuperarse del todo de la lesión, se comenta que Pelé iba al arco en los entrenamientos para evitar el roce con sus compañeros, y decidió jugar el partido ante Portugal. Pero de poco sirvió la muestra de valentia del astro brasilero, ya que jugó gran parte del partido ante Portugal rengueando y teniendo que tolerar las patadas de los defensas.

La actitud de Pelé quedó como una anécdota más del partido, ya que para el público inglés la verdadera estrella de la tarde fue Eusebio. El crack portugués condujó a su selección a la victoria, dejando de lado todo lo que se podría decir sobre el jugador brasilero. Con Eusebio al mando, Portugal venció y pasó a la segunda fase.

En cuartos a Portugal le tocó la milagrosa Corea del Norte, que se lo puso bastante difícil, pero no tanto como para que Eusebio no tuviera una de las mejores actuaciones individuales en la historia de los Mundiales. La "Pantera" anotó cuatro goles, y dio vuelta un partido que había comenzado cuesta arriba.

De esta forma la selección de Portugal accedió al tercer puesto, mejor clasificación en su historia, mientras que Brasil se preparaba para dentro de cuatro años volver a la gloria.

Internamente, en la "verdeamarela" hubo ajuste de cuentas, ya que se le intentó echar la culpa a un tal Haílton Corrêa de Arruda. Este jugador, más conocido como Manga, se terminó yendo del país y atajando en Nacional, al cual lideraría a la obtención de su primera Copa Libertadores.