Coqueta maqueta

PDA consiguió los planos de los nuevos estadios del fútbol uruguayo. Un deleite.

foosita.jpg
Foto: www.citylab.com
La revolución renovadora de estadios en Uruguay ha puesto al paisito en la tapa de muchos portales deportivos del mundo. La consagración del soñado estadio carbonero y la presentación de la remodelación del Parque Central, ha llevado a que Gandulia, Papelerías Aldo y varias empresas de papel corrugado se quedaran sin stock por la enorme demanda para realización de maquetas.

Pero fuera de ese ambiente suntuario, marketinero y derrochador de recursos, nuestros becarios han obtenido información secreta de los planes de otros equipos de la primera división del futbol charrúa, en la tarea de ampliar y modernizar sus estadios.

He aquí las nuevas joyas arquitectónicas de nuestro fútbol.

El nuevo Franzini
Un proyecto sensacional, con múltiple sistema de tribunas evitando la conglomeración de parcialidades, y habilitando la individualización ya que se alquila al equipo chico que eventualmente clasifique a una copa internacional. Esto permite que cada equipo tenga su propia tribuna en el mismo estadio.



Además, en caso de la visita de un grande, si a alguno se le ocurre lanzar objetos contundentes, golpearía a un integrante de su propia parcialidad.

El Fossa
Esta extravagante e innovadora construcción se mimetizará con el nombre que lleva: será una fossa.



La construcción será labrada en la propia piedra del estadio, y se financiara con los ingresos de los populares bailes organizados en su sede (y algún pase de algún jugador que por algunas horas pertenezca al club y le salga un pase a Europa).

El Nuevo Capurro
¡Fénix no baja! Y crece en servicios a sus socios, ya que aprovechando la cercanía a la bahía de Montevideo, concluirá su anhelada cancha de piso flotante. Este proyecto cambiaría el grito de guerra "Fénix no baja" por "Fénix flota".



Moller Stadium
Una creación en homenaje a un gran entrenador, que ha llevado a lo más alto a equipos que otrora militaban en la C: el Dotor Moller.



Este complejo deportivo, contará en las zonas defensivas con un muro de piedra que amilanará a los conjuntos visitantes cual si fuera la película 300. ¡Y ojo que si rebota en la pared sigue y vale el contragolpe!

Sin lugar a dudas, el fútbol uruguayo se verá enormemente mejorado con la construcción de estas maravillas arquitectónicas. Existen algunas más que, si andamos de humor, revelaremos más adelante.

Mientras tanto, le pedimos a usted que se vista de arquitecto y nos idee su estadio. Dele, cópese…