
¿Qué es lo que sorprende?
Rentistas le ganó 3 - 1 a Sud América y de esta manera permanece invicto y en la segunda posición del Apertura.

Lo que el año pasado era sorpresa, este año es confirmación. Rentistas, luego de una semana movida en la que ganó su primer partido en la historia de una copa internacional, se presentó en el Parque Capurro para ganarle con autoridad a un Sud América que, dado lo que había hecho ante Nacional la semana pasada, se esperaba que fuera más.
El partido comenzó parejo y con dos propuestas distintas. Rentistas salteaba la mitad de la cancha para ubicar a los rápidos Terans y Marcelo Fernández o al espigado Gustavo Alles. Sud América no bartoleaba el balón.
Curiosamente las jugadas más peligrosas se presentaron inversamente a lo que proponían ambos equipos. La primera fue para la IASA, con un pelotazo frontal que encontró al “Bebu” Luna y este quiso definir por arriba de Perdomo. El argentino le pegó mal y la pelota se fue arriba del poste.
Las de Rentistas fueron por abajo, con tiros de Marcelo Fernández previos a buenas jugadas de Alles y Terans. En los primeros 30 minutos, lo más cercano a lo riesgoso fueron estas jugadas detalladas.
La tónica era de paridad y discreción. Pasados los 30 minutos Rentistas tomó definitivamente el control del partido, robando mucho en la mitad de la cancha a partir del doble cinco Bazallo-Dorrego, que entregaban a Alles, Fernández o Terans, o terminaba el propio Dorrego, que dos veces de media distancia exigió a Irazún.
La superioridad de Rentistas al final fue plasmada en el marcador. A los 38' tomó por derecha Terans, que desde un ángulo sesgado tiró de zurda y con el pie bien abierto para colocar en el segundo palo tras la salida de Irazún. La pelota entraba, pero por las dudas el goleador Gustavo Alles la aseguró.
El 1 - 0 estaba bien y hasta pudo haberse duplicado debido a un penal que no le cobraon a Alles, tras un agarrón de Carrera. Evidentemente los jueces no le creen a Alles cuando lo agarran en el área, lo mismo le pasó en la Sudamericana.
El final del primer tiempo vio cómo Sud América iba por el empate aunque sin ideas, y a Rentistas que lo habían llamado a su juego: el de responder. La misma tónica tuvo el segundo tiempo, tan es así que de contragolpe Rentistas encontró el segundo.
Rauhofer erró un gol increíble en el área chica y con Perdomo como único escollo. Max literalmente se la dio al golero, que salió rápido. La pelota derivó en Marcelo Fernández por derecha, que mandó el centro y, en posición de nueve, el 10 -David Terans- fusiló a Irazún para entornar la puerta cuando solo iban 8 minutos del complemento.
Y a los 14’ el partido se liquidó. Marcelo Fernández terminó la jugada que habían empezado Terans y Alles, que siguió con un despeje defectuoso de un zaguero buzón y que terminó con el propio
"Chelo" definiendo ante Irazún.
Vivaldo probó poniendo a Maureen Franco (imaginamos titular el próximo partido ante la falta de fuerza en el área rival) y Mauricio Alonso, por Rauhofer y Fernando Arismendi respectivamente.
Rentistas cedió más terreno y se defendía. Sud América tenía otro empuje con las modificaciones, aunque el peligro llegaba por las vacilaciones del golero Stéfano Perdomo, que salió mal toda la tarde y no fue la excepción en el gol del honor de la IASA.
Un centro frontal para Franco, que le gana en el salto a Perdomo y la pelota que queda boyando para que de sobrepique la reviente Santiago Carrera al fondo de la red. El 3 - 1 estaba sellado, porque Sud América no llegó con peligro, y Rentistas fallaba en el ultimo toque tras cada contragolpe.
Rentistas no es cuento. Estamos aburridos de ver equipos que aparecen un año y luego están dos o tres tratando de salvarse del descenso. Este equipo dirigido por Barán tiene las cosas claras. Es ordenado, defiende bien y tiene jugadores arriba de buen pie y peligrosos.
No le vamos a pedir campeonatos, más allá de que está segundo e invicto en el Apertura, pero repitiendo lo del año pasado ya estaríamos hablando de otra gran campaña y ya no sería sorpresa.
Sud América tiene jugadores en el banco de suplentes que le pueden dar lo que le falta: peso en el área rival. Como nos decían en el liceo: puede y debe rendir más.
Ficha del partido:
RENTISTAS: Stéfano Perdomo; Ignacio Ithrralde, Luciano Barbosa, Sebastián Ramírez; Nicolás Rodríguez (75' Erick Cabaco), Gonzalo Bazallo, Hugo Dorrego (63' Anderson Silva), Hugo Soria; Marcelo Fernández; David Terans y Gustavo Alles (80' José Varela). DT: Adolfo Barán
SUD AMÉRICA: Javier Irazún; Maximiliano Pereiro, Santiago Carrera, Edgar Martínez, Adrián Argachá; Fernando Arismendi (58' Mauricio Alonso), Richard Pellejero, Fabián Yantorno, Emanuel Centurión (77' Agustín Miranda); Ángel Luna y Max Rauhofer (58' Maureen Franco). DT: Jorge Vivaldo
Goles: 37' Alles (Rentistas), 52' Terans (Rentistas), 58' Fernández (Rentistas) y 65' Carrera (Sud América)
Amarillas: Ithurralde, Soria, Alles y Silva (Rentistas); Alonso (Sud América)
Jueces: Leodán González, Carlos Changala y Antonio Fedorczuk
Parque Capurro
El partido comenzó parejo y con dos propuestas distintas. Rentistas salteaba la mitad de la cancha para ubicar a los rápidos Terans y Marcelo Fernández o al espigado Gustavo Alles. Sud América no bartoleaba el balón.
Curiosamente las jugadas más peligrosas se presentaron inversamente a lo que proponían ambos equipos. La primera fue para la IASA, con un pelotazo frontal que encontró al “Bebu” Luna y este quiso definir por arriba de Perdomo. El argentino le pegó mal y la pelota se fue arriba del poste.
Las de Rentistas fueron por abajo, con tiros de Marcelo Fernández previos a buenas jugadas de Alles y Terans. En los primeros 30 minutos, lo más cercano a lo riesgoso fueron estas jugadas detalladas.
La tónica era de paridad y discreción. Pasados los 30 minutos Rentistas tomó definitivamente el control del partido, robando mucho en la mitad de la cancha a partir del doble cinco Bazallo-Dorrego, que entregaban a Alles, Fernández o Terans, o terminaba el propio Dorrego, que dos veces de media distancia exigió a Irazún.
La superioridad de Rentistas al final fue plasmada en el marcador. A los 38' tomó por derecha Terans, que desde un ángulo sesgado tiró de zurda y con el pie bien abierto para colocar en el segundo palo tras la salida de Irazún. La pelota entraba, pero por las dudas el goleador Gustavo Alles la aseguró.
El 1 - 0 estaba bien y hasta pudo haberse duplicado debido a un penal que no le cobraon a Alles, tras un agarrón de Carrera. Evidentemente los jueces no le creen a Alles cuando lo agarran en el área, lo mismo le pasó en la Sudamericana.
El final del primer tiempo vio cómo Sud América iba por el empate aunque sin ideas, y a Rentistas que lo habían llamado a su juego: el de responder. La misma tónica tuvo el segundo tiempo, tan es así que de contragolpe Rentistas encontró el segundo.
Rauhofer erró un gol increíble en el área chica y con Perdomo como único escollo. Max literalmente se la dio al golero, que salió rápido. La pelota derivó en Marcelo Fernández por derecha, que mandó el centro y, en posición de nueve, el 10 -David Terans- fusiló a Irazún para entornar la puerta cuando solo iban 8 minutos del complemento.
Y a los 14’ el partido se liquidó. Marcelo Fernández terminó la jugada que habían empezado Terans y Alles, que siguió con un despeje defectuoso de un zaguero buzón y que terminó con el propio
"Chelo" definiendo ante Irazún.
Vivaldo probó poniendo a Maureen Franco (imaginamos titular el próximo partido ante la falta de fuerza en el área rival) y Mauricio Alonso, por Rauhofer y Fernando Arismendi respectivamente.
Rentistas cedió más terreno y se defendía. Sud América tenía otro empuje con las modificaciones, aunque el peligro llegaba por las vacilaciones del golero Stéfano Perdomo, que salió mal toda la tarde y no fue la excepción en el gol del honor de la IASA.
Un centro frontal para Franco, que le gana en el salto a Perdomo y la pelota que queda boyando para que de sobrepique la reviente Santiago Carrera al fondo de la red. El 3 - 1 estaba sellado, porque Sud América no llegó con peligro, y Rentistas fallaba en el ultimo toque tras cada contragolpe.
Rentistas no es cuento. Estamos aburridos de ver equipos que aparecen un año y luego están dos o tres tratando de salvarse del descenso. Este equipo dirigido por Barán tiene las cosas claras. Es ordenado, defiende bien y tiene jugadores arriba de buen pie y peligrosos.
No le vamos a pedir campeonatos, más allá de que está segundo e invicto en el Apertura, pero repitiendo lo del año pasado ya estaríamos hablando de otra gran campaña y ya no sería sorpresa.
Sud América tiene jugadores en el banco de suplentes que le pueden dar lo que le falta: peso en el área rival. Como nos decían en el liceo: puede y debe rendir más.
Ficha del partido:
RENTISTAS: Stéfano Perdomo; Ignacio Ithrralde, Luciano Barbosa, Sebastián Ramírez; Nicolás Rodríguez (75' Erick Cabaco), Gonzalo Bazallo, Hugo Dorrego (63' Anderson Silva), Hugo Soria; Marcelo Fernández; David Terans y Gustavo Alles (80' José Varela). DT: Adolfo Barán
SUD AMÉRICA: Javier Irazún; Maximiliano Pereiro, Santiago Carrera, Edgar Martínez, Adrián Argachá; Fernando Arismendi (58' Mauricio Alonso), Richard Pellejero, Fabián Yantorno, Emanuel Centurión (77' Agustín Miranda); Ángel Luna y Max Rauhofer (58' Maureen Franco). DT: Jorge Vivaldo
Goles: 37' Alles (Rentistas), 52' Terans (Rentistas), 58' Fernández (Rentistas) y 65' Carrera (Sud América)
Amarillas: Ithurralde, Soria, Alles y Silva (Rentistas); Alonso (Sud América)
Jueces: Leodán González, Carlos Changala y Antonio Fedorczuk
Parque Capurro