
"Estoy pasando un buen momento"
Diego "Toro" Rodríguez habló con PDA de su presente en Argentina y de sus sueños de volver a ser citado a la selección.

Foto: diariouno.com.ar
De los doce partidos que se llevan jugados del Torneo Transición de Argentina, Diego Rodríguez fue titular en todos y jugó el 100% de los minutos. Es el capitán de Godoy Cruz y la semana pasada convirtió un gol.
El "Toro", a sus 25 años, atraviesa un buen presente y se ilusiona con volver a la selección, a la que ya fue llamado alguna vez en las pasadas Eliminatorias.
Luego de perder increíblemente 2 - 3 ante Boca (se lo dieron vuelta en la hora), el volante surgido en Defensor Sporting charló con PDA.
¿Cómo fue el partido ante Boca?
Fue un muy lindo partido. Hubo muchas ocasiones de gol para los dos equipos, cualquiera lo podría haber ganado. Nosotros lo teníamos controlado en algún momento, con el 2 - 1 a nuestro favor y manejando la pelota en el segundo tiempo, y que después se nos haya escapado así y quedamos sin nada, nos dejó muy calientes.
¿Les pasó muchas veces eso en este torneo?
Sí, nos pasó hace muy pocas fechas con Independiente y Lanús. Ahora con Boca. Tenemos que mejorar mucho en la zona defensiva porque nos han hecho muchísimos goles en los últimos partidos.
En lo personal, ¿estás en tu mejor momento en Godoy Cruz?
Sí, en lo personal estoy pasando un buen momento, jugando todos los partidos, agarrando la continuidad que vine a buscar acá y afianzándome. Hace un partido pude hacer un gol, que eso fue bueno y suma para la confianza del jugador. En ese sentido, bien. Pero tenemos que empezar a ganar más partidos porque hemos merecido y no hemos conseguido tantos puntos.
¿Cómo fue la adaptación desde que llegaste?
Yo llegué hace un año y tres meses. El primer semestre jugué, pero entraba de suplente e iba de titular. Fue irregular. Ya en la quinta fecha del segundo semestre empecé a jugar de titular y no salí más.
¿Cuán distinto es el fútbol argentino con respecto al uruguayo?
Hay un poco menos espacios, te presionan bastante más. Y cualquiera le puede ganar a cualquiera. Ahora capaz que en el fútbol uruguayo también, pero hasta que yo me fui no era tan así. Acá cualquiera le gana a cualquiera. Ahora River se ha despegado bastante en este campeonato, pero por lo que me ha tocado vivir, es todo muy parejo. Se juega en todas las canchas, eso está bueno. Tenés un tiempo menos para pensar, pero no es tanta la diferencia tampoco.
Desde que te fuiste de Defensor, ¿en qué es lo que más has crecido?
Estoy más maduro. De repente corro mejor la cancha y me siento con mucho más confianza a la hora de tener y manejar la pelota, ser la primera opción para los centrales a la hora de salir jugando y sobre todo en eso me siento mucho más maduro.
Ahora que la selección se está renovando, ¿tenés expectativa que te citen?
Y, el sueño siempre está. Para mí la selección es lo máximo. Pude estar en una fecha de Eliminatorias y la verdad que es algo único. Me encantaría y sería mi sueño jugar en la selección, volver a estar.
Aparte en el puesto de volante central es donde parece haber más gente nueva…
Sí, lo he visto y genera algunas expectativas. Pero tranquilo, soy consciente que tengo que trabajar acá y hacer las cosas muy bien, que seguramente haciendo las cosas bien se pueden llegar a dar las oportunidades. Es mi sueño.
¿Qué te dejó la experiencia de los Juegos Olímpicos?
Mucho. Jugar un torneo de esa magnitud, con compañeros como Suárez, Cavani y Arévalo Ríos, más el resto de los sub 23 que estábamos, fue algo muy lindo. Aprendí mucho y me sirvió para crecer en mi carrera.
¿Cómo fue compartir el medio con el “Cacha”?
Fue una linda experiencia. Él me hablaba mucho, tratábamos de dividirnos la cancha a la hora de la marca y jugar los dos. Aprendí mucho al lado de él y ojalá se vuelva a repetir.
¿Te gusta jugar en doble cinco o como tapón único?
No tengo problema, he cumplido las dos funciones. Ahora acá en Godoy Cruz me está tocando jugar de 5 solo, pero en Defensor jugué siempre de doble 5.
¿Qué te dejó tu pasaje por Udinese?
Me sirvió para ver lo que es el fútbol europeo, es algo muy lindo, me encantaría volver. Ahí sí que en el fútbol no tenés tiempo para pensar porque te comen, pero como experiencia me sirvió mucho.
¿Te irías de vuelta, pero primero a un equipo chico para agarrar rodaje y luego dar el salto a uno grande?
Puede ser. De todas maneras, hoy me siento mucho más maduro que en aquel momento y encararía algunas situaciones de otra manera.
¿Cómo viviste la gran campaña de Defensor en la Libertadores?
Estaba muy contento, seguí todos los partidos y me mantenía al tanto porque tengo amigos que están en el plantel. Obvio que da nostalgia el poder haber estado ahí, pero contento con ellos y felicitarlos porque hicieron historia a nivel de Defensor.
El "Toro", a sus 25 años, atraviesa un buen presente y se ilusiona con volver a la selección, a la que ya fue llamado alguna vez en las pasadas Eliminatorias.
Luego de perder increíblemente 2 - 3 ante Boca (se lo dieron vuelta en la hora), el volante surgido en Defensor Sporting charló con PDA.
¿Cómo fue el partido ante Boca?
Fue un muy lindo partido. Hubo muchas ocasiones de gol para los dos equipos, cualquiera lo podría haber ganado. Nosotros lo teníamos controlado en algún momento, con el 2 - 1 a nuestro favor y manejando la pelota en el segundo tiempo, y que después se nos haya escapado así y quedamos sin nada, nos dejó muy calientes.
¿Les pasó muchas veces eso en este torneo?
Sí, nos pasó hace muy pocas fechas con Independiente y Lanús. Ahora con Boca. Tenemos que mejorar mucho en la zona defensiva porque nos han hecho muchísimos goles en los últimos partidos.
En lo personal, ¿estás en tu mejor momento en Godoy Cruz?
Sí, en lo personal estoy pasando un buen momento, jugando todos los partidos, agarrando la continuidad que vine a buscar acá y afianzándome. Hace un partido pude hacer un gol, que eso fue bueno y suma para la confianza del jugador. En ese sentido, bien. Pero tenemos que empezar a ganar más partidos porque hemos merecido y no hemos conseguido tantos puntos.
¿Cómo fue la adaptación desde que llegaste?
Yo llegué hace un año y tres meses. El primer semestre jugué, pero entraba de suplente e iba de titular. Fue irregular. Ya en la quinta fecha del segundo semestre empecé a jugar de titular y no salí más.
¿Cuán distinto es el fútbol argentino con respecto al uruguayo?
Hay un poco menos espacios, te presionan bastante más. Y cualquiera le puede ganar a cualquiera. Ahora capaz que en el fútbol uruguayo también, pero hasta que yo me fui no era tan así. Acá cualquiera le gana a cualquiera. Ahora River se ha despegado bastante en este campeonato, pero por lo que me ha tocado vivir, es todo muy parejo. Se juega en todas las canchas, eso está bueno. Tenés un tiempo menos para pensar, pero no es tanta la diferencia tampoco.
Desde que te fuiste de Defensor, ¿en qué es lo que más has crecido?
Estoy más maduro. De repente corro mejor la cancha y me siento con mucho más confianza a la hora de tener y manejar la pelota, ser la primera opción para los centrales a la hora de salir jugando y sobre todo en eso me siento mucho más maduro.
Ahora que la selección se está renovando, ¿tenés expectativa que te citen?
Y, el sueño siempre está. Para mí la selección es lo máximo. Pude estar en una fecha de Eliminatorias y la verdad que es algo único. Me encantaría y sería mi sueño jugar en la selección, volver a estar.
Aparte en el puesto de volante central es donde parece haber más gente nueva…
Sí, lo he visto y genera algunas expectativas. Pero tranquilo, soy consciente que tengo que trabajar acá y hacer las cosas muy bien, que seguramente haciendo las cosas bien se pueden llegar a dar las oportunidades. Es mi sueño.
¿Qué te dejó la experiencia de los Juegos Olímpicos?
Mucho. Jugar un torneo de esa magnitud, con compañeros como Suárez, Cavani y Arévalo Ríos, más el resto de los sub 23 que estábamos, fue algo muy lindo. Aprendí mucho y me sirvió para crecer en mi carrera.
¿Cómo fue compartir el medio con el “Cacha”?
Fue una linda experiencia. Él me hablaba mucho, tratábamos de dividirnos la cancha a la hora de la marca y jugar los dos. Aprendí mucho al lado de él y ojalá se vuelva a repetir.
¿Te gusta jugar en doble cinco o como tapón único?
No tengo problema, he cumplido las dos funciones. Ahora acá en Godoy Cruz me está tocando jugar de 5 solo, pero en Defensor jugué siempre de doble 5.
¿Qué te dejó tu pasaje por Udinese?
Me sirvió para ver lo que es el fútbol europeo, es algo muy lindo, me encantaría volver. Ahí sí que en el fútbol no tenés tiempo para pensar porque te comen, pero como experiencia me sirvió mucho.
¿Te irías de vuelta, pero primero a un equipo chico para agarrar rodaje y luego dar el salto a uno grande?
Puede ser. De todas maneras, hoy me siento mucho más maduro que en aquel momento y encararía algunas situaciones de otra manera.
¿Cómo viviste la gran campaña de Defensor en la Libertadores?
Estaba muy contento, seguí todos los partidos y me mantenía al tanto porque tengo amigos que están en el plantel. Obvio que da nostalgia el poder haber estado ahí, pero contento con ellos y felicitarlos porque hicieron historia a nivel de Defensor.