
"La sensación es de despojo"
Tras la ajustada derrota frente a River, con un penal muy dudoso en la hora, el DT de la IASA, Jorge Vivaldo, dialogó con PDA.

Caras largas, masticando bronca, en la antesala del vestuario visitante del Saroldi. Cuerpo técnico y allegados del plantel de Sud América ven llegar a los periodistas de la televisión, y confirman lo que esperaban: el penal que sancionó el árbitro Rojas casi en el final fue un error grueso.
Entre la impotencia que reina en el vetsuario aparece el DT buzón, el "Flaco" Vivaldo, que, ya descamisado, felicita a sus jugadores a pesar del resultado. Es que Sud América hizo méritos futbolísticos para llevarse al menos un empate, pero sobre el final, y con polémica, se escapó.
Las palabras que brindó el técnico argentino, en diálogo con PDA, resumen el aire espeso que se respiró ni bien terminado el partido.
¿Qué le faltó a la IASA para llevarse por lo menos un punto del Saroldi?
Y, por ahí que no nos cobren un penal que no era. En una gran jugada de ellos nos empatan; por ahí no hicimos una buena cobertura, que la habíamos hecho durante todo el partido. Sabíamos que River tiene jugadores rápidos que también se cerraban bien, que es mucho mérito de ellos, nunca renuncian a jugar de la forma en que lo hacen.
Pero, la sensación que queda es de despojo. Es el tercer penal que nos cobran que es totalmente inexistente. A Argachá le cobraron un penal el otro día que ni cerca. Este que nos cobran ahora es una vergüenza. No tiene intención, ¿cómo vas a cobrar una mano en una pelota que le pega? Si no tiene que cobrar el que se dio en el área de River. Si cobra el otro, porque le pega y él (el árbitro Óscar Rojas) dice que hay intención, yo no le digo nada. A mí lo que me pone de mal humor es la dualidad de criterios. Si yo a vos te cobro algo, tengo que cobrarlo del otro lado. Se lo expliqué al árbitro, con corrección, pero bueno, con las pulsaciones a mil.
Estoy con bronca, porque empaña un partido bárbaro que habían hecho ante un gran rival. Pero igual, jugando de esta forma uno sabe que va a ganar mucho más partidos de los que va a perder.
Hicieron un partido, sobre todo en el primer tiempo, brillante desde el punto de vista defensivo; anularon las bandas, ni Santos ni Rodríguez pudieron meter una diagonal a espaldas de los zagueros. ¿Esa era un poco la idea, aguantar y meter una contra, aprovechando las chances que pudieran tener?
Y haber tenido más volumen de juego. Pasa que bueno, sabemos que es un equipo que pone mucha gente en ataque y que queda expuesto a los contragolpes. Por ahí no pudimos terminar de hilvanar alguno que podría haber sido gol.
De todas formas, la jugada del gol de tiro libre es una contra de Gallego que corta Williams Martínez…
Sí, es cierto. Pero bueno, ya está. Es una lástima, hicimos un buen partido pero hemos perdido.
Por un lado están viendo de reojo la tabla de abajo, y por otro lado están cerca de los puestos de Copa si se mantienen en este nivel. ¿Cómo ves al equipo? ¿Qué tabla mirás, las dos, la de abajo?
Si hubiésemos ganado hoy, sinceramente estábamos como para pelear un poquito más arriba. Las derrotas te golpean y te hacen ver un poco la otra tabla también. Hay que sumar muchos puntos; nos quedan tres partidos complicados, como lo son Danubio, Wanderers y Atenas de visitantes, y tenemos que sumar todo lo que podamos para pasar los 20 puntos, que sería hacer un campeonato aceptable.
Ya casi terminando un campeonato, tu primero en Uruguay. ¿Cómo evaluás tu experiencia en nuestro país? ¿Cómo ves al fútbol uruguayo? ¿Es lo que esperabas?
Estoy contento y gratamente sorprendido porque hay buen nivel de jugadores. Es un fútbol que, como todo el mundo dice, por ahí no tiene gran infraestructura pero la fábrica de jugadores no se termina. Eso es muy bueno. Y aparte veo muchos equipos que proponen jugar, algo que es muy sano para el fútbol uruguayo.
Entre la impotencia que reina en el vetsuario aparece el DT buzón, el "Flaco" Vivaldo, que, ya descamisado, felicita a sus jugadores a pesar del resultado. Es que Sud América hizo méritos futbolísticos para llevarse al menos un empate, pero sobre el final, y con polémica, se escapó.
Las palabras que brindó el técnico argentino, en diálogo con PDA, resumen el aire espeso que se respiró ni bien terminado el partido.
¿Qué le faltó a la IASA para llevarse por lo menos un punto del Saroldi?
Y, por ahí que no nos cobren un penal que no era. En una gran jugada de ellos nos empatan; por ahí no hicimos una buena cobertura, que la habíamos hecho durante todo el partido. Sabíamos que River tiene jugadores rápidos que también se cerraban bien, que es mucho mérito de ellos, nunca renuncian a jugar de la forma en que lo hacen.
Pero, la sensación que queda es de despojo. Es el tercer penal que nos cobran que es totalmente inexistente. A Argachá le cobraron un penal el otro día que ni cerca. Este que nos cobran ahora es una vergüenza. No tiene intención, ¿cómo vas a cobrar una mano en una pelota que le pega? Si no tiene que cobrar el que se dio en el área de River. Si cobra el otro, porque le pega y él (el árbitro Óscar Rojas) dice que hay intención, yo no le digo nada. A mí lo que me pone de mal humor es la dualidad de criterios. Si yo a vos te cobro algo, tengo que cobrarlo del otro lado. Se lo expliqué al árbitro, con corrección, pero bueno, con las pulsaciones a mil.
Estoy con bronca, porque empaña un partido bárbaro que habían hecho ante un gran rival. Pero igual, jugando de esta forma uno sabe que va a ganar mucho más partidos de los que va a perder.
Hicieron un partido, sobre todo en el primer tiempo, brillante desde el punto de vista defensivo; anularon las bandas, ni Santos ni Rodríguez pudieron meter una diagonal a espaldas de los zagueros. ¿Esa era un poco la idea, aguantar y meter una contra, aprovechando las chances que pudieran tener?
Y haber tenido más volumen de juego. Pasa que bueno, sabemos que es un equipo que pone mucha gente en ataque y que queda expuesto a los contragolpes. Por ahí no pudimos terminar de hilvanar alguno que podría haber sido gol.
De todas formas, la jugada del gol de tiro libre es una contra de Gallego que corta Williams Martínez…
Sí, es cierto. Pero bueno, ya está. Es una lástima, hicimos un buen partido pero hemos perdido.
Por un lado están viendo de reojo la tabla de abajo, y por otro lado están cerca de los puestos de Copa si se mantienen en este nivel. ¿Cómo ves al equipo? ¿Qué tabla mirás, las dos, la de abajo?
Si hubiésemos ganado hoy, sinceramente estábamos como para pelear un poquito más arriba. Las derrotas te golpean y te hacen ver un poco la otra tabla también. Hay que sumar muchos puntos; nos quedan tres partidos complicados, como lo son Danubio, Wanderers y Atenas de visitantes, y tenemos que sumar todo lo que podamos para pasar los 20 puntos, que sería hacer un campeonato aceptable.
Ya casi terminando un campeonato, tu primero en Uruguay. ¿Cómo evaluás tu experiencia en nuestro país? ¿Cómo ves al fútbol uruguayo? ¿Es lo que esperabas?
Estoy contento y gratamente sorprendido porque hay buen nivel de jugadores. Es un fútbol que, como todo el mundo dice, por ahí no tiene gran infraestructura pero la fábrica de jugadores no se termina. Eso es muy bueno. Y aparte veo muchos equipos que proponen jugar, algo que es muy sano para el fútbol uruguayo.