
Acá hay Congo
El grupo A culminó su actividad: Congo y Guinea Ecuatorial clasificaron a la segunda fase de la Copa África.

El fútbol africano es muy cambiante, más si tenemos en cuenta que hace dos años, en la Copa África de Sudáfrica, Nigeria se impuso en la final a Burkina Faso. Las "águilas verdes" no clasificaron a esta edición y Burkina cerró su grupo solamente con un punto y un gol a favor.
El golpe de gracia se lo dio el Congo (el de capital en Brazzaville, en el que no están los cascos azules uruguayos). Todo pasó en el segundo tiempo en ese partido.
A los 51 minutos Bifouma, que juega en el Almería español, puso el 1 - 0 para los congoleses. A los 86', y con más ganas que juego, empató Aristide Bancé (HJK de Finlandia) para Burkina.
Pero el golero burkinés se encargó que la alegría no durara mucho. Un minuto después y tras una mala salida suya, N'Guessi Ondama (Al Ittihad de Arabia) puso el 2 - 1 final para el Congo.
El otro partido del grupo enfrentaba a vecinos: el local Guinea Ecuatorial y Gabón. Por esos caprichos europeos, en África hay fronteras geométricas. Guinea Ecuatorial, por ejemplo, es casi un rectángulo, y la frontera con Gabón son dos líneas que forman un ángulo recto.
Gabón tiene como máxima estrella a Aubameyang, su número 9 que corre un disparate, juega en Borussia Dortmund y festeja los goles con una máscara de Spiderman. Gabón llegaba a este último partido con la opción de que, empatando, clasificaba a la segunda fase.
Del otro lado estaba Guinea Ecuatorial, clasificada a este torneo gracias a que Marruecos se bajó de la organización. En Guinea Ecuatorial hay tres idiomas oficiales: español, portugués y francés.
El español es -por lejos- la lengua más hablada, el francés fue impuesto para poder integrar la Comunidad de Estados Francófonos, y desde el 2007 al dictador Obiang se le ocurrió hacer lo mismo con el portugués (aunque nadie habla portugués en Guinea Ecuatorial).
Por la cuestión idiomática no sorprende que un argentino sea su DT. Esteban Becker comenzó encargándose de la selección femenina del país y, luego de una exitosa Copa África femenina, pasó a dirigir la selección masculina.
Becker planteó un 4-2-3-1 donde el volante derecho por afuera, Javier Balboa (de pasado madridista), fue imparable para la defensa de Gabón.
Balboa convirtió un penal (inexistente, pero bien actuado) que le cometieron y luego el jugador del Valencia II, Edu Salvador selló el 2 - 0 final. Guinea Ecuatorial ocupa el puesto número 118º en el ranking FIFA, pero a pesar de eso se acaba de meter en la segunda fase del torneo más importante de África.
Este lunes se define el grupo B. Túnez (4 puntos) enfrenta a la República Democrática del Congo (2 puntos). Y por otro lado, Cabo Verde (2 puntos) buscará imponerse ante Zambia (1 punto). La última vez que los zambianos vinieron a Guinea Ecuatorial se fueron como campeones de África, allá por el 2012.