
Atrévase a soñar
Tacuarembó logró una gran victoria 1 - 0 como visitante ante Fénix y, aunque sigue último en la Fatídica, sumó seis puntos y quiere soñar.

Incuestionable triunfo del equipo de Gardel. Jugando buen fútbol por momentos, y mereciendo ampliar la ventaja ante un Fénix que cambió cuerpo técnico y manera de jugar con respecto al Apertura, pero los triunfos le siguen siendo esquivos.
Tacuarembó avisó temprano que tenía armas para dañar. A los 3' un pelotazo largo que Perg falló en el rechazo, encontró a un Aldo Díaz que la mandaba a guardar pero en posición adelantada.
Igual, el propio Aldo a los 7' pudo festejar. El habilidoso Nicolás Fagúndez desbordó a Ángelo Gabrielli y mandó el centro de la muerte que conectó furioso el inoxidable Aldo, para fusilar a Mejía y poner el 1 - 0. 121 goles va marcando la leyenda del Tacua.
Todavía acicateado por el sorpresivo gol, Fénix fue al ataque pero sin cabeza, porque los volantes que debían darle fútbol no estaban precisos, tanto Ligüera como Siles, y el pelotazo para Cavallini y Waterman era el camino que tomaban los de Rosario para intentar llegar.
Tacuarembó, por su parte, esperaba y contragolpeaba, y hacía daño por el lado derecho de la defensa, donde Gabrielli y Perg no se mostraban firmes. Por allí Fagúndez caía con asiduidad y generaba peligro, como en el gol, o como cuando envío un centro que por poco no conectó Octavio Siqueira.
Luego de los 30' se enchufó Siles, que comenzó a desbordar por izquierda, pero sin encontrar en el área a los puntas para empujar el balón a la red. Una de las corridas del ex Peñarol derivó en un corner lanzado por Ligüera, que cabeceó Gonzalo Papa y la pelota pegó en el palo, siendo lo más cercano al gol de Fénix en la primera mitad.
También se lució el golero Deniz, tapando un mano a mano primero y una volea después a Waterman. El primer tiempo culminó con una buena atajada del golero de enfrente, Luis Mejía, que tapó notable una media vuelta de Siqueira.
Para la segunda parte Fénix se lanzó al ataque, dejando chances a Tacuarembó de contragolpear, y tanto Siqueira como el ingresado Esteban González estuvieron cerca de marcar, aunque sin puntería.
Recién a los 60', Ligüera, con un tanteo desde 35 metros, hizo lucir a un Deniz que la sacó al córner. Esta jugada no iba a ser la última en donde estos actores se encontraran.
La única vez que Tacuarembó se mostró mal parado casi le cuesta caro. Luego de un córner a favor de los del norte, Raúl Ferro emprendió una carrera hacia el área rival. Como si fuera un delantero, el "Tito" enganchó de la punta al medio y un zaguero de Tacuarembó lo derribó, según el ojo del juez Leodán González.
Para nosotros, el jugador de Fénix se dejó caer y el árbitro compró, pero démosle la derecha a Leodán, que estaba bien cerca de la jugada. Luego de las airadas protestas de los norteños, Ligüera pateó el penal a la izquierda de Deniz y a media altura, aunque poco esquinado, y el golero, uno de los mejores del torneo, tapó bien para dejar las cosas como estaban.
Fénix fue mucho empuje para llegar al arco de Deniz, pero el golero era figura y los zagueros Óscar Castro y -sobre todo- Felipe Carvalho sacaban todos los envíos aéreos de Fénix. Si alguno de estos fallaban, los delanteros albivioletas se encargaban de rematar desviado. Como fue el caso de Siles, que luego de una bajada de Cavallini le erró al arco.
Los cambios norteños no eran para defender, sino más bien para refrescar el ataque, y así ingresaron el ya mencionado Esteban González y luego un 10 espigado llamado Fernando Lima, de muy buen dominio y que supo obligar a Mejía a revolcarse un par de veces.
El pecado de Tacuarembó fue, tal vez, faulear cerca de su área, pero la defensa estuvo siempre atenta, y ni siquiera la entrada del "Cacique" Medina preocupó en las alturas a los del norte.
También ingresó Boné en el capurrense, pero el sub 20 no pudo desequilibrar. En el primer tiempo tuvo que quemar un cambio con la salida de su capitán Pallas (lesionado), que dejó su lugar a Fabricio Silva.
El partido llegó al final con el 1 - 0 a favor del equipo dirigido por Jorge Castelli. Tacuarembó sabe que para salvarse deberá pelear el campeonato. Este sábado dio un pasito mostrando buen fútbol, pero falta mucho.
Lo bueno es que, jugando así, va a tener de dónde agarrarse para seguir soñando. Fénix en el campeonato anterior jugó mejor que lo que la tabla indicaba, hoy no podrá decir lo mismo porque lo hizo muy mal, y si bien "no baja", jugando así va a sufrir.
Ficha del partido:
FÉNIX: Luis Mejía; Ángelo Gabrielli, Maximiliano Perg, Ignacio Pallas (23' Fabricio Silva), Juan Álvez; Gonzalo Papa, Raúl Ferro; Martín Ligüera, Alejandro Siles (80' Alexander Medina); Cecilio Waterman (65' Facundo Boné) y Lucas Cavallini. DT: Rosario Martínez
TACUAREMBÓ: Jonathan Deniz; Carlos Dutra, Óscar Castro, Felipe Carvalho, Marcos González; Sebastián Assis, Cristian Maciel, Pablo Porcile (45′ Esteban González), Nicolás Fagúndez (83′ Emilio Ferreira); Octavo Siqueira (89' Fernando Lima) y Aldo Díaz. DT: Jorge Castelli
Gol: 7' Aldo Díaz (Tacuarembó)
Amarillas: Maciel, Assis, Carvalho y Dutra (Tacuarembó); Papa (Fénix)
Jueces: Leodán González, Ígor Moreira y Andrés Olivera
Parque Capurro
Tacuarembó avisó temprano que tenía armas para dañar. A los 3' un pelotazo largo que Perg falló en el rechazo, encontró a un Aldo Díaz que la mandaba a guardar pero en posición adelantada.
Igual, el propio Aldo a los 7' pudo festejar. El habilidoso Nicolás Fagúndez desbordó a Ángelo Gabrielli y mandó el centro de la muerte que conectó furioso el inoxidable Aldo, para fusilar a Mejía y poner el 1 - 0. 121 goles va marcando la leyenda del Tacua.
Todavía acicateado por el sorpresivo gol, Fénix fue al ataque pero sin cabeza, porque los volantes que debían darle fútbol no estaban precisos, tanto Ligüera como Siles, y el pelotazo para Cavallini y Waterman era el camino que tomaban los de Rosario para intentar llegar.
Tacuarembó, por su parte, esperaba y contragolpeaba, y hacía daño por el lado derecho de la defensa, donde Gabrielli y Perg no se mostraban firmes. Por allí Fagúndez caía con asiduidad y generaba peligro, como en el gol, o como cuando envío un centro que por poco no conectó Octavio Siqueira.
Luego de los 30' se enchufó Siles, que comenzó a desbordar por izquierda, pero sin encontrar en el área a los puntas para empujar el balón a la red. Una de las corridas del ex Peñarol derivó en un corner lanzado por Ligüera, que cabeceó Gonzalo Papa y la pelota pegó en el palo, siendo lo más cercano al gol de Fénix en la primera mitad.
También se lució el golero Deniz, tapando un mano a mano primero y una volea después a Waterman. El primer tiempo culminó con una buena atajada del golero de enfrente, Luis Mejía, que tapó notable una media vuelta de Siqueira.
Para la segunda parte Fénix se lanzó al ataque, dejando chances a Tacuarembó de contragolpear, y tanto Siqueira como el ingresado Esteban González estuvieron cerca de marcar, aunque sin puntería.
Recién a los 60', Ligüera, con un tanteo desde 35 metros, hizo lucir a un Deniz que la sacó al córner. Esta jugada no iba a ser la última en donde estos actores se encontraran.
La única vez que Tacuarembó se mostró mal parado casi le cuesta caro. Luego de un córner a favor de los del norte, Raúl Ferro emprendió una carrera hacia el área rival. Como si fuera un delantero, el "Tito" enganchó de la punta al medio y un zaguero de Tacuarembó lo derribó, según el ojo del juez Leodán González.
Para nosotros, el jugador de Fénix se dejó caer y el árbitro compró, pero démosle la derecha a Leodán, que estaba bien cerca de la jugada. Luego de las airadas protestas de los norteños, Ligüera pateó el penal a la izquierda de Deniz y a media altura, aunque poco esquinado, y el golero, uno de los mejores del torneo, tapó bien para dejar las cosas como estaban.
Fénix fue mucho empuje para llegar al arco de Deniz, pero el golero era figura y los zagueros Óscar Castro y -sobre todo- Felipe Carvalho sacaban todos los envíos aéreos de Fénix. Si alguno de estos fallaban, los delanteros albivioletas se encargaban de rematar desviado. Como fue el caso de Siles, que luego de una bajada de Cavallini le erró al arco.
Los cambios norteños no eran para defender, sino más bien para refrescar el ataque, y así ingresaron el ya mencionado Esteban González y luego un 10 espigado llamado Fernando Lima, de muy buen dominio y que supo obligar a Mejía a revolcarse un par de veces.
El pecado de Tacuarembó fue, tal vez, faulear cerca de su área, pero la defensa estuvo siempre atenta, y ni siquiera la entrada del "Cacique" Medina preocupó en las alturas a los del norte.
También ingresó Boné en el capurrense, pero el sub 20 no pudo desequilibrar. En el primer tiempo tuvo que quemar un cambio con la salida de su capitán Pallas (lesionado), que dejó su lugar a Fabricio Silva.
El partido llegó al final con el 1 - 0 a favor del equipo dirigido por Jorge Castelli. Tacuarembó sabe que para salvarse deberá pelear el campeonato. Este sábado dio un pasito mostrando buen fútbol, pero falta mucho.
Lo bueno es que, jugando así, va a tener de dónde agarrarse para seguir soñando. Fénix en el campeonato anterior jugó mejor que lo que la tabla indicaba, hoy no podrá decir lo mismo porque lo hizo muy mal, y si bien "no baja", jugando así va a sufrir.
Ficha del partido:
FÉNIX: Luis Mejía; Ángelo Gabrielli, Maximiliano Perg, Ignacio Pallas (23' Fabricio Silva), Juan Álvez; Gonzalo Papa, Raúl Ferro; Martín Ligüera, Alejandro Siles (80' Alexander Medina); Cecilio Waterman (65' Facundo Boné) y Lucas Cavallini. DT: Rosario Martínez
TACUAREMBÓ: Jonathan Deniz; Carlos Dutra, Óscar Castro, Felipe Carvalho, Marcos González; Sebastián Assis, Cristian Maciel, Pablo Porcile (45′ Esteban González), Nicolás Fagúndez (83′ Emilio Ferreira); Octavo Siqueira (89' Fernando Lima) y Aldo Díaz. DT: Jorge Castelli
Gol: 7' Aldo Díaz (Tacuarembó)
Amarillas: Maciel, Assis, Carvalho y Dutra (Tacuarembó); Papa (Fénix)
Jueces: Leodán González, Ígor Moreira y Andrés Olivera
Parque Capurro