
Esperando el Impact
Quedó definida la final de la Champions de Concacaf. Montreal Impact busca ser la sorpresa contra el América de Matosas.

Para los uruguayos (y me animaría a decir que también los argentinos) Centroamérica queda lejísimo, si de fútbol hablamos. Rara vez nos enteramos cómo viene su "Libertadores" y, más allá de algunos goles de uruguayos en Costa Rica, Honduras o Guatemala, poco sabemos de ellos.
Lo cierto es que la Champions de Concacaf ("Concachampions", para los íntimos) históricamente ha sido dominada por los equipos mexicanos, más considerando que este torneo les ofrece un boleto al Mundial de Clubes, y la Libertadores no.
De las últimas nueve finales, siete de ellas fueron entre equipos mexicanos. Y del 2005 a esta parte, solo el Saprissa costarricense rompió la hegemonía de campeones mexicanos.
Esta edición estuvo cerca de no tener mexicanos en la final. Es que el poderoso América, dirigido por Gustavo Matosas, había perdido la semifinal de ida contra el Herediano costarricense 0 - 3.
Pero la vuelta, jugada en el Estadio Azteca, fue un monólogo de los mexicanos. En solo 19 minutos ya habían descontado esos tres goles de diferencia, y el primer tiempo se fue 5 - 0, con cuatro goles del argentino Benedetto. El resultado final fue 6 - 0.
La sorpresa es el otro finalista: Montreal Impact. Por primera vez en la historia un equipo canadiense llega a la final continental. Los Impact juegan en la MLS estadounidense, pero accedieron a la Champions por ser los campeones de la Copa Canadá, que la disputan los cinco equipos profesionales de ese país: Toronto FC, Vancouver Whitecaps y Montreal Impact (de la MLS), y Ottawa Fury y FC Edmonton (de la segunda división americana).
Los canadienses ganaron su grupo donde estaban New York Red Bull y el FAS salvadoreño. En cuartos de final venció al Pachuca de Diego Alonso, con un gol en el minuto 94 del partido de vuelta.
En semis, vencieron al Alajuelense de Costa Rica en la ida, pero cayeron en la vuelta, aunque avanzaron por los goles de visitante. En este equipo juega el inglés Reo-Coker y tres argentinos: Víctor Cabrera (ex River Plate), Andrés Romero (ex Argentinos) e Ignacio Piatti, que podría salir campeón de la Libertadores y la "Concachampions" consecutivamente.
La primera final se jugará el 23 de abril en el Estadio Azteca y la vuelta en el Stade Olympique de Montreal, una cancha de césped sintético que cuando no va mucha gente se arman una tribunas de tubulares cerca de la cancha.