
Punto flaco
Cerro y River igualaron 2 - 2. El darsenero no pudo subirse a la punta del Clausura y el villero sumó poco si quiere seguir en la A.

Ambos sabían que debían ir por todo: River para recuperar el liderazgo que perdió hace una semana con Peñarol y Cerro para seguir con vida. Por eso el empate sabe a poco para los dos, más allá de que nada está perdido para ninguno porque falta mucho.
El partido comenzó de ida y vuelta. En el minuto 2 el "Morro" García no llegó a una buena pelota que le habían metido profunda, y posteriormente el que se lo perdía era Cerro. A los 6' otra vez García se lo perdía ante un desborde de Santos y una buena tapada de Fuentes, y otra vez en la recarga el que creó peligro fue Cerro, pero esta vez concretando.
El "Gato" Tancredi le metió un pase notable a Hugo Silveira, que se desenganchó para quedar solo y poner la cabeza para meter la pelota por encima de un Olveira que quedó a mitad de camino, entre ir a buscar la pelota y quedarse bajo los palos. 1 - 0 se ponía el villero e iba por más.
Porque a partir de ahí Cerro se hizo amo del partido, con un Silveira obligando y jugando para Regueiro y Aníbal Hernández, que por las bandas creaban peligro, y para Tancredi que organizaba el fútbol villero.
River no pudo jugar. El doble cinco de De Oliveira y Brun no era salteado por los rápidos puntas de River y, cuando lo hacían, se encontraban con la exuberancia de Rodrigo Canosa en la zaga.
Además del control del partido, Cerro tuvo varias chances de poner el 2 - 0. Primero se lo perdió Regueiro que, luego de un contragolpe comenzado por Silveira y Aníbal Hernández, dominó con izquierda y definió con derecha, y por eso embolsó fácil Olveira. Luego lo tuvo Aníbal Hernández tras un desborde de Baltasar Silva, pero también remató débil.
La supremacía de Cerro era total, no solo desde lo anímico, porque los tres puntos eran agua en el desierto para un equipo que debe sumar de a tres si aspira a quedarse, sino desde lo futbolístico.
Es que River no pudo contar con dos baluartes: Leandro Rodríguez por lesión y el "Bicho" Techera, que fue casi obsequiado a un equipo de la MLS. Tal vez por eso a un equipo como River no se le debería obligar a ganar campeonatos.
La reacción darsenera no se veía, y un gol de River se veía lejos. Solo alguna falla de un sólido Cerro podía hacer que el tanteador se emparejara, pero pasó. A los 31' Claudio Herrera desbordó por derecha y metió el centro rastrero para que Bruno Montelongo apareciera muy solo para tocar el balón y poner el empate. La desatención que Cerro no debe tener para seguir siendo de Primera la tuvo, y la pagó caro.
El albiceleste no quedó lamentándose y fue a buscar el gol que lo pusiera otra vez en ventaja. A los 35' le anularon bien un gol a Hugo Silveira porque antes Aníbal Hernández fouleó a un defensa en búsqueda de una pelota aérea.
Y a los 38' la hinchada gritó penal ante una caída de Regueiro que fue a buscar una pelota en el aire y, al sentir la presencia de Herrera, se tiró. Andrés Cunha hizo bien en no comprar el supuesto empujón del "Pepito".
Parecía que con el marcador igualado se iba a ir el primer tiempo, pero faltaba más. Cunha, que no había comprado el penal, sí lo hizo con un piscinazo en la medialuna de Montelongo cuando vio que la pelota se le iba larga.
El tiro libre fue tirado por el zurdo Diego Rodríguez, que la colgó del ángulo sin importarle que no había sido foul y menos que la ventaja era inmerecida. Demasiado castigo para el albiceleste.
Para el segundo tiempo Cerro fue en búsqueda del empate, pero River estaba sólido atrás. Solo se vislumbraba que por arriba podía dañar, porque Olveira no era seguro arriba, y por eso promediando la segunda parte ingresó Boghossian en lugar de un extenuado Regueiro.
El DT Miguel Falero había probado con Urruti en lugar de Brun para ir por todo pero sin perder la línea de juego, pero la premura por buscar el gol lo hizo apostar al futbol aéreo.
Casi inmediatamente de poner a Boghossian, Abisab ingresó en lugar de Tancredi, y antes de estar un minuto en cancha aportó lo suyo para el empate. En el vértice del área, el ex Bella Vista fue bajado por la defensa de River y el peligroso tiro libre fue lanzado por Aníbal Hernández.
El 8 puso la pelota en el corazón del área para que Boghossian pateara con la cabeza y fulminara a Olveira. Corría el minuto 33 y a partir de ahí cualquiera se lo pudo llevar.
Prácticamente en la recarga el que salió mal fue el golero de Cerro, Fuentes, quien se quedó con las manos vacías y Marques cabeceó afuera.
El polifuncional de River no pudo concretar el gol de la victoria, pero sí evitó la victoria de Cerro, cuando la sacó dos veces de la línea: primero ante un tiro de Baltasar Silva, que luego quedó para Boghossian, quien remató mordido y otra vez la sacó el brasileño.
Quedaba más emoción, porque a los 42' Innella remató casi en el área chica una pelota sucia y, en el afán de asegurar, reventó el travesaño. Todo hacía entender que, por más que los dos fueran en búsqueda de los tres puntos, se iban a quedar con uno.
Fue un notable partido. River quedó a dos de la punta y con vida como para pelear el torneo, más allá de las bajas. Cerro tuvo mucho de rebeldía y juego. No se pueda afirmar que el villero se quedará en la A, pero que va a pelear hasta el final, de eso no hay dudas.
Ficha del partido:
CERRO: Sebastián Fuentes; Baltasar Silva, Williams Martínez, Rodrigo Canosa, Lucas Hernández; Rodrigo De Oliveira, Álvaro Brun (55' Luis Urruti); Aníbal Hernández, José Luis Tancredi (77' Matías Abisab), Mario Regueiro (75' Joaquín Boghossian); y Hugo Silveira. DT: Miguel Falero
RIVER PLATE: Gastón Olveira; Claudio Herrera, Gabriel Marques, Agustín Ale, Diego Rodríguez (65' Luis Torrecilla); Bruno Montelongo, Ángel Rodríguez, Claudio Innella, Fabián Bastidas (83' Alexander Rosso); Michael Santos y Santiago García (62' Diego Casas). DT: Guillermo Almada
Goles: 7' Silveira (Cerro), 31' Montelongo (River), 45' D. Rodríguez (River) y 78' Boghossian (Cerro)
Amarillas: Tancredi (Cerro); Herrera, Montelongo e Innella (River)
Jueces: Andrés Cunha, Miguel Nievas y Hugo Collazo
Estadio Luis Tróccoli
El partido comenzó de ida y vuelta. En el minuto 2 el "Morro" García no llegó a una buena pelota que le habían metido profunda, y posteriormente el que se lo perdía era Cerro. A los 6' otra vez García se lo perdía ante un desborde de Santos y una buena tapada de Fuentes, y otra vez en la recarga el que creó peligro fue Cerro, pero esta vez concretando.
El "Gato" Tancredi le metió un pase notable a Hugo Silveira, que se desenganchó para quedar solo y poner la cabeza para meter la pelota por encima de un Olveira que quedó a mitad de camino, entre ir a buscar la pelota y quedarse bajo los palos. 1 - 0 se ponía el villero e iba por más.
Porque a partir de ahí Cerro se hizo amo del partido, con un Silveira obligando y jugando para Regueiro y Aníbal Hernández, que por las bandas creaban peligro, y para Tancredi que organizaba el fútbol villero.
River no pudo jugar. El doble cinco de De Oliveira y Brun no era salteado por los rápidos puntas de River y, cuando lo hacían, se encontraban con la exuberancia de Rodrigo Canosa en la zaga.
Además del control del partido, Cerro tuvo varias chances de poner el 2 - 0. Primero se lo perdió Regueiro que, luego de un contragolpe comenzado por Silveira y Aníbal Hernández, dominó con izquierda y definió con derecha, y por eso embolsó fácil Olveira. Luego lo tuvo Aníbal Hernández tras un desborde de Baltasar Silva, pero también remató débil.
La supremacía de Cerro era total, no solo desde lo anímico, porque los tres puntos eran agua en el desierto para un equipo que debe sumar de a tres si aspira a quedarse, sino desde lo futbolístico.
Es que River no pudo contar con dos baluartes: Leandro Rodríguez por lesión y el "Bicho" Techera, que fue casi obsequiado a un equipo de la MLS. Tal vez por eso a un equipo como River no se le debería obligar a ganar campeonatos.
La reacción darsenera no se veía, y un gol de River se veía lejos. Solo alguna falla de un sólido Cerro podía hacer que el tanteador se emparejara, pero pasó. A los 31' Claudio Herrera desbordó por derecha y metió el centro rastrero para que Bruno Montelongo apareciera muy solo para tocar el balón y poner el empate. La desatención que Cerro no debe tener para seguir siendo de Primera la tuvo, y la pagó caro.
El albiceleste no quedó lamentándose y fue a buscar el gol que lo pusiera otra vez en ventaja. A los 35' le anularon bien un gol a Hugo Silveira porque antes Aníbal Hernández fouleó a un defensa en búsqueda de una pelota aérea.
Y a los 38' la hinchada gritó penal ante una caída de Regueiro que fue a buscar una pelota en el aire y, al sentir la presencia de Herrera, se tiró. Andrés Cunha hizo bien en no comprar el supuesto empujón del "Pepito".
Parecía que con el marcador igualado se iba a ir el primer tiempo, pero faltaba más. Cunha, que no había comprado el penal, sí lo hizo con un piscinazo en la medialuna de Montelongo cuando vio que la pelota se le iba larga.
El tiro libre fue tirado por el zurdo Diego Rodríguez, que la colgó del ángulo sin importarle que no había sido foul y menos que la ventaja era inmerecida. Demasiado castigo para el albiceleste.
Para el segundo tiempo Cerro fue en búsqueda del empate, pero River estaba sólido atrás. Solo se vislumbraba que por arriba podía dañar, porque Olveira no era seguro arriba, y por eso promediando la segunda parte ingresó Boghossian en lugar de un extenuado Regueiro.
El DT Miguel Falero había probado con Urruti en lugar de Brun para ir por todo pero sin perder la línea de juego, pero la premura por buscar el gol lo hizo apostar al futbol aéreo.
Casi inmediatamente de poner a Boghossian, Abisab ingresó en lugar de Tancredi, y antes de estar un minuto en cancha aportó lo suyo para el empate. En el vértice del área, el ex Bella Vista fue bajado por la defensa de River y el peligroso tiro libre fue lanzado por Aníbal Hernández.
El 8 puso la pelota en el corazón del área para que Boghossian pateara con la cabeza y fulminara a Olveira. Corría el minuto 33 y a partir de ahí cualquiera se lo pudo llevar.
Prácticamente en la recarga el que salió mal fue el golero de Cerro, Fuentes, quien se quedó con las manos vacías y Marques cabeceó afuera.
El polifuncional de River no pudo concretar el gol de la victoria, pero sí evitó la victoria de Cerro, cuando la sacó dos veces de la línea: primero ante un tiro de Baltasar Silva, que luego quedó para Boghossian, quien remató mordido y otra vez la sacó el brasileño.
Quedaba más emoción, porque a los 42' Innella remató casi en el área chica una pelota sucia y, en el afán de asegurar, reventó el travesaño. Todo hacía entender que, por más que los dos fueran en búsqueda de los tres puntos, se iban a quedar con uno.
Fue un notable partido. River quedó a dos de la punta y con vida como para pelear el torneo, más allá de las bajas. Cerro tuvo mucho de rebeldía y juego. No se pueda afirmar que el villero se quedará en la A, pero que va a pelear hasta el final, de eso no hay dudas.
Ficha del partido:
CERRO: Sebastián Fuentes; Baltasar Silva, Williams Martínez, Rodrigo Canosa, Lucas Hernández; Rodrigo De Oliveira, Álvaro Brun (55' Luis Urruti); Aníbal Hernández, José Luis Tancredi (77' Matías Abisab), Mario Regueiro (75' Joaquín Boghossian); y Hugo Silveira. DT: Miguel Falero
RIVER PLATE: Gastón Olveira; Claudio Herrera, Gabriel Marques, Agustín Ale, Diego Rodríguez (65' Luis Torrecilla); Bruno Montelongo, Ángel Rodríguez, Claudio Innella, Fabián Bastidas (83' Alexander Rosso); Michael Santos y Santiago García (62' Diego Casas). DT: Guillermo Almada
Goles: 7' Silveira (Cerro), 31' Montelongo (River), 45' D. Rodríguez (River) y 78' Boghossian (Cerro)
Amarillas: Tancredi (Cerro); Herrera, Montelongo e Innella (River)
Jueces: Andrés Cunha, Miguel Nievas y Hugo Collazo
Estadio Luis Tróccoli