Stairway to heaven

Bournemouth de Inglaterra y Carpi de Italia hace poco jugaban en la Cuarta División, pero a partir de la próxima temporada serán de Primera.

bournemouth.jpg
Bournemouth festeja el histórico ascenso a la Premier League (foto: marcadorint.com)
Vaya anotando, usted que es un apasionado de la Premier League. El año que viene va a ver a un equipo que, a no ser que haya jugado mucho al FIFA o al Football Manager, seguramente nunca haya escuchado nombrar. Y s de desconocidos se trata, también se encontrará con otro en Italia. Se trata de Bournemouth y Carpi, las nuevas cenicientas de la Premier y la Serie A.
 
Del mangazo a la Premier
 
AFC Bournemouth es el principal equipo de la homónima ciudad costera del sur de Inglaterra, cercana a Southampton, y que no alcanza los 200.000 habitantes. A falta de una fecha para que el Championship (segunda categoría del fútbol inglés) termine, está segundo a tres puntos de Middlesbrough, en zona de ascenso, y con un saldo de 19 goles más que su rival, lo que hace que, de hecho, ya haya logrado el histórico ascenso a la Premier League.
 
Histórico, en primer lugar, porque nunca en sus 125 años de historia jugó en la máxima división inglesa. Pero además porque en los últimos 20 años el club estuvo a punto de desaparecer en un par de ocasiones y hace tan solo cinco años el equipo militaba en la League Two (Cuarta División).
 
En el año 1997 los hinchas y jugadores del club lo salvaron de la quiebra organizando una colecta en la ciudad bajo la consigna “Save the Cherries” (“Cerezas” es el apodo del equipo dado el color original de su camiseta, el rojo, hoy sustituido por bastones verticales rojos y negros). En 2008 nuevamente el club estuvo al borde de la quiebra y también al borde del descenso en la League Two; de ambas situaciones logró salvarse en los últimos instantes.
 
A partir de allí, de la mano del DT y ex jugador del club, Eddie Howe, Bournemouth comenzó una escalada tremenda que lo dejará la temporada próxima en el máximo eslabón del fútbol inglés. En la temporada 2009 – 2010 consiguió el ascenso a la League One (Tercera División) y en la 2012 /2013 al Championship. Eso sí, en el crecimiento del club también tuvo que ver un millonario ruso llamado Maxim Demin, que llegó en 2011 para comprar el 50% de las acciones y seguir poniendo la tarasca hasta ahora.
 
Sin figuras de renombre, los “Cherries” sustentaron su gran temporada en los goles de un moreno elemento llamado Callum Wilson y del mediapunta escocés Matt Ritchie (recientemente citado por su Selección), dos nombres que habrá que tener en cuenta para la próxima Premier League. Además cuenta con la presencia en su plantel del histórico lateral zurdo Ian Harte, mundialista con Irlanda en 2002.
 
Este fenómeno de meteóricos ascensos y descensos ya se había dado en Inglaterra recientemente, como fue el caso de Blackpool (que llegó a la Premier y hoy descendió a la League One) o Wigan (hoy también descendido a Tercera), aunque quizá el más notorio sea el ejemplo de Portsmouth, que pasó de la Premier a perderse en pocos años en la mitad de tabla de la League Two.
 
Desde las cenizas
 
Similar a la anterior es la historia de Carpi Football Club 1909, club de la pequeña ciudad de Carpi, al norte de Italia. El equipo rojiblanco fue un eterno animador de la Tercera y Cuarta División del fútbol italiano durante la mayor parte de sus 116 años de historia, hasta su desaparición en el año 2000 por problemas financieros.
 
El equipo dejó de competir (tal como ha pasado en Uruguay con Bella Vista o Villa Española, por poner algunos ejemplos) y en 2002 volvió a la actividad en una liga regional. Rápidamente ascendió a la Serie D (Quinta División) y allí se mantuvo hasta la temporada 2009/2010, donde comenzó un despegue tremendo. En dos temporadas consecutivas el equipo ascendió, primero a la Lega Pro 2 y luego a la Lega Pro 1 (Tercera División), donde solo militó dos años, ya que en la 2012/2013 consiguió el ascenso a la Serie B.
 
Luego de obtener la decimosegunda ubicación la pasada temporada en la Serie B, Carpi, propiedad de empresarios italianos, contrató al DT Fabrizio Castori (una suerte de Caruso Lombardi del under italiano, con casi diez ascensos conseguidos con diversos equipos menores), y la apuesta funcionó.

Sin contar con grandes nombres, Carpi lidera la Serie B a falta de cuatro fechas con 12 puntos de ventaja sobre el tercero (Bologna), aunque con ventaja en el enfrentamiento directo entre ambos, por lo que ya consumó su ascenso. Una de sus figuras es el delantero Kevin Lasagna, un exquisito, según nos han comentado.
 
Para el año próximo entonces tendremos en la Serie A a dos equipos con realidades parecidas, de ciudades pequeñas y con poca historia escrita y mucha por escribir: Sassuolo y, ahora, Carpi. Expectante está Frosinone, otro equipo menor que hoy está segundo en la Serie B, escoltando a Carpi, y que podría sumarse a la Serie A por primera vez.
 
En Alemania y España también
 
En Alemania la pasada temporada el modesto Paderborn logró jugar por primera vez en la Bundesliga. Y casi con seguridad tendremos el año que viene otro debutante en Primera. Se trata de FC Ingolstadt 04, fundado en 2004 por la fusión del ESV y el MTV de la pequeña ciudad de Ingolstadt, cercana a Munich.
 
Ninguno de sus dos predecesores había jugado alguna vez en Primera, y la fusión de ambos no fue la excepción. Desde su fundación el equipo arrancó en una liga regional y rápidamente logró ascender hasta la Bundesliga 2, donde milita desde la temporada 2010/2011, siempre finalizando en mitad de tabla.
 
Este año, a falta de cuatro fechas para el final, FC Ingolstadt es líder del torneo con 5 puntos de ventaja sobre Kaiserslautern y 7 sobre Karlsruhe, que se encuentra en el tercer lugar (promoción con el antepenúltimo de la Bundesliga). Al parecer todo indica que el año próximo jugará en Primera a pesar de no contar con figuras rutilantes, a excepción del mundialista australiano Matthew Leckie, presente en Brasil 2014.
 
En España, por su parte, quien quiere seguir el camino de Éibar (que juega por primera vez en la Liga BBVA) es Girona. El equipo catalán está segundo en la Liga Adelante (Segunda División) por detrás de Betis y aspira a meterse en la máxima categoría de España por primera vez.
 
El equipo rojiblanco milita en Segunda desde la temporada 2008/2009, luego de ascender en temporadas consecutivas en Tercera y en Segunda B. Aún faltan siete fechas y solo supera por dos unidades a Sporting Gijón, que se encuentra tercero.

De mantener la segunda posición, Girona conseguirá el ascenso directo, luego de perder el playoff por el ascenso ante Almería en la temporada 2012 – 2013. La realidad de este modesto equipo dista de la de históricos como Osasuna, Racing de Santander y Recreativo, que hoy ocupan puestos de descenso a la Segunda B.

Mirá el video con los festejos de Bournemouth: