No baja

Fénix goleó 4 - 1 a Rentistas con dos de Cavallini, uno de Ferro y el otro de Carro. El capurrense se aleja del descenso.

3-1.jpg
Llegás a Capurro y tomás Juan María Gutiérrez hacia abajo. A lo lejos, pero cerca, asoma la bahía de Montevideo. Ese centenar de edificios y barcos lejanos connotan un marco especial en una de las canchas con mejores vistas de fondo.

Ese es un regalo, natural. Pero lo otro se lo dio Fénix a sus hinchas. El cuadro del barrio goleó 4 - 1 a Rentistas y se escapó del pelotón de los que pelean por no descender. Por matemática pura, el capurrense aún no está salvado definitivamente. Pero por lógica, se podría decir que ya casi ni debe pensar en la fatídica y pueda animarse a soñar con volver a torneos internacionales.

La tónica del partido fue jugada, casi siempre por Fénix, un equipo que supo a lo que jugar en la cancha y que encontró puntos altísimos en el canadiense Cavallini y Ligüera. O que tuvo aspectos claves en el juego, como el orden táctico y la solidez defensiva.

Parecía que Rentistas se animaba, pero casi sin ideas. Los primeros treinta fueron de ida y vuelta. Los dos generaron, los dos quisieron y los dos propusieron. Cada uno con su librito, con su manual, con lo que le permitía los jugadores que tenían.

Y si de talentos se habla, Fénix tiene a un mago. A uno distinto, a uno que puede generar el mayor peligro posible de cualquier circunstancia. Así llegó el primero. Ese jugador especial, Martín Ligüera, sacó un tremendo bombazo, como bobeando, que explotó el travesaño de Morandi. En el rebote apareció Cavallini, ya con el arquero vencido, y apenas la empujó.

En el complemento el equipo de Rosario Martínez mató de una. Otra vez el mago Ligüera apareció en escena y le puso un centro precioso al canadiense, quien se elevó y la puso contra el palo. El "Feni" estaba entonadísimo.

Con esa fuerza y esa mística de juego, hasta el "Tito" Ferro hacía de las suyas. El volante robó una pelota en la mitad del campo, la llevó, se sacó a uno y tocó con Cavallini. El delantero, generoso, se la puso en el área al volante, que la metió como pudo, con rebote y todo.

Con ese 3 - 0 el partido se cerró y Rentistas no tuvo otra que ir al todo o nada. "Manolo" mandó a Terans y a Fernández, que se sumaron a Cóccaro y Porta en ataque. Pero el gol del descuento de los bichos fue de otro partido. Hugo Soria le quiso copiar a Ligüera, y le salió mucho mejor. Le pegó a distancia y la pudrió, literalmente, en el ángulo. Ni diez Mejías la agarraban.

Aún quedaba mucho por jugar, y eso podía generar cierta expectativa, porque un gol de Rentistas lo ponía a tiro en la recta a final. Pero nunca estuvo cerca. Fénix fue más y pudo ampliar diferencias mucho antes para cerrar el pleito.

Sobre el final, Mateo Carro, que ingresó para los últimos diez, puso el 4 - 1 definitivo con una linda maniobra personal. Así ganó Fénix. Con soltura, con juego, con goles y con mística. Esa que, con la clase de jugadores que tiene, lo hacen olvidarse del descenso.

Ficha del partido:

FÉNIX: Luis Mejía; Juan Álvez, Maximiliano Perg, Ignacio Pallas, Antonio Fernández (80' Mateo Carro); Gonzalo Papa, Andrés Schettino, Raúl Ferro (75' Ángelo Gabrielli); Martín Ligüera; Lucas Cavallini y Federico Puppo (83' Alexander Medina). DT: Rosario Martínez

RENTISTAS: Santiago Morandi; Martín Sosa, Sebastián Ramírez, Sebastián Sellanes; Nicolás Rodríguez, Hugo Soria, Gonzalo Bazallo (72' Marcelo Fernández), Nicolás Giraldo (61' David Terans); Maximiliano Lombardi; Richard Porta y Gastón Palacios (45' Danilo Cócaro). DT: Manuel Keosseian

Goles: 43' Cavallini (Fénix), 49' Cavallini (Fénix), 59' Ferro (Fénix), 63' Soria (Rentistas) y 88' Carro (Fénix)

Amarillas: Fernández, Ligüera y Papa (Fénix); Giraldo, Ramírez y Porta (Rentistas)

Jueces: Fernando Falce, Javier Castro y Carlos Barreiro

Parque Capurro