
"No pudimos hacernos fuertes como locales"
Tras ganarle a Danubio el DT de la IASA, Jorge Vivaldo, analizó el triunfo y por qué su equipo no pudo meterse en la lucha por las copas.

Le ganaron a Nacional, a Peñarol y hoy dejaron sin posibilidades de título a Danubio, ¿se les puede poner el rótulo de “matagigantes”?
Sí, sí. La verdad que es mérito de los jugadores; eso demuestra que no nos hemos achicado. Por ahí la parte negativa nuestra ha sido que perdimos tres partidos de local en este torneo, no pudimos hacernos fuertes como locales. Yo creo que ahí está el tema de que hoy, de pronto, no estemos en posición de copa.
Pero, a ver, uno tiene que ser agradecido, tiene que ser objetivo, tiene que darse cuenta que hemos logrado cosas importantes, y no todos los días se le gana a los grandes. Entonces está bueno, se puede trabajar mucho más tranquilo a la hora de corregir los otros errores que, si vos me decís que el equipo tuvo demasiados altibajos futbolísticos me hubiese preocupado, pero en realidad hubo muchos partidos que no ganamos y no hemos jugado mal. Por ahí no defendíamos bien una pelota o en un tiro libre nos quedábamos con las manos vacías o perdíamos dos puntos y la verdad que esas son cuestiones que tenemos que seguir madurando.
Uno piensa: ganás partidos muy complicados, como el de hoy, pero quedás fuera de la lucha por las Copas. ¿Qué es lo que le faltó a Sud América entonces para estar peleando ese lugar, más allá de lo que recién decías?
Nosotros nos acordamos mucho del partido que nos da vuelta Rentistas, que íbamos ganando 2 – 0 faltando cinco minutos y de locales, y el de Juventud de Las Piedras. Y con Cerro también, empatamos 2 - 2 después de ir ganando 2 - 0. Por ahí nos queda eso. Pero yo lo llevo a ese tema: de locales. Si nosotros hubiéramos tenido una buena localía, con un par de puntos más estaríamos con 20 en el Clausura y expectantes. Pero qué sé yo, también se ganaron este tipo de partidos donde me tengo que sacar el sombrero y felicitar a los jugadores.
Yendo al partido ante Danubio, en el momento más complicado para la IASA quizá, salió esa contra que termina definiendo el partido, y después Danubio acumuló delanteros en busca del empate. ¿Te facilitó la tarea defensiva que Leo Ramos pusiera cuatro centrodelanteros y optara más por el pelotazo que por abrir la cancha, como lo había intentado en el primer tiempo?
Nosotros por eso intentamos una línea de cinco para taparle las bandas y que se les haga el juego más frontal y no tan lateral, cuando sube Sosa o de pronto también Pessoa. Eso lo hicimos bien. Pero bueno, también son riesgos que corre un club grande, que tiene obligación y posibilidad de ganar el campeonato, porque intentó. Muchas veces les resultó, pero hoy la verdad que defendimos muy bien. También tuvimos una cuota de suerte, porque Irazún sacó un par de pelotas que podían haber sido gol; gracias a Dios pudimos sacar el partido.
¿Hay Vivaldo en Uruguay para el campeonato que viene?
Yo tengo contrato hasta el fin del torneo pero estoy cómodo acá. Quería terminar este campeonato salvado y después nos reuniremos con los gerenciadores. Me siento muy cómodo acá, estoy muy feliz, así que de mi parte tengo toda la voluntad de continuar.
Ya están salvados del descenso, aunque pueden ser jueces ya que juegan con Atenas la próxima fecha. ¿Qué se juegan en estos últimos dos partidos?
La idea es poder sumar los seis puntos y ver, si no entramos a una copa, al menos tener un buen colchón de puntos para el año que viene.
Sí, sí. La verdad que es mérito de los jugadores; eso demuestra que no nos hemos achicado. Por ahí la parte negativa nuestra ha sido que perdimos tres partidos de local en este torneo, no pudimos hacernos fuertes como locales. Yo creo que ahí está el tema de que hoy, de pronto, no estemos en posición de copa.
Pero, a ver, uno tiene que ser agradecido, tiene que ser objetivo, tiene que darse cuenta que hemos logrado cosas importantes, y no todos los días se le gana a los grandes. Entonces está bueno, se puede trabajar mucho más tranquilo a la hora de corregir los otros errores que, si vos me decís que el equipo tuvo demasiados altibajos futbolísticos me hubiese preocupado, pero en realidad hubo muchos partidos que no ganamos y no hemos jugado mal. Por ahí no defendíamos bien una pelota o en un tiro libre nos quedábamos con las manos vacías o perdíamos dos puntos y la verdad que esas son cuestiones que tenemos que seguir madurando.
Uno piensa: ganás partidos muy complicados, como el de hoy, pero quedás fuera de la lucha por las Copas. ¿Qué es lo que le faltó a Sud América entonces para estar peleando ese lugar, más allá de lo que recién decías?
Nosotros nos acordamos mucho del partido que nos da vuelta Rentistas, que íbamos ganando 2 – 0 faltando cinco minutos y de locales, y el de Juventud de Las Piedras. Y con Cerro también, empatamos 2 - 2 después de ir ganando 2 - 0. Por ahí nos queda eso. Pero yo lo llevo a ese tema: de locales. Si nosotros hubiéramos tenido una buena localía, con un par de puntos más estaríamos con 20 en el Clausura y expectantes. Pero qué sé yo, también se ganaron este tipo de partidos donde me tengo que sacar el sombrero y felicitar a los jugadores.
Yendo al partido ante Danubio, en el momento más complicado para la IASA quizá, salió esa contra que termina definiendo el partido, y después Danubio acumuló delanteros en busca del empate. ¿Te facilitó la tarea defensiva que Leo Ramos pusiera cuatro centrodelanteros y optara más por el pelotazo que por abrir la cancha, como lo había intentado en el primer tiempo?
Nosotros por eso intentamos una línea de cinco para taparle las bandas y que se les haga el juego más frontal y no tan lateral, cuando sube Sosa o de pronto también Pessoa. Eso lo hicimos bien. Pero bueno, también son riesgos que corre un club grande, que tiene obligación y posibilidad de ganar el campeonato, porque intentó. Muchas veces les resultó, pero hoy la verdad que defendimos muy bien. También tuvimos una cuota de suerte, porque Irazún sacó un par de pelotas que podían haber sido gol; gracias a Dios pudimos sacar el partido.
¿Hay Vivaldo en Uruguay para el campeonato que viene?
Yo tengo contrato hasta el fin del torneo pero estoy cómodo acá. Quería terminar este campeonato salvado y después nos reuniremos con los gerenciadores. Me siento muy cómodo acá, estoy muy feliz, así que de mi parte tengo toda la voluntad de continuar.
Ya están salvados del descenso, aunque pueden ser jueces ya que juegan con Atenas la próxima fecha. ¿Qué se juegan en estos últimos dos partidos?
La idea es poder sumar los seis puntos y ver, si no entramos a una copa, al menos tener un buen colchón de puntos para el año que viene.