A lo grande

Los "grandes" del continente, Argentina y Brasil, sufrieron distintos cambios del 2011 al 2015. Los comparamos en este informe.

messi-neymar.jpg
Messi y Neymar, hace un par de años (Foto: mariajuliaolivan.com.ar)
Argentina

Es sabido que ser técnico de Argentina debe ser de las profesiones más demandantes del mundo. Quizá por ello hubo un técnico para la Copa América 2011, otro para el Mundial de Brasil y un tercero para la Copa América de Chile.

"Checho" Batista chocó la Ferrari (según Niembro) en aquel partido con Uruguay en cuartos de final, y la verdad es que poco cambió el cuadro desde ese momento en cuanto a nombres. En el arco jugó Sergio Romero, la línea de cuatro fue con Zabaleta, Milito, Burdisso y Zanetti; los tres del medio fueron Mascherano, Gago y Di Maria; y arriba el tridente Messi, Agüero e Higuaín.

Luego de Batista llegó Sabella y la final del Mundial. Contra Alemania salieron Romero en el arco; Zabaleta, Demichelis, Garay y Rojo en la defensa; Enzo Pérez, Biglia, Mascherano y Lavezzi en la mitad de la cancha; y Messi con Higuaín en el ataque. Vale aclarar que Di María estaba lesionado.

Con Sabella llegó Biglia a la titularidad y se dio el recambio generacional en la defensa con Ezequiel Garay y Marcos Rojo.

Pasó el Mundial y llegó Martino a la dirección técnica. Para el debut en la Copa América solo hay una duda: Agüero o Higuaín de nueve. El resto parecería que será: Sergio Romero en el arco; Zabaleta, Garay, Otamendi y Rojo en el fondo; Biglia, Mascherano y Pastore en la mitad de la cancha; y el trío de ataque Messi, Agüero (o Higuaín) y Di María.

Si comparamos el cuadro del 2011 con el actual, repetirían seis jugadores (Romero, Zabaleta, Mascherano, Messi, Agüero y Di María), y casi un séptimo si tenemos en cuenta que Pastore fue el primer cambio en el partido frente a Uruguay. La renovación vino en la defensa, donde solo se mantiene Zabaleta.

Los técnicos pasan y la gran mayoría de nombres se mantienen.Con Martino vuelve Tévez y eso es una novedad. La otra es la posición de Messi: el "Tata" lo usa como en Barcelona, empezando por la banda derecha para poder meter sus diagonales tan características. Son los favoritos y es una generación que puede cortar la racha sin títulos que arrastra Argentina.

Mirá acá la lista de 23 de Argentina para la Copa

Brasil

Al igual que Argentina, del 2011 a esta parte pasaron tres técnicos: Mano Menezes en la Copa América 2011, Scolari en el Mundial y Dunga en la actualidad.

En Argentina quedó eliminados en cuartos con Paraguay y pocos serán capaces de recordar el once que saltó a la cancha aquel día: Julio César el golero; Maicon, Thiago Silva, Lucio y André Santos fueron los defensas; Lucas Leiva, Ganso y Ramires en la mitad de la cancha; y en el ataque Robinho, Pato y Neymar.

Con Scolari el equipo cambió mucho y la formación del Mundial 2014 fue con Julio César en el arco; Maicon, David Luiz, Thiago Silva y Marcelo en la defensa; Fernandinho y Luiz Gustavo como volantes de contención y delante de ellos tres más creativos: Hulk, Oscar y Neymar. El nueve de área fue Fred.

Ese Mundial terminó con el descalabro frente a Alemania y llegó Dunga al banco. Con él nuevamente cambió la alineación. El probable equipo para el debut en la Copa América sería con Jefferson en el arco; Fabinho o Dani Alves (convocado a último momento por la lesión de Danilo), Miranda, David Luiz y Filipe Luis en el fondo; Coutinho, Fernandinho, Elías o Casemiro y Willian de volantes; y en el ataque Neymar y Firmino.

En el caso que Thiago Silva no juegue en la zaga, el único jugador brasilero que fue titular contra Paraguay en 2011 y sigue siéndolo es Neymar. Claramente nos encontramos ante una selección de recambio y Dunga tomará esta Copa América como banco de prueba. 

Brasil hace un buen tiempo que no encuentra un sistema de juego que convenza y prueba de ello es la cantidad de veces que cambió en la línea de volantes y atacantes. Cambios de nombres y de figuras. Sin lugar a dudas, de los candidatos es quién menos se parece al de la última edición de la Copa América.

Mirá acá la lista de 23 de Brasil para la Copa