La mejor cara (y la otra)

Tras un gran Clausura de la mano de Castelli, Tacuarembó se despidió de Primera de la mejor manera: venció 3 - 2 a un Nacional muy flojo.

castelli.jpg
Todo hacía parecer que el partido iba a ser aburrido, a ritmo de entrenamiento. Nacional recibía a Tacuarembó pensando en la definición del Uruguayo y los del norte por cumplir con el fixture y dar la mejor imagen posible antes de irse a la B. Muchos pensamos que "no jugaban por nada", pero muchas veces en el fútbol hay cosas que van más allá de los puntos y que valen la pena.

Nacional era el favorito y así lo demostró en el inicio. Presión alta, juego en campo rival y la clara intención de, al menos, volver a sumar de a tres para librarse de la mala racha de tres fechas sin ganar. Tacuarembó no hacía pie en la cancha y el gol terminó llegando para el tricolor: córner, despejes fallidos y la bola le cayó a Alonso que de volea la mandó a guardar. 1 - 0 a los 25'.

Y por lo demostrado en los minutos siguientes parecía seguir de largo, pero entre una pifia de Alonso y una gran tapada del arquero Deniz a De Pena el marcador no se iba a mover de vuelta en el primer tiempo, en ese mismo donde Tacuarembó casi ni pateó al arco.

Castelli echó mano al banco y movió piezas en la cancha para revertir el panorama, pero de arranque en el complemento la mano seguía brava. Dos enormes atajadas de Deniz lo dejaban vivo en el partido: primero en un mano a mano a De Pena y más tarde a Barcia, luego que Ramos lo dejase de cara al arco. Nacional era más pero no convertía, y lo pagó.

El pibe Porcile recibió de frente al área y se animó a probar. Iban 12' del segundo tiempo cuando su derechazo de 25 metros dio contra el palo derecho de Munúa y se metió contra el zurdo. Golazo de la visita cuando, realmente, no había hecho los méritos.

Pero el gol fue un sacudón importante. Para el Tacua porque le recordó que, más allá del descenso, había que despedirse cerrando de la mejor manera un Clausura notable, y había con qué conseguirlo. Y para Nacional porque volvió a caer en la ausencia casi total de fútbol, preso de un pálido rendimiento que lo acompañó gran parte del Clausura.

Con orden defensivo y buenos rendimientos en zona de volantes, a Tacuarembó le bastó para neutralizar a un Nacional sin ideas, esas que aparecieron en el primer tiempo pero que luego del empate se esfumaron. El tricolor jugaba a un ritmo lento, exasperante, como de práctica, pero no disimuló de todas formas los serios problemas que tiene a la hora de generar juego ofensivo.

Y también defensivo. Pasando la media hora el bolso quedó mal balanceado, Tacuarembó salió de contra y Lima corrió 50 metros con pelota dominada. La floja oposición de los zagueros hizo el resto: Lima se la llevó de prepo y con un rebote, y de cara a Munúa definió con clase. 2 - 1 visitante y alegría en el norte.

Cerrar con victoria para Tacuarembó era un merecido premio al esfuerzo de la segunda mitad del año, ese que si hubiera sido acompañado de algún puntito más en el Apertura lo habría salvado del descenso. Pero el ingresado Bueno, otra vez tras un despeje fallido en un centro, pescó una pelota en el área y fusiló a Deniz para empatarlo a falta de pocos minutos.

Pero la leyenda sigue más viva que nunca. Gracias a un groserísimo error de Aja, que falló cortando un pase, la guinda le quedó a Aldo Díaz, el ídolo, el de los 40 pirulos y los más de 100 goles, que se acomodó de espaldas a Munúa y puso una chilena de zurda para desatar el grito de todos los hinchas del fútbol uruguayo.

Golazo de Aldo Díaz para darle el triunfo a Tacuarembó, ese que hizo que sus jugadores festejaran con su gente a pesar de no haber conseguido el objetivo de zafar de la B.

Nacional perdió y jugó mal, y no es noticia. Gutiérrez tiene trabajo que hacer si no quiere que se le complique la definición del Uruguayo. Es que a pesar de tener la ventaja de haber ganado la Anual, si no mejora su expresión futbolística, su rendimiento en defensa y un gigante etcétera, la puede tener complicada.

Un párrafo aparte para Tacuarembó, que hizo un campañón en el Clausura, sumando 24 puntos, de los cuales 8 fueron ante los grandes, Danubio y Defensor. Mención para el DT, Jorge Castelli, clave en la remontada, con un equipo joven y casi sin experiencia en Primera.

Mención para algunos puntos altos como el arquero Deniz, de gran torneo, Carvalho en la zaga, la zurda de Fagúndez y la derecha del juvenil Porcile. Un párrafo aparte para un dignísimo equipo que demostró que en el fútbol muchas veces, más allá de no conseguir un objetivo, importa más dejar todo por lograrlo.
 
Ficha del partido:
 
NACIONAL: Gustavo Munúa; Santiago Romero (59' José Aja), Sebastián Gorga, Guillermo De Los Santos, Juan Manuel Díaz; Diego Arismendi (72' Sebastián Fernández), Gonzalo Porras; Leandro Barcia, Gonzalo Ramos, Carlos De Pena (78' Gonzalo Bueno); e Iván Alonso. DT: Álvaro Gutiérrez

TACUAREMBÓ: Jonathan Deniz; Carlos Dutra, Emilio Ferreira, Felipe Carvalho, Álvaro Duarte (45' Matías Barboza); Pablo Porcile, Cristian Maciel, Esteban González, Nicolás Fagúndez; Jonathan De Los Santos (45' Fernando Lima) y Octavio Siqueira (59' Aldo Díaz). DT: Jorge Castelli
 
Goles: 25' Alonso (Nacional), 57' Porcile (Tacuarembó), 77' Lima (Tacuarembó), 84' Bueno (Nacional) y 86' Díaz (Tacuarembó)
 
Amarillas: Romero (Nacional)
 
Jueces: Gustavo Tejera, Mauricio Espinosa y Sebastián Silvera
 
Parque Central