La mitad del vaso

River cayó 2 - 0 con Danubio y, si bien no pudo quedarse con el Clausura, cerró una campaña histórica. La franja se metió en la Sudamericana.

1-1.jpg
River llegaba a Jardines con la chance intacta de hacer historia. Debía ganarle a Danubio y esperar que Racing le robara un punto a Peñarol en el Estadio. Pero nunca encontró su juego como para conseguir el objetivo.

River jugó atado, quizá por la presión de ganar, y más probablemente por el planteo defensivo de Danubio, que anuló a Leandro Rodríguez y bloqueó el juego por afuera de la dársena reforzando los laterales, colocando dos líneas de cuatro.

El partido se hizo trabado en el medio, sin grandes ocasiones en las áreas, aunque con un ritmo intenso. Gorriarán parecía ser la llave de la visita, pero insinuaba más de lo que concretaba. Leandro y Santos no entraban en contacto con la bola y Torgnascioli, salvo una atajada a Michael en el inicio del partido, era casi un espectador.

La franja, en ese panorama, inquietaba sobre todo con pelotas aéreas. Así tuvo la más clara, cuando Formiliano luchó y Pereyra, por el segundo palo, no pudo con el achique del arquero Olveira. De todas formas, nada muy claro como para mover el cero, ese que se mantuvo durante todo el primer tiempo.

En el complemento River, que ya había quemado un cambio por la lesión de Herrera en el primer tiempo, renovó la ofensiva en busca de la victoria, a sabiendas de que Peñarol iba ganando en el Centenario. Flores y Schiappacasse a la cancha por los deslucidos Marquinho y Rodríguez, pero la fórmula no solucionó el déficit ofensivo del equipo.

La que sí surtió efecto fue la fórmula de Leo Ramos. "Nacho" González y Barreto entraron y le cambiaron la cara al equipo. En unos minutos, Barreto la mandó a guardar dos veces, pero las dos fueron anuladas por offside.

La segunda, correctamente: Balboa tiró, Olveira dio rebote y Barreto la empujó, pero cuando salió el remate estaba en clara posición adelantada. La primera, mal anulada: cuando conectó el centro desde la derecha había picado habilitado.

En un par de minutos Danubio había hecho el mérito suficiente para ganarlo, y River, con la noticia del segundo gol carbonero, pareció rendirse. Más aún cuando a los 80', después de un córner de Sosa y una peinada de Ricca en el primer palo, la pelota le cayó en el coco a Formiliano, que con gran cabezazo la cambió de palo para poner el 1 - 0. La historia se sentenciaba: Danubio a la Sudamericana y River fuera de combate en el Clausura.

Para colmo, sobre el cierre, llegó el segundo, tras un despeje fallido de Innella que dejó solito a Barreto en el área chica. El delantero no tuvo más que empujarla para gritar por tercera vez en el partido. 2 - 0 y final del encuentro.

River no pudo demostrar lo hecho en el torneo en esta última fecha y cayó con justicia ante un Danubio que logró el objetivo de meterse en la Sudamericana en la cancha, más allá del reclamo de los puntos ante El Tanque Sisley.

La dársena, si bien se queda con el gusto amargo de la derrota (más aún cuando Racing, sobre el cierre, le empató el partido a Peñarol), puede mirar el Uruguayo con la satisfacción de haber sido tercero en la Anual y de haber logrado una histórica clasificación a la Libertadores. Almada y su equipo, ese mismo que perdió a una de sus figuras en medio del torneo por unas pocas monedas, pueden sentirse orgullosos por el campañón realizado.

Ficha del partido:
 
DANUBIO: Franco Torgnascioli; Agustín Peña, Joaquín Pereyra, Fabricio Formiliano, Federico Ricca; Jorge Graví, Hamilton Pereira (68' Ignacio González), Agustín Viana, Leandro Sosa; Bruno Fornaroli (69' Gonzalo Barreto) y Adrián Balboa (82' Martín Silvera). DT: Leonardo Ramos
 
RIVER PLATE: Gastón Olveira; Claudio Herrera (22' Ángel Rodríguez), Cristian González, Iván Silva, Diego Rodríguez; Fernando Gorriarán, Gabriel Marques, Claudio Innella, Marquinho (56' Robert Flores); Leandro Rodríguez (62' Nicolás Schiappacasse) y Michael Santos. DT: Guillermo Almada
 
Goles: 80' Formiliano (Danubio) y 87' Barreto (Danubio)
 
Amarillas: Fornaroli y Pereira (Danubio); Innella, González y Silva (River Plate)
 
Jueces: Óscar Rojas, Carlos Pastorino y Marcelo De León
 
Jardines del Hipódromo