Aquel país de las maravillas

Con dos goles de "Maravilla" Grossmüller, Danubio derrotó 2 - 0 a Juventud en Las Piedras y arrancó bien el Apertura.

grossmuller-juventud.jpg
Foto: facebook.com/DanubioOficial

Hay vueltas que son especiales. Como tantas otras que, quizás, surgieron este primer fin de semana de fútbol uruguayo en su retorno. La de Carlos Grossmüller en Danubio fue una.

"Maravilla" surgió en el equipo de la Curva, supo brillar en el exterior y llegó a jugar en el fútbol alemán. Pasó por muchos equipos, pero siempre estuvo ese ánimo de volver a casa. Por eso este domingo fue especial.

Ni el más optimista hincha franjeado hubiese imaginado que Carlitos volvería tan a lo grande. Ya verlo de nuevo con la casaca danubiana era como un presagio cumplido. Pero que entre, haga un golazo y de yapa regale otro, es el regalo más lindo que cualquier niño festejaría con locura.

Danubio es eso. Es entusiasmo, es cultura, es un camino. Siempre que vuelve el fútbol deja una intriga y convence que puede salir campeón. Cambian los jugadores, cambia el cuerpo técnico, pero la tónica es la misma. Por eso ganó.

Juventud hizo mejor las cosas. Cumplió con su libreto en todo momento. Siempre con Mirabaje, que está muy atrevido, buscó abrir las bandas y generar espacios. Dos enfermos arriba, como Puerari y Báez, pudieron haber marcado en cualquier momento.

Es cierto que el equipo de Castelli tuvo las más claras en el primer tiempo. Seba Fernández se animó con la personal, aunque Martín Rodríguez le tapó. También Giovanni Zarfino pudo meterla.

En el complemento Juventud se animó mucho más. Mirabaje bajó la intensidad, por eso el juego fue más por afuera. Duffard y Varela ejecutaron varias contras, pero ninguna pudo ser.

Danubio se quedó. Ignacio González no apareció tanto en el juego y el equipo se paró de contra. Eso fue la solución. Porque con ese argumento Juventud se cargó de amarillas y el franjeado obligó más.

Giordano generó una muy buena transición entre su defensa y ataque, por eso las chances abundaron en los pedrenses, aunque no pudieron capitalizar ninguna.

El juego se iba y parecía que todo quedaba en tablas. Pero era el momento del elegido, de ese que solo podía cambiar la tarde fresca de la ciudad de Las Piedras. De ese que está preparado para lo que sea, cuando sea, y como sea.

Por eso Carlos Grossmüller no titubeó. Agarró la pelota, la acomodó y se hizo cargo de un buen tiro libre, a minutos del final. Al lado, Viana, un espectador de lujo. Con una rosca perfecta, y con la potencia justa, "Maravilla" la pudrió en el ángulo y regaló su magia intacta a todos los danubianos.

Para mejor, casi al minuto, Danubio inició una contra letal y Barreto fue derribado en el área. Penal que, de memoria, ejecutó otra vez Grossmüller. Con una calma intacta y con las pulsaciones muy tranquilas, el volante pateó suave, al medio, sin mayores pretensiones.

Así ganó Danubio, y otra vez se entusiasma con "ser campeón otra vez". El miércoles, en el Franzini, recibe a Universidad Católica para dar vuelta un 0 - 1 por la Copa Sudamericana.

Juventud se va tranquilo, porque las cosas las hizo bien. El martes parte a Santa Cruz para, recién el jueves, subir a los 4000 metros de altura de Potosí (un rato antes del partido) y defender un 4 - 1 en su favor.

Ficha del partido:

JUVENTUD: Martín Rodríguez; Alejandro Reyes, Fernando Machado (45' Federico Platero), Enzo Pérez, Matías Soto; Matías Duffard, Emiliano Romero, Maximiliano Lemos (45' José Varela), Matías Mirabaje (80' Renzo Pozzi); Gastón Puerari y Jaime Báez. DT: Jorge Giordano

DANUBIO: Franco Torgnascioli; Joaquín Pereyra, Matías De Los Santos, Fabricio Formiliano, Federico Ricca; Giovanni Zarfino, Agustín Viana, Ignacio González (59' Carlos Grossmüller), Leandro Sosa (62' Marcelo Saracchi); Sebastián Fernández (65' Gonzalo Barreto) y Octavio Siqueira. DT: Jorge Castelli

Goles: 80' Grossmüller (Danubio) y 87' Grossmüller (Danubio)

Amarillas: Machado, Soto, Romero y Mirabaje (Juventud); De Los Santos, Ricca, Viana y Grossmüller (Danubio)

Jueces: Darío Ubriaco, Raúl Hartwig y Hugo Collazo

Parque Artigas