
Dale más piola
Defensor es el equipo uruguayo con más goles anotados en la historia de la Copa Sudamericana. Repasamos sus estadísticas.

Defensor Sporting Club competirá en el 2015 por quinta vez en la Copa Sudamericana. En los torneos antecesores (Copas Mercosur y Conmebol), los violetas registran dos participaciones, ambas en la Conmebol.
La primera fue en 1995, eliminados de arranque por Rosario Central (campeón); y la segunda en 1997, donde cayeron a manos de Danubio en la primera fase.
En la Copa Sudamericana los violetas son el segundo equipo que tiene más cantidad de partidos, después de Nacional, con 22 presencias. De ese total ganó 8, perdió 7 y empató 7.
Tienen un saldo de 37 goles a favor -el equipo uruguayo más goleador- y 29 en contra. A su vez, suman 31 puntos de 66 posibles, lo que implica un 46,96% de efectividad.
La primera participación fue en 2005, y hasta ahora es la peor. Defensor Sporting llegó hasta la segunda fase y cayó con Cerro Porteño. Antes había eliminado a Danubio.
La mejor participación fue en 2007, cuando los violetas llegaron hasta cuartos de final, donde fueron eliminados por River Plate argentino. Antes doblegaron a Libertad, Tacuary y El Nacional.
En 2008 el equipo del Parque Rodó también fue eliminado por los "millonarios", pero esta vez en octavos de final. Solo pudo con Libertad en la primera fase.
La última Copa Sudamericana en la que los violetas estuvieron fue en 2010, cuando perdieron en octavos de final con Independiente de Avellaneda (campeón). Antes habían vencido a Olimpia y Sport Huancayo.
El gran record de Defensor Sporting en la Copa Sudamericana es la mayor goleada en un partido. Vencieron 9 - 0 a Sport Huancayo de Perú en el Centenario.
El goleador absoluto de los violetas en este torneo es Diego De Souza con 8 anotaciones. También es el máximo artillero de los equipos uruguayos que participaron.
Lo siguen Rodrigo Mora con 6, Carlos María Morales con 4, Sebastián Taborda y Pablo Gaglianone con 3, y Mario Risso con 2.
También convirtieron un gol Nelson Semperena, Maximiliano Pereira, Williams Martínez, Álvaro Navarro, Cristian González, Sergio Valenti, William Ferreira, Maximiliano Pérez, Miguel Amado, Adrián Luna, Diego Rodríguez y Eduardo Aranda.
Lo que se viene
Defensor Sporting jugará ante Bolívar por la llave 5 de la zona sur. El primer partido será el miércoles 11 de agosto a las 21:00 en el estadio Luis Franzini. La revancha está pactada para el martes 18 de agosto a las 18:30 (hora uruguaya) en el Hernando Siles de La Paz.
La Paz es la capital de Bolivia. Tiene una población cercana al millón de habitantes. Está situada sobre 3000 metros sobre el nivel del mar, por lo que la altura es una condicionante en el juego.
El Club Bolívar, fundado en 1925, es dirigido por el boliviano Eduardo Villegas. Ganó 26 títulos en su país y jugó la Copa Sudamericana en 2002, 2003, 2004 (llegó a la final), 2005, 2006 y 2008. Llega al certamen internacional como Bolivia 2, tras finalizar quinto en el torneo Clausura 2014.
En caso de avanzar, el equipo de Juan Tejera se enfrentará al vencedor de Universitario de Perú y Deportivo Anzoátegui de Venezuela.