
Enemigo de los números
Danubio jugará en el 2015 su octava Copa Sudamericana y buscará, por primera vez, avanzar de fase. Repasamos sus números.

Danubio competirá por octava vez en la Copa Sudamericana, siendo el equipo uruguayo que más veces jugó este torneo.
Si bien los de Maroñas no participaron en la Copa Mercosur, sí lo hicieron en la Copa Conmebol, que fue la antesala a este torneo. Esa competición se disputó entre 1992 y 1999. Los franjeados estuvieron en 1992, 1993, 1994 y 1997.
En total Danubio jugó 10 partidos en la Copa Conmebol, de los cuales ganó 2, perdió 2 y empató 6. Hizo 12 puntos de 30 posibles, un 40% de efectividad.
En la Copa Sudamericana los franjeados son el equipo uruguayo que tiene más participaciones. Igualmente nunca pudieron superar la primera fase. Jugaron 14 partidos, de los que solo ganaron uno, perdieron 6 y empataron los restantes 7.
Tienen un saldo de 15 goles a favor y 23 en contra. Suman 10 puntos de 42 posibles, lo que implica un 23,80% de los puntos en disputa.
En 2002 y 2003 los eliminó Nacional, en 2004 Peñarol, en 2005 Defensor Sporting, en 2012 Olimpia y en 2014 Deportivo Capiatá. En 2007 fue la única vez que cayeron por penales: fue ante Tacuarí.
Juan Manuel Salgueiro e Ignacio González son los únicos dos danubianos que convirtieron dos goles en la historia de la Copa Sudamericana.
Los que marcaron uno fueron Juan Manuel Olivera, Claudio Biaggio, Jadson Viera, Ignacio Risso, Pablo Lima, Álvaro Noble, Sergio Rodríguez, Leonardo Carboni, Matías Zunino, Ernesto Farías y Matías Castro.
Lo que se viene
Danubio jugará ante Universidad Católica por la llave 6 de la zona sur. El primer partido será el martes 11/8 a las 19:00 (hora uruguaya) en el estadio San Carlos de Apoquindo de Santiago de Chile. La revancha está pactada para el miércoles 19/8 a las 21:00 en el estadio Luis Franzini
El Club Deportivo Universidad Católica, fundado en 1937, es dirigido por el chileno Mario Salas. Ganó 10 títulos en su país y jugó la Copa Sudamericana en 2003, 2005, 2008, 2011, 2012, 2013 y 2014. Los "cruzados" llegan a este certamen como Chile 3, tras ser campeón de la Liguilla Pre-Sudamericana.
En caso de avanzar, el equipo de Jorge Castelli se enfrentará en segunda fase al vencedor de Santiago Wanderers y Libertad.