Potosí voy

El rival de Juventud juega su tercera Copa Sudamericana, viste de violeta y tiene grandes líos internos. Conocelo en este informe.

real-potosi.jpg
Foto: facebook.com/realpotosimipasion

La vela cantaba "voy, Potosí voy", seguramente pronosticando el viaje que tendrá que emprender Juventud de Las Piedras en su primera participación en la Copa Sudamericana.

Pero en el primer partido Juventud será local y los bolivianos llegaron a Montevideo con la expectativa de mejorar lo hecho en sus dos participaciones anteriores: superar la primera fase.

Real Potosí llega a enfrentar a Juventud con cinco partidos jugados esta temporada. Avanzó en la primera fase del Torneo de Invierno derrotando a Nacional de Potosí, pero después cayó por un global de 6 - 1 contra The Strongest, en dos partidos que debieron jugarse en La Paz por los conflictos sociales que hay en Potosí.

A Real Potosí le dicen los lilas, tiene un escudo muy parecido al de Real Madrid, su técnico es José Rossi y perdió 1 - 0 contra Jorge Wilstermann en el debut del Apertura.

En ese partido se plantó con un 3-5-2 con Henry Lapczyk en el arco; José Padilla, Jorge Toco y Pablo Pedraza los tres centrales; Federico Flores de carrilero derecho y José Barba por la banda izquierda.

Los tres volantes interiores fueron Eduardo Ortiz, Dustín Maldonado y Cristian Pulido. Y atacaron Carlos Hidalgo y Gilbert Álvarez. El gol de Wilstermann vino por un pase filtrado al área, favorecido por la defensa lila que estaba defendiendo en línea.

Vienen de un receso tormentoso, con varios problemas económicos y un caos dirigencial. Juan Carlos Sejas es el gobernador potosino que vino a poner orden dentro del club y ahora es su presidente. No tuvieron muchos refuerzos, pero de los que vinieron varios ya fueron titulares: Pablo Pedraza, José Barba, Federico Flores (argentino) y Cristian Pulido (colombiano).

Para enfrentar a Juventud se especula con la inclusión del delantero argentino Leonardo Piris, que no jugó la primera fecha del apertura boliviano por estar inhabilitado. Es un equipo que todavía no encuentra su juego y que busca llevarse un buen resultado de Uruguay, o por lo menos uno no tan malo, para luego hacer valer sus casi 4000 mil metros de altura, o los 3600 si llegan a jugar en La Paz.