
"Somos el Uruguay de Europa"
Bélgica es la selección del momento en Europa y, cuando les preguntan por las causas de su éxito, se comparan con Uruguay.

Foto: dnaindia.com
Courtois, Kompany, De Bruyne, Hazard, Benteke y la lista podría ser interminable. Es que la camada de jugadores que ha sacado Bélgica en los últimos años ha sido impresionante, en cantidad y en calidad.
Los belgas han copado los grandes equipos de Europa y como selección se transformaron en una potencia. Clasificaron caminando a Brasil 2014, donde llegaron a cuartos de final y perdieron 0 - 1 con Argentina; y ahora volvieron a clasificar a las risas a la Eurocopa 2016.
Actualmente lideran el ranking FIFA y se espera que clasifiquen sin problemas a Rusia 2018 y hagan un excelente Mundial, ya que sus figuras, muchas de ellas jóvenes, estarán en su edad justa.
Por estas horas lo que muchos se preguntan es cómo hizo Bélgica para transformarse de tal forma, cuando hasta hace no mucho pasaba desapercibida. Sobre ese tema El País de Madrid le hizo una entrevista a Jean Marie Pfaff.
Pfaff fue el arquero de la selección de Bélgica que llegó más lejos en la historia de los Mundiales (cuarta en México 1986) y en su época era el mejor del mundo en su puesto.
Lo curioso (o no) fue que, cuando le consultaron sobre el momento actual de los belgas, Pfaff miró hacia Sudamérica. "Creo que somos un poco la Uruguay de Europa, un pequeño país con mucho talento", graficó el exarquero.
"Los clubes han trabajado mucho, más que la Federación diría. Han seleccionado bien el talento para las categorías inferiores, aunque es cierto que ahora la mayoría de los jugadores de la selección juegan en el extranjero desde muy jóvenes", agregó.
Finalmente, Pffaf opinó que no se puede comparar la abundancia de talento que tiene hoy Bélgica con la que tenía hace treinta años. "Todo es muy distinto. Cuando yo empecé mis días eran muy largos. Trabajaba por la mañana y por la tarde iba al entrenamiento. Ahora todo es más profesional y hay más negocio", aseguró.
Los belgas han copado los grandes equipos de Europa y como selección se transformaron en una potencia. Clasificaron caminando a Brasil 2014, donde llegaron a cuartos de final y perdieron 0 - 1 con Argentina; y ahora volvieron a clasificar a las risas a la Eurocopa 2016.
Actualmente lideran el ranking FIFA y se espera que clasifiquen sin problemas a Rusia 2018 y hagan un excelente Mundial, ya que sus figuras, muchas de ellas jóvenes, estarán en su edad justa.
Por estas horas lo que muchos se preguntan es cómo hizo Bélgica para transformarse de tal forma, cuando hasta hace no mucho pasaba desapercibida. Sobre ese tema El País de Madrid le hizo una entrevista a Jean Marie Pfaff.
Pfaff fue el arquero de la selección de Bélgica que llegó más lejos en la historia de los Mundiales (cuarta en México 1986) y en su época era el mejor del mundo en su puesto.
Lo curioso (o no) fue que, cuando le consultaron sobre el momento actual de los belgas, Pfaff miró hacia Sudamérica. "Creo que somos un poco la Uruguay de Europa, un pequeño país con mucho talento", graficó el exarquero.
"Los clubes han trabajado mucho, más que la Federación diría. Han seleccionado bien el talento para las categorías inferiores, aunque es cierto que ahora la mayoría de los jugadores de la selección juegan en el extranjero desde muy jóvenes", agregó.
Finalmente, Pffaf opinó que no se puede comparar la abundancia de talento que tiene hoy Bélgica con la que tenía hace treinta años. "Todo es muy distinto. Cuando yo empecé mis días eran muy largos. Trabajaba por la mañana y por la tarde iba al entrenamiento. Ahora todo es más profesional y hay más negocio", aseguró.