
Coqueta maqueta II
PDA sigue mostrándote los futuros estadios de nuestro país. Imperdible..

Las fotos las robamos de Google. Niños, no hagan esto en casa.
Luego de varios días en la clandestinidad, viviendo de comer orugas, insectos, raspadura de dulce de batata y otras ingestas que ni la mismísima Narda metería al tuco, logramos compilar más información clasificada sobre los futuros estadios de nuestro país. O sea información clasificada como de cuando es top-secret; no de la clasificación a la liguilla, se entiende ¿no?
Bueno, en sí lamentamos por los becarios que en algunos casos no conocemos paradero. Por ejemplo, el que nos pasó la data del Franzini, aunque sospechamos que encapuchados los raptaron y lo obligaron a escuchar la audición del Toto mientras gritaba "prefiero que me decapite Isis".
Aun así, y a riesgo de posibles represalias, nos la jugamos y seguimos mostrándole hacia dónde apunta el enriquecido fobal de cabotaje, porque ustedes lectores asiduos de este multimedio lo exigen.
El Olímpico del Morro:
River Plate: un equipo que se acostumbró a pelear los torneos uruguayos con asiduidad e incluso ha llegado a pelear torneos internacionales, a pesar de la desventaja de jugar de local en estadios prestados, dando ventaja a los oponentes.
No va más. El Darsenero decidió terminar con esa injusta situación y, pese a hipotecar todo lo que tiene como club, hace una contratación de peso: el “Morro”. Claro, no fueron sencillas las negociaciones ya que las condiciones de los representantes de García pusieron en riesgo la llegada, de quien se supo luego que la condición fundamental era: "solo déjenme comerme la cancha".
El acuerdo se cerró, y todos contentos, sobre todo el ariete que se salió con la suya y jugará en esta maravilla de lugar.

(La ventaja es que será un estadio multiuso, para varios deportes. Incluso "Los Teros" pretenden utilizarlo, aprovechando las migas que queden)
Defensores del Charco Stadium:
Años luchando para dejar el agua afuera del estadio, ¿para qué? ¿Para que llueva y se te inunde? Natalia Oreiro, que andaba de paso por su viejo barrio, pasó por la sede, dejó unos morlacos y la directiva no lo dudó. Golpeó fuerte la mesa y dijo: "Se acabó el agua afuera del olímpico". La solución se cristalizó en la siguiente maravilla que soluciona todos los problemas, y por sobre todo, evita que se siga inundando, ganándole de mano a la naturaleza.

Franja Gardens:
Las presiones externas y la prensa hicieron mella en Danubio. "Que la tribuna de la palmera es horrible"; “Que la capacidad es poca". Para qué…
Se calentaron los de la curva, agrandaron las populares, sacaron la palmera de la tribuna y plantaron un árbol aun más grande en el medio de Jardines. Tremendo.

Esto se traduce en una solución que esperan dé resultados, ya que este perdería menos pelotas que varios centrocampistas y hasta incluso devuelve paredes. Además, en caso de que rebote y te deje solo frente al golero, ¡palo habilita papá!
Jadson Viera es quien más agradece. Ante el advenimiento del verano, disfrutará su sombra.
El Nuevo Tróccoli:
Cerro ha logrado sumar poquitos puntos en el torneo, algo que genera malestar y preocupación en la dirigencia albiceleste. El técnico sugirió una "concentración total" para los próximos partidos, a lo que los referentes del plantel respondieron con una rotunda negativa: "concentramos en casa, con la patrona y los gurises".
No se habló más. Todo resuelto. Pico, pala, grúa y un helicóptero bananita. ¡Se concentra en el Nuevo Tróccoli carajo!

Desde PDA, queremos felicitar a estos hidalgos clubes, que lograron avanzar a pesar de las dificultades, las carencias y las vicisitudes de un futbol exportador. Si el Madrid tiene estadio nuevo, nosotros también podemos. Con sacrificio, torta fritas, chorizos, pollo asado y jornadas de beneficencia donde cantan Ubal o el Pepe Guerra.
Bueno, en sí lamentamos por los becarios que en algunos casos no conocemos paradero. Por ejemplo, el que nos pasó la data del Franzini, aunque sospechamos que encapuchados los raptaron y lo obligaron a escuchar la audición del Toto mientras gritaba "prefiero que me decapite Isis".
Aun así, y a riesgo de posibles represalias, nos la jugamos y seguimos mostrándole hacia dónde apunta el enriquecido fobal de cabotaje, porque ustedes lectores asiduos de este multimedio lo exigen.
El Olímpico del Morro:
River Plate: un equipo que se acostumbró a pelear los torneos uruguayos con asiduidad e incluso ha llegado a pelear torneos internacionales, a pesar de la desventaja de jugar de local en estadios prestados, dando ventaja a los oponentes.
No va más. El Darsenero decidió terminar con esa injusta situación y, pese a hipotecar todo lo que tiene como club, hace una contratación de peso: el “Morro”. Claro, no fueron sencillas las negociaciones ya que las condiciones de los representantes de García pusieron en riesgo la llegada, de quien se supo luego que la condición fundamental era: "solo déjenme comerme la cancha".
El acuerdo se cerró, y todos contentos, sobre todo el ariete que se salió con la suya y jugará en esta maravilla de lugar.
(La ventaja es que será un estadio multiuso, para varios deportes. Incluso "Los Teros" pretenden utilizarlo, aprovechando las migas que queden)
Defensores del Charco Stadium:
Años luchando para dejar el agua afuera del estadio, ¿para qué? ¿Para que llueva y se te inunde? Natalia Oreiro, que andaba de paso por su viejo barrio, pasó por la sede, dejó unos morlacos y la directiva no lo dudó. Golpeó fuerte la mesa y dijo: "Se acabó el agua afuera del olímpico". La solución se cristalizó en la siguiente maravilla que soluciona todos los problemas, y por sobre todo, evita que se siga inundando, ganándole de mano a la naturaleza.
Franja Gardens:
Las presiones externas y la prensa hicieron mella en Danubio. "Que la tribuna de la palmera es horrible"; “Que la capacidad es poca". Para qué…
Se calentaron los de la curva, agrandaron las populares, sacaron la palmera de la tribuna y plantaron un árbol aun más grande en el medio de Jardines. Tremendo.
Esto se traduce en una solución que esperan dé resultados, ya que este perdería menos pelotas que varios centrocampistas y hasta incluso devuelve paredes. Además, en caso de que rebote y te deje solo frente al golero, ¡palo habilita papá!
Jadson Viera es quien más agradece. Ante el advenimiento del verano, disfrutará su sombra.
El Nuevo Tróccoli:
Cerro ha logrado sumar poquitos puntos en el torneo, algo que genera malestar y preocupación en la dirigencia albiceleste. El técnico sugirió una "concentración total" para los próximos partidos, a lo que los referentes del plantel respondieron con una rotunda negativa: "concentramos en casa, con la patrona y los gurises".
No se habló más. Todo resuelto. Pico, pala, grúa y un helicóptero bananita. ¡Se concentra en el Nuevo Tróccoli carajo!
Desde PDA, queremos felicitar a estos hidalgos clubes, que lograron avanzar a pesar de las dificultades, las carencias y las vicisitudes de un futbol exportador. Si el Madrid tiene estadio nuevo, nosotros también podemos. Con sacrificio, torta fritas, chorizos, pollo asado y jornadas de beneficencia donde cantan Ubal o el Pepe Guerra.