
Para que Götze
Con un golazo de Götze en el alargue, Alemania derrotó 1 - 0 a Argentina y se coronó campeón del mundo por cuarta vez en su historia.

Foto: fifa.com
Un verdadero partidazo, digno de una final del mundo. Argentina y Alemania dieron un espectáculo de fútbol en la final, pero en el alargue una genialidad alemana rompió la paridad para quedarse con el cuarto título mundial en la historia.
En el primer tiempo la posesión de la pelota era alemana. Argentina salió con dos líneas de cuatro decidido a aguantar y salir de contragolpe. Los teutones llegaban tocando con criterio hasta tres cuartos de cancha, pero se diluía ante el férreo dispositivo defensivo de los de Sabella. En ese panorama, las subidas de Lahm por derecha ofrecían algo de peligro.
De contra, con Messi y Lavezzi como protagonistas, Argentina demostraba que tenía con qué hacer daño, sobre todo por la banda derecha, donde Höwedes hacía agua. Por ese sector llegó el gol de Higuaín tras centro de Lavezzi que fue bien anulado por offside.
Pero la más clara la había tenido el “Pipa” minutos antes. Kroos tocó atrás de cabeza y se la dejó servida al delantero, que se devoró un gol increíble definiendo afuera.
La falta de Khedira (lesionado en el calentamiento previo) se sentía, y el ingreso de Schürrle por Kramer, también por lesión, cambió el esquema y buscó abrir más la cancha. Justamente Schürrle tuvo la primera clara de los alemanes, que tapó bien Romero. Sobre el cierre fue Höwedes quien estuvo a punto de convertir, pero su cabezazo dio en el palo.
Messi, figura junto a Lavezzi en el primer tiempo, había tenido una clara, como siempre, por derecha, pero su definición fue salvada por Boateng cuando entraba Higuaín para empujarla. Así se fue un vibrante primer tiempo, con Argentina maniatando a su rival y saliendo rápido de contragolpe, dando la sensación de que los de Sabella habían sido un poco más.
Y casi se confirma en el complemento, cuando Messi recibió un gran pase de Biglia por zurda y definió apenas afuera. Pero lentamente el partido bajó las revoluciones y volvió a ser como al principio: pelota alemana pero sin claridad en los últimos metros gracias a un gran trabajo defensivo albiceleste.
El ingreso de Agüero por Lavezzi, difícil de entender por el partido del “Pocho”, no funcionó y Argentina perdió velocidad en el contragolpe. Schweinsteiger y Mascherano dieron una lucha titánica en el medio, pero no fue suficiente para quebrar el empate.
Alargue. Schürrle lo tuvo tras pase del ingresado Götze, pero Romero evitó el gol. Palacio tuvo el suyo, pero el control tras el pase de Rojo no fue bueno y no pudo definir bien. Mascherano y Agüero debieron ser expulsados por duras infracciones sobre Schweinsteiger, una bestia en el medio. El partido se iba y los penales se acercaban, pero apareció el último chispazo de magia para romper el cero.
Schürrle desbordó a Mascherano por la zurda, a pura potencia, y le puso un gran centro a Götze, que con tremenda clase la mató de pecho y la cruzó de zurda para poner el 1 – 0 alemán. El pibe, que no había tenido un buen torneo, apareció cuando tienen que aparecer los cracks y definió el partido.
Argentina intentó, pero no pudo. Jugó un partido tremendo, de la mano de un gran DT como Sabella y un patrón en el medio como Mascherano, con los chispazos de siempre de Messi y la labor gris pero efectiva de Biglia y Rojo. No alcanzó para quedarse con el título, pero sí para irse con la frente en alto; vendió carísima la derrota y estuvo muy cerca de ganarlo.
Alemanes y argentinos nos regalaron una tremenda final, y en síntesis los europeos fueron justos campeones, a ley de juego. Cuarto título germano en la historia de los Mundiales, y primera vez que un europeo es campeón en tierra americana.
Ficha del partido:
ARGENTINA: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Ezequiel Lavezzi (45' Sergio Agüero), Lucas Biglia, Javier Mascherano, Enzo Pérez (86' Fernando Gago); Lionel Messi y Gonzalo Higuaín (77' Rodrigo Palacio). DT: Alejandro Sabella
ALEMANIA: Manuel Neuer; Philipp Lahm, Jerome Boateng, Mats Hummels, Benedikt Höwedes; Christoph Kramer (31' Andre Schürrle), Bastian Schweinsteiger, Toni Kroos; Thomas Muller, Mesut Özil (120' Per Mertesacker); y Miroslav Klose (88' Mario Götze). DT: Joachim Löw
Goles: 113’ Mario Götze (Alemania)
Amarillas: Mascherano y Agüero (Argentina); Schweinsteiger y Höwedes (Alemania)
Jueces: Nicola Rizzoli, Renato Faverani y Andrea Stefani
Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Mirá el gol para el título alemán:
En el primer tiempo la posesión de la pelota era alemana. Argentina salió con dos líneas de cuatro decidido a aguantar y salir de contragolpe. Los teutones llegaban tocando con criterio hasta tres cuartos de cancha, pero se diluía ante el férreo dispositivo defensivo de los de Sabella. En ese panorama, las subidas de Lahm por derecha ofrecían algo de peligro.
De contra, con Messi y Lavezzi como protagonistas, Argentina demostraba que tenía con qué hacer daño, sobre todo por la banda derecha, donde Höwedes hacía agua. Por ese sector llegó el gol de Higuaín tras centro de Lavezzi que fue bien anulado por offside.
Pero la más clara la había tenido el “Pipa” minutos antes. Kroos tocó atrás de cabeza y se la dejó servida al delantero, que se devoró un gol increíble definiendo afuera.
La falta de Khedira (lesionado en el calentamiento previo) se sentía, y el ingreso de Schürrle por Kramer, también por lesión, cambió el esquema y buscó abrir más la cancha. Justamente Schürrle tuvo la primera clara de los alemanes, que tapó bien Romero. Sobre el cierre fue Höwedes quien estuvo a punto de convertir, pero su cabezazo dio en el palo.
Messi, figura junto a Lavezzi en el primer tiempo, había tenido una clara, como siempre, por derecha, pero su definición fue salvada por Boateng cuando entraba Higuaín para empujarla. Así se fue un vibrante primer tiempo, con Argentina maniatando a su rival y saliendo rápido de contragolpe, dando la sensación de que los de Sabella habían sido un poco más.
Y casi se confirma en el complemento, cuando Messi recibió un gran pase de Biglia por zurda y definió apenas afuera. Pero lentamente el partido bajó las revoluciones y volvió a ser como al principio: pelota alemana pero sin claridad en los últimos metros gracias a un gran trabajo defensivo albiceleste.
El ingreso de Agüero por Lavezzi, difícil de entender por el partido del “Pocho”, no funcionó y Argentina perdió velocidad en el contragolpe. Schweinsteiger y Mascherano dieron una lucha titánica en el medio, pero no fue suficiente para quebrar el empate.
Alargue. Schürrle lo tuvo tras pase del ingresado Götze, pero Romero evitó el gol. Palacio tuvo el suyo, pero el control tras el pase de Rojo no fue bueno y no pudo definir bien. Mascherano y Agüero debieron ser expulsados por duras infracciones sobre Schweinsteiger, una bestia en el medio. El partido se iba y los penales se acercaban, pero apareció el último chispazo de magia para romper el cero.
Schürrle desbordó a Mascherano por la zurda, a pura potencia, y le puso un gran centro a Götze, que con tremenda clase la mató de pecho y la cruzó de zurda para poner el 1 – 0 alemán. El pibe, que no había tenido un buen torneo, apareció cuando tienen que aparecer los cracks y definió el partido.
Argentina intentó, pero no pudo. Jugó un partido tremendo, de la mano de un gran DT como Sabella y un patrón en el medio como Mascherano, con los chispazos de siempre de Messi y la labor gris pero efectiva de Biglia y Rojo. No alcanzó para quedarse con el título, pero sí para irse con la frente en alto; vendió carísima la derrota y estuvo muy cerca de ganarlo.
Alemanes y argentinos nos regalaron una tremenda final, y en síntesis los europeos fueron justos campeones, a ley de juego. Cuarto título germano en la historia de los Mundiales, y primera vez que un europeo es campeón en tierra americana.
Ficha del partido:
ARGENTINA: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Ezequiel Lavezzi (45' Sergio Agüero), Lucas Biglia, Javier Mascherano, Enzo Pérez (86' Fernando Gago); Lionel Messi y Gonzalo Higuaín (77' Rodrigo Palacio). DT: Alejandro Sabella
ALEMANIA: Manuel Neuer; Philipp Lahm, Jerome Boateng, Mats Hummels, Benedikt Höwedes; Christoph Kramer (31' Andre Schürrle), Bastian Schweinsteiger, Toni Kroos; Thomas Muller, Mesut Özil (120' Per Mertesacker); y Miroslav Klose (88' Mario Götze). DT: Joachim Löw
Goles: 113’ Mario Götze (Alemania)
Amarillas: Mascherano y Agüero (Argentina); Schweinsteiger y Höwedes (Alemania)
Jueces: Nicola Rizzoli, Renato Faverani y Andrea Stefani
Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Mirá el gol para el título alemán: